4 etapas de la enfermedad de meniere
La enfermedad de Ménière está causada por una sobreproducción de líquido dentro del oído interno. La presión excesiva del líquido interfiere en el funcionamiento de las células ciliadas situadas en esa zona. Los aumentos repentinos de presión hacen que el oído se sienta taponado y provocan vértigo.
La mayoría de los casos de enfermedad de Meniere no tienen causa conocida. En algunos casos, puede estar asociada a traumatismos craneoencefálicos o infecciones del oído medio o interno. Las alergias y los trastornos autoinmunes también pueden provocar la aparición de esta condición.
En Mount Sinai, nuestros expertos en audición y equilibrio han estado tratando a pacientes que sufren de la enfermedad de Meniere durante más de 50 años. Nuestro equipo tiene una amplia experiencia con todas las formas de tratamiento, y personalizamos el plan de tratamiento de cada paciente.
Los resultados anormales de una prueba de estimulación calórica de los reflejos oculares pueden indicar un signo de la enfermedad de Meniere. También se puede recomendar una electrococleografía, una resonancia magnética o una electronistagmografía (ENG) para descifrar la enfermedad de Meniere de otras formas de vértigo. El vértigo asociado a la enfermedad de Ménière suele controlarse con medicamentos y cambios en la dieta. Si esas medidas no funcionan, las inyecciones de gentamicina pueden proporcionar un alivio duradero. La cirugía es una opción cuando fallan otras medidas.
¿Se puede curar la enfermedad de Ménière?
La enfermedad de Ménière no tiene cura, pero los medicamentos pueden ayudar a controlar el vértigo, las náuseas y los vómitos. Los 2 medicamentos que suelen recomendar los médicos de cabecera son: proclorperazina, que ayuda a aliviar las náuseas y los vómitos intensos. antihistamínicos, que ayudan a aliviar las náuseas, los vómitos y los vértigos leves.
¿Se puede llevar una vida normal con la enfermedad de Ménière?
Aunque puede ser molesta, la enfermedad de Meniere no es contagiosa ni mortal. La enfermedad de Meniere es un problema crónico (continuo). Las personas que tienen la enfermedad de Meniere no tienen síntomas todo el tiempo.
¿Qué famosos tienen menieres?
El famoso empresario, aviador naval, piloto de pruebas y astronauta estadounidense Alan Shepard fue diagnosticado de la enfermedad de Meniere y el golfista profesional Tim Conley. Incluso escritores y artistas de renombre como Emily Dickinson, Vincent Van Gogh y Aaron Reiser han tenido que enfrentarse a esta enfermedad.
Enfermedad de Ménière atípica
presión en el oído y pérdida de audición fluctuante. Varios comités han intentado codificar los síntomas. Creemos que la enfermedad de Meniere debe ser más propiamente llamado síndrome de Meniere, pero vamos a utilizar los dos términos como si fueran lo mismo. Una condición estrechamente relacionada llamada “hidropesía endolinfática retardada”, es probablemente sólo Meniere bajo otro nombre.
Un síntoma particularmente incapacitante es una caída repentina. Estos suelen ocurrir sin previo aviso. Aquí hay un enlace a un video de Youtube de uno. Estas caídas, una variante de “ataques de caída”, se llaman “crisis otolítica de Tumarkin”, del original
para más detalles sobre la epidemiología). En nuestra práctica clínica, donde atendemos a un gran número de pacientes de Meniere, la edad más común de presentación es en la 6ª década. Esto probablemente refleja la distribución por edad de Meniere en Chicago Illinois, que por supuesto es también una función de la edad de la población en Chicago. Es un poco mayor que la edad típica de presentación de la migraña vestibular que está en la 5ª década, mucho mayor que la edad reportada de mayor prevalencia para la migraña no vestibular (alrededor de 35), y es similar a la edad de presentación de VPPB. La proporción de mujeres a hombres en nuestra población de Meniere es de aproximadamente 3:2.
Edad de aparición de la enfermedad de Meniere
La enfermedad de Meniere es un trastorno del oído interno que a veces parece conllevar más preguntas que respuestas. En los últimos años, sin embargo, la comprensión de la comunidad científica y médica de Meniere ha aumentado significativamente. Aunque todavía no existe una cura, los profesionales de la medicina están ahora en mejores condiciones de asesorar y tratar a las personas que padecen este trastorno para ayudarles a controlar sus síntomas.
La enfermedad de Ménière afecta a unas 615.000 personas en Estados Unidos, lo que la convierte en un trastorno relativamente raro, según las estadísticas actuales. Alrededor del 0,2% de la población estadounidense la padece. Y cada año se diagnostican unos 45.500 casos nuevos. Pero a pesar de estas estadísticas, sigue habiendo debate sobre la frecuencia real de la enfermedad de Meniere.
Aunque puede aparecer a cualquier edad, la mayoría de las personas con Meniere tienen 40 años o más. La aparición es más frecuente entre los 40 y los 60 años. Y la probabilidad de desarrollar el trastorno es bastante igual entre hombres y mujeres, aunque algunos estudios muestran que las mujeres pueden ser más propensas a ser diagnosticadas.
Investigación sobre la enfermedad de Meniere 2022
La característica principal son los ataques intermitentes de vértigo que pueden durar desde unos minutos hasta horas. Durante el ataque hay una cantidad variable de pérdida de audición junto con una sensación de plenitud en el oído afectado.
Los ataques de vértigo continúan con remisiones variables, aunque pueden ser menos graves. Después o quizás antes del ataque, la persona puede experimentar un periodo de desequilibrio y vértigo inducido por el movimiento. Se desarrolla una pérdida de audición permanente que fluctúa con los ataques de vértigo. El tinnitus se vuelve más prominente y a menudo fluctúa o aumenta con los ataques.
En las últimas fases, la pérdida de audición aumenta y, a menudo, los ataques de vértigo disminuyen o cesan. La pérdida de audición puede ser severa y la distorsión, la molestia por el volumen y la captación pueden ser un problema. Se producen daños permanentes en el órgano del equilibrio del oído y son frecuentes los problemas importantes de equilibrio general, especialmente en la oscuridad.
Cuando existe una pérdida auditiva en un oído superior a 20 dB HL, se pierden muchas de las ventajas de la audición bilateral. Esto provoca dificultades para oír en situaciones auditivas adversas, como ruido, conversaciones en grupo, escucha a distancia o en un entorno reverberante. Esto puede provocar discapacidades y minusvalías importantes. La dificultad de localización puede comprometer la seguridad.