Ejercicios con balón de masaje
La pelota de masaje con pinchos es una herramienta de uso personal que ayuda en la rehabilitación y recuperación muscular. Están diseñadas para afecciones musculares y son un artículo cómodo de tener para un tratamiento rápido y sencillo y para aliviar el dolor. Estos útiles artículos son fácilmente accesibles, ya que se venden en la mayoría de clínicas y farmacias. Debido a su pequeño tamaño y accesibilidad, son la herramienta perfecta para llevar en casa o de viaje para cualquier uso inmediato.
Esta herramienta puede utilizarse para aliviar tensiones musculares y nudos en el cuerpo. Es una forma de terapia de auto-masaje que se dirige al sistema miofascial para ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la rigidez muscular. Esto, a su vez, contribuye al progreso de la rehabilitación y acelera la recuperación física. Gracias a la superficie firme y puntiaguda de la bola de masaje, es más fácil llegar a las zonas difíciles y a la rigidez muscular profunda.
Los puntos gatillo son los puntos dolorosos de rigidez que se sienten en los músculos. Este término se refiere a las bandas tensas de los músculos que se sienten dolorosas cuando se comprimen. Se suelen denominar “nudos” musculares.
Masaje profundo de los isquiotibiales
Nuestros pies son nuestro mayor apoyo. Literalmente: albergan 26 huesos, 36 articulaciones y otros tendones, músculos y ligamentos responsables del equilibrio y el movimiento. Aunque su trabajo no le exija estar de pie todo el día, los movimientos cotidianos como caminar, correr o llevar un calzado inadecuado pueden sobrecargar esa zona y provocar dolor crónico.
“El dolor de pies puede deberse a diversas causas, como el uso excesivo o una lesión”, explica Matthew Perry, masajista y director de desarrollo de Now Massage. “Más comúnmente, los zapatos que carecen de soporte para el arco pueden ejercer presión sobre la fascia del tejido conectivo, causando inflamación y fascitis plantar, que afecta comúnmente al pie y al talón”. Los masajes y estiramientos regulares pueden ayudar a aliviar el dolor y prevenir potencialmente estas afecciones crónicas, dice Perry, pero en la práctica, eso no es realista para la mayoría de nosotros. En cambio, una herramienta para masajear los pies es una forma más fácil de relajar los músculos en casa. Hemos hablado con expertos -entre ellos un podólogo, un fisioterapeuta y bailarines- para encontrar los mejores masajeadores de pies que hay ahora mismo en el mercado.
Rodillo de masaje para isquiotibiales
Existen varias técnicas para ayudar a liberar la parte superior de los isquiotibiales. Los isquiotibiales suben y se unen justo debajo del glúteo, en el cóccix. Esta zona puede estar muy tensa, especialmente cuando estamos demasiado tiempo sentados. Esto puede alterar la dinámica de nuestras caderas y pelvis.
Para realizar esta liberación, debes estar en el suelo. Coloca la pelota justo debajo de la parte superior de la pierna y apóyate en una posición sentada. Desde ahí, debes encontrar un punto bastante sensible.
Primero, gira suavemente un poco de izquierda a derecha y luego hacia delante y hacia atrás. Si esto no funciona, es posible que tengas que sentarte un poco más recto. Una vez que hayas encontrado un punto sensible, vas a estar aquí entre dos y cinco minutos para dejar que se libere por completo. No hay mucho movimiento rápido.
Esta técnica no consiste en rodar, sino en encontrar el punto y dejar que se disipe. Vas a querer hacer ambos lados y jugar un poco, especialmente con la colocación de la cadera y la parte superior del cuerpo, para asegurarte de que estás sacando el máximo provecho de esta liberación.
Balón de masaje de tejido profundo
Varios autores informaron de ganancias en la amplitud de movimiento (ROM). De hecho, la dorsiflexión tras la MM osciló entre 18,4° y 22,8°. Además, en una prueba de sentarse y alcanzar la caja, la puntuación de los participantes aumentó de 11,8 a 12,7 cm, tras solo 15 min de MM (Arabaci, 2008; Iwamoto et al., 2016). En términos más generales, se demostró que la gestión de la movilidad induce ganancias de flexibilidad a corto plazo, similares a las inducidas por el estiramiento estático, sin que se produzcan efectos negativos en el rendimiento físico (McKechnie et al., 2007; Arazi et al., 2012). Estas nociones de ROM y flexibilidad se combinaron para aumentar la flexibilidad de un atleta.
Para preparar el cuerpo para un ejercicio intenso o para facilitar la recuperación tras el ejercicio, se han administrado ampliamente intervenciones de gestión de la movilidad repetidas a largo plazo en un periodo de 2-5 semanas. Se ha observado que una o dos sesiones semanales de gestión de la movilidad de 20-30 minutos reducen el nivel de estrés y fatiga (Leivadi et al., 1999; Jourdain, 2015). Después de un ejercicio de larga duración, los atletas notaron una diferencia tras recibir un masaje manual unilateral en las piernas. Según los participantes, la percepción de recuperación del lado masajeado fue mayor que la del control (Dawson et al., 2004). En cuanto al bienestar, parece que un MM regular hace aumentar el ROM del cuello y los hombros (Leivadi et al., 1999; Yang et al., 2012). Por último, la MM contribuyó a disminuir el nivel de cortisol salival tras un periodo de 5 semanas, después de un diseño que incluía dos masajes por semana (Leivadi et al., 1999). Estos diversos efectos coincidieron con un aumento de la relajación resultante de la activación del sistema nervioso parasimpático.