Ejercicios lumbares
Es posible que no pueda volver a sus niveles habituales de ejercicio inmediatamente y que las mejoras sean lentas al principio. Sin embargo, una vuelta gradual a las actividades normales es la mejor forma de obtener buenos resultados a corto y largo plazo tras un problema de espalda.
Cuando haga ejercicio, debe prestar atención a sus niveles de dolor, sobre todo en las primeras fases. Es posible que los ejercicios aumenten ligeramente los síntomas al principio. Sin embargo, con el tiempo deberían resultar más fáciles y, con la práctica regular, pueden ayudar a mejorar el movimiento de la espalda.
En general, el ejercicio no debería empeorar el dolor de espalda existente. Sin embargo, la práctica de nuevos ejercicios puede causar dolor muscular a corto plazo, ya que el cuerpo se acostumbra a moverse de nuevas maneras. Este tipo de dolor debería remitir rápidamente y el dolor no debería empeorar a la mañana siguiente de haber hecho ejercicio.
A medida que puedas hacer más repeticiones, puede ser útil dividir los ejercicios en series. Esto significa que puedes hacer más repeticiones a la vez, pero las harás con menos frecuencia a lo largo del día. Por ejemplo:
Los mejores ejercicios para el dolor lumbar
La lumbalgia es el dolor que se siente en la parte baja de la espalda. También puede tener rigidez en la espalda, disminución del movimiento de la zona lumbar y dificultad para mantenerse erguido.Hay muchas cosas que puede hacer en casa para ayudar a que su espalda se sienta mejor y prevenir futuros dolores de espalda.Información
Actualizado por: Linda J. Vorvick, MD, Profesora Asociada Clínica, Departamento de Medicina Familiar, UW Medicine, Facultad de Medicina, Universidad de Washington, Seattle, WA. También revisado por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, Brenda Conaway, Directora Editorial, y el equipo editorial de A.D.A.M.
Dolor lumbar durante el entrenamiento
El dolor de espalda puede echar por tierra tu rutina habitual, sobre todo si eres una persona activa. Pero incluso si últimamente te has encontrado con una lesión de espalda o un aumento del dolor lumbar, puedes seguir manteniéndote activo. La clave está en saber qué ejercicios son adecuados para entrenar con lumbalgia y qué ejercicios para la lumbalgia debes evitar.
Los ejercicios para el dolor de espalda ayudan a recuperarse del dolor de espalda, fortalecen los músculos débiles y aumentan la flexibilidad en las zonas tensas. A lo largo de los años, varios estudios han demostrado que la actividad física reduce los síntomas de dolor autodeclarados, no sólo en el caso de la lumbalgia, sino también en el de la osteoporosis y la artritis. Las investigaciones también demuestran que los programas de entrenamiento con pesas mejoran los síntomas de dolor a corto y largo plazo.
Los músculos débiles de la espalda no ayudan a la columna vertebral a soportar su carga, ejerciendo una presión innecesaria sobre los discos vertebrales. Por eso es tan importante mantener una musculatura fuerte en la espalda y el tronco, y por eso aprender a hacer ejercicio con lumbalgia es un buen método para prevenir futuros dolores de espalda.
Ejercicios para el dolor de espalda
Muchas personas creen que es necesario soportar el dolor para mantener sus objetivos de forma física. ¿Es éste su caso? Si es así, y mantienes esa actitud cuando tu espalda te está dando problemas, puede que estés pagando un precio demasiado alto por tener un cuerpo estupendo.
El viejo adagio “errar por el lado de la precaución” es aplicable cuando te planteas hacer ejercicio con dolor de espalda. Siempre que sea posible, lo mejor es elegir una carga de trabajo que mantenga tu cuerpo libre de dolor. Si no puedes hacerlo, reduce el dolor todo lo que puedas aligerando la intensidad y vigilando la mecánica de tu cuerpo.
Por ejemplo, las sensaciones eléctricas, los pinchazos, el dolor quemante, así como el entumecimiento o la debilidad que descienden por una pierna o un brazo son indicativos de una afección médica conocida como radiculopatía. En este caso, la búsqueda de atención médica puede tener prioridad sobre una dura sesión de ejercicio.
El Dr. Andre Panagos, fisiatra y director de Spine and Sports Medicine de Nueva York, está de acuerdo y anima a la gente a “hacerse dueña de su cuerpo”. Panagos atribuye a los pacientes -y no a los profesionales sanitarios, los preparadores físicos o los instructores de ejercicio- el mérito de saber cuándo hacer ejercicio no es una buena idea.