Eliminación de lunares con láser Antes y después| तिल हटाने के लिए लेजर थेरेपी
Menos elástico que el tejido cutáneo normal, el tejido cicatricial puede causar tirantez, limitación del movimiento y, a veces, dolor. Entre los tipos más comunes de cicatrices se encuentran las queloides, las hipertróficas, las contracturas y las adherencias. Según el grado de gravedad, las cicatrices pueden tratarse con dermoabrasión, peelings químicos, inyecciones de colágeno, inyecciones de cortisona, criocirugía, rejuvenecimiento con láser e injertos.
Un estudio publicado en Wound Repair and Regeneration examinó el efecto de la terapia de ondas de choque en el tratamiento de cicatrices queloides. Los investigadores compararon un grupo de veintidós pacientes que recibieron tratamiento con ondas de choque y un grupo de diecisiete que recibieron una inyección intralesional de esteroides. El grupo de ondas de choque recibió tres tratamientos en seis semanas, mientras que el grupo de esteroides recibió tres inyecciones intralesionales de triamcinolona en seis semanas.
La hipertrofia y las contracturas son frecuentes en las lesiones por quemaduras, y pueden causar problemas estéticos y funcionales. Existe una amplia variedad de opciones de tratamiento, pero la eficacia ha sido variable. Un estudio investigó el uso de la terapia de ondas de choque para pacientes con quemaduras. Los investigadores estudiaron a dieciséis pacientes con cicatrices postquemaduras con fotografías digitales y escalas analógicas visuales antes y después del tratamiento. Los pacientes recibieron tratamiento dos veces por semana durante seis semanas.
¿Se puede utilizar la radiación para las cicatrices queloides?
La radioterapia puede utilizarse para tratar las cicatrices queloides que a veces pueden desarrollarse tras una lesión cutánea.
¿Es buena la terapia de ondas de choque para el tejido cicatricial?
La terapia de ondas de choque es una solución no invasiva para tratar los tejidos cicatriciales. El tratamiento con ondas de choque ayuda a aumentar la circulación sanguínea en la zona afectada, lo que permite al organismo descomponer el tejido cicatricial fibroso.
¿Qué es la terapia de ondas de choque para las cicatrices quirúrgicas?
El tratamiento con ondas de choque, que utiliza ondas acústicas para aumentar la circulación sanguínea en la zona afectada y descomponer el tejido cicatricial fibroso, es una opción no invasiva y sin fármacos para eliminar las cicatrices.
Lo último en prevención y tratamiento de cicatrices A
El tejido cicatricial es un conjunto de células y colágeno creado por el organismo cuando intenta reparar un tejido dañado. Suele ser grueso y fibroso. Aunque los tejidos cicatriciales pueden no ser dolorosos al principio, con el tiempo pueden volverse dolorosos cuando se regeneran las terminaciones nerviosas.
La terapia con ondas de choque es una solución no invasiva para tratar los tejidos cicatriciales. La terapia de ondas de choque para los tejidos cicatriciales ayuda a aumentar la circulación sanguínea en la zona tratada, lo que permite al cuerpo descomponer el tejido cicatricial fibroso.
Es importante tratar los tejidos cicatriciales porque, a diferencia del tejido elástico normal, los tejidos cicatriciales no son tan elásticos y acaban obstaculizando el movimiento normal. Y no sólo eso, también pueden debilitar el tejido sano que los rodea.
El lugar para encontrar tu belleza natural G clinic[English Sub]
Los queloides son trastornos fibroproliferativos de la piel caracterizados por el depósito progresivo de colágeno. Recientemente, se ha utilizado la terapia con ondas de choque extracorpóreas (ESWT) para tratar cicatrices patológicas. En este estudio se comparó la eficacia de las inyecciones intralesionales (ILI) de acetónido de triamcinolona (AT) utilizadas solas o en combinación con la ESWT para los queloides. En este ensayo clínico comparativo de 12 semanas de duración se distribuyó aleatoriamente a 40 pacientes en dos grupos. El grupo A fue tratado con TA ILI y ESWT, y el grupo B fue tratado con TA ILI sola. En la semana 12, ambos grupos mostraron mejoras aceptables en casi todas las dimensiones evaluadas, y estas mejoras fueron estadísticamente más significativas en el grupo A. El grupo A mostró una reducción porcentual media más alta en la longitud, anchura y altura de la lesión y en la puntuación de la escala de cicatrices de Vancouver que el grupo B (todas las p < 0,05). Más pacientes del grupo A que del grupo B obtuvieron puntuaciones ≥4, lo que indica una mejoría buena o excelente, en la evaluación global del paciente y en la evaluación global del investigador. No se produjeron acontecimientos adversos graves. Este estudio sugiere que la ESWT podría ser una opción de tratamiento adyuvante nueva, eficaz y aceptable para los queloides.
No inversión
IntroducciónLa hiperplasia cicatricial hipertrófica es una de las complicaciones más frecuentes tras una lesión por quemadura. Aunque el mecanismo exacto sigue siendo desconocido, el fenómeno se caracteriza por la proliferación patológica de tejido cicatricial causada por procesos anormales de cicatrización y maduración de la cicatriz1. Se acompaña de un depósito excesivo de matriz extracelular, que no sólo aumenta el grosor de la cicatriz y disminuye la elasticidad de la piel cicatrizada, sino que también causa dolor y picor continuos en la cicatriz en pacientes quemados1,2. Además, las cicatrices más gruesas en la zona articular disminuyen la amplitud de movimiento de la articulación y se convierten en un impedimento importante para los movimientos de la vida diaria y para caminar durante el proceso de rehabilitación1.
Sci Rep 11, 17296 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-021-96537-8Download citationCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copiar al portapapeles
ComentariosAl enviar un comentario aceptas nuestros Términos y Normas de la Comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices por favor márcalo como inapropiado.