Cómo aumentar la movilidad de la cadera

Es posible que no pueda volver a sus niveles habituales de ejercicio inmediatamente y que las mejoras sean lentas al principio. Sin embargo, una vuelta gradual a las actividades normales es la mejor forma de obtener buenos resultados a corto y largo plazo tras un problema de hombro.

Cuando haga ejercicio debe escuchar sus niveles de dolor, especialmente en las primeras etapas. Es posible que los ejercicios aumenten ligeramente los síntomas al principio. Sin embargo, deberían hacerse más fáciles con el tiempo y, con la práctica regular, pueden ayudar a mejorar el movimiento del hombro.

En general, el ejercicio no debería empeorar el dolor existente en el hombro. Sin embargo, la práctica de nuevos ejercicios a veces puede causar dolor muscular a corto plazo, ya que el cuerpo se acostumbra a moverse de nuevas maneras. Este tipo de dolor debería aliviarse rápidamente y el dolor no debería empeorar a la mañana siguiente de haber hecho ejercicio.

A medida que puedas hacer más repeticiones, puede ser útil dividir los ejercicios en series. Esto significa que puedes hacer más repeticiones a la vez, pero las harás con menos frecuencia a lo largo del día. Por ejemplo:

¿Cómo puedo mejorar el movimiento de mis hombros?

Para aumentar la amplitud de movimiento de los hombros, mueva las partes del cuerpo tanto como le permitan las articulaciones. Por ejemplo, cuando lances un puñetazo, mantén los codos pegados al cuerpo. Esto te ayudará a utilizar la rotación y el peso de tu cuerpo para impulsar el puñetazo, en lugar de ejercer presión sobre la articulación del hombro.

Más Información
¿Qué es el método Pilates y qué beneficios nos aporta?

¿Cuáles son las causas de una movilidad deficiente del hombro?

Una lesión en cualquier parte del hombro, o una afección crónica que provoque degeneración en el hombro, puede limitar la movilidad del hombro. Entre las afecciones que pueden dificultar el movimiento del hombro se incluyen: Artritis de hombro. Bursitis de hombro.

¿Cuáles son las causas de la movilidad del hombro?

La función del hombro es un compromiso entre movilidad y estabilidad. Su gran movilidad se basa en la estructura de la articulación glenohumeral y el movimiento simultáneo de todos los segmentos de la cintura escapular. Esto requiere una coordinación muscular muy precisa.

Ejercicios de estabilidad del hombro

Tanto si eres un veterano del fitness funcional como si acabas de sumergirte en el mundo de los WODs, la movilidad es y será una preocupación constante. Los movimientos gimnásticos y el levantamiento de pesas olímpico exigen mucho a la parte superior del cuerpo, lo que puede suponer un problema para muchos, especialmente para aquellos cuyos trabajos requieren estar sentado o trabajar en un escritorio. Mejorar la movilidad de los hombros para facilitar estos movimientos debe ser una prioridad. Mejor movilidad del hombro = patrones de movimiento más eficaces y eficientes = mejor rendimiento. La mejora de la movilidad del hombro también afectará a la salud de las articulaciones y los músculos en la vida diaria, permitiendo que el cuerpo se mueva y funcione como debe, con menor riesgo de lesiones y dolor.

Más Información
CORE: Guía para principiantes que se inician en estos ejercicios

¿Por dónde empezar? En primer lugar, aunque tanto la flexibilidad como la movilidad desempeñan un papel en el movimiento eficaz de los hombros, tenga en cuenta que hay una clara diferencia entre “flexibilidad del hombro” y “movilidad del hombro”.

La flexibilidad del hombro se refiere a la capacidad de los músculos de los tejidos blandos para estirarse o elongarse temporalmente. Alguien con una buena flexibilidad de los isquiotibiales, por ejemplo, será capaz de tirar con una banda de resistencia de las rodillas hacia el pecho mientras está tumbado boca arriba y mantiene la pierna recta.

Ejercicios del manguito de los rotadores

Este artículo forma parte de nuestra serie de ejercicios básicos que presenta ejercicios específicos que pueden y deben ser realizados por todo el mundo para ayudar a mantener la flexibilidad, fuerza y resistencia muscular adecuadas de una parte concreta del cuerpo. Un hábito de entrenamiento regular puede ayudar a reducir las lesiones y mejorar el acondicionamiento general.

Unos ejercicios de hombro constantes desempeñan un papel vital para ayudarnos a sentirnos bien y a participar en todas nuestras actividades. Un hombro humano sano tiene una capacidad asombrosa para moverse en casi cualquier dirección. Como nuestra articulación más móvil, el hombro nos permite tener una amplia gama de funciones, y dependemos del hombro continuamente a lo largo del día para casi todas las actividades que realizamos. Cuando se lesiona, puede afectar a todas nuestras acciones.

La amplia movilidad de la articulación del hombro compromete su estabilidad, haciendo que dependa en gran medida de las estructuras estabilizadoras dinámicas o de los músculos. Para que la musculatura del hombro funcione correctamente, la escápula debe estar en la posición adecuada. Cuando la articulación del hombro está en la posición postural adecuada, recibe el apoyo estabilizador de la musculatura y puede realizar la mayoría de las actividades funcionales sin dificultad.

Más Información
Te presentamos unos útiles ejercicios para cuidar tu espalda: pruébalos!

Movilidad aérea

Boletín del entrenadorSuscríbete para recibir ideas de entrenamientos, consejos de entrenamiento, lo último en equipamiento y mucho más.Ponte en contacto conmigo para recibir noticias y ofertas de otras marcas de FutureRecibe correos electrónicos nuestros en nombre de nuestros socios o patrocinadores de confianza.

Nick Harris-FryEscritor seniorNick Harris-Fry es un periodista que ha estado cubriendo salud y fitness desde 2015. Nick es un ávido corredor, que recorre entre 70 y 110 km a la semana, lo que le da una amplia oportunidad de probar una amplia gama de zapatillas y material de running. También es el probador jefe de rastreadores de fitness y relojes de running, cintas de correr y bicicletas estáticas, y auriculares de entrenamiento.