Punto gatillo romboidal
La articulación del hombro depende más de los músculos que de los huesos y ligamentos para mantenerse unida. Es lo que da al brazo su amplitud de movimiento. Dicho esto, los músculos tienen que funcionar correctamente. El efecto de los músculos tensos y anudados, también conocidos como puntos gatillo, en los hombros puede ser muy doloroso y limitar la función.
Los puntos gatillo provocan dolor y rigidez en distintas regiones del hombro, y estos síntomas pueden trasladarse a otras partes del cuerpo, como la columna vertebral. La tensión puede hacer que los músculos se debiliten y se vuelvan más susceptibles a las lesiones. Si le molesta el dolor de hombro, puede beneficiarse de la terapia de puntos gatillo.
La terapia de puntos gatillo pretende aflojar los nudos de los músculos del hombro mediante ejercicios, masajes, el uso de modalidades como la punción seca y ajustes del movimiento. Confíe esta tarea únicamente a un fisioterapeuta autorizado, ya que presionar incorrectamente sobre lo que usted percibe como la localización de los músculos anudados puede hacerle más daño.
Ejercicios de estiramiento – Es importante estirar los músculos para aflojarlos. Los músculos que con más frecuencia se ven afectados por la tensión son el infraespinoso (músculo triangular de la superficie de la escápula), el supraespinoso (un pequeño músculo de la parte superior de la espalda), el subescapular (en la parte anterior de la escápula), el teres menor (un músculo posterior que se extiende entre la escápula y el húmero) y el deltoides anterior (músculo triangular que ocupa la parte superior del brazo y el hombro). Un fisioterapeuta puede guiarle mediante ejercicios dirigidos específicamente a estos músculos.
¿Cómo se libera un punto gatillo del hombro?
Aplique presión en los puntos gatillo.
Esto puede formar parte de un tratamiento terapéutico de un profesional cualificado, o también puedes intentarlo tú mismo en casa. “Basta con ejercer presión sobre el punto o nudo desencadenante durante 5 o 10 segundos, y luego soltarlo. Cuando un músculo está así de tenso, puede limitar el flujo sanguíneo en esa zona.
¿Qué punto de presión alivia el dolor de hombro?
Cómo encontrarlo: El punto de acupresión se encuentra en el surco del dorso de la mano, entre los dedos 4º y 5º. El surco está por debajo de los nudillos. Indicaciones: Masajea y estimula la zona ejerciendo una presión firme y profunda. Repita la operación en la otra mano.
¿Pueden los puntos gatillo causar dolor de hombro?
El efecto de los músculos tensos y anudados, también conocidos como puntos gatillo, en los hombros puede ser muy doloroso y limitar la función. Los puntos gatillo provocan dolor y rigidez en distintas regiones del hombro, y estos síntomas pueden trasladarse a otras partes del cuerpo, como la columna vertebral.
Puntos gatillo del trapecio – autotratamiento
El dolor de cuello y hombros puede ser el resultado de pequeñas zonas de tensión o nudos musculares, también denominados puntos gatillo. Estos puntos gatillo suelen afectar al músculo trapecio, los músculos rotadores, los deltoides, los pectorales y el dorsal ancho.
Un punto gatillo es una pequeña zona de espasmo muscular (que suele percibirse como un nódulo o una banda tensa) que afecta tanto al músculo como al tejido conjuntivo o fascia que se encuentra entre las fibras musculares y a su alrededor. Por eso, los puntos gatillo también se conocen como puntos gatillo miofasciales. Los puntos gatillo pueden deberse a una lesión, a un uso excesivo o a una mala postura.
Los puntos gatillo suelen estar irritados y doloridos. Pueden carecer de un riego sanguíneo adecuado. El dolor de los puntos gatillo suele irradiarse siguiendo un patrón y puede afectar también a otras regiones. Por ejemplo, los puntos gatillo de los músculos del hombro también pueden causar dolor de cabeza.
El tratamiento de los puntos gatillo puede incluir fisioterapia e inyecciones en los puntos gatillo. Los masajes para estimular la circulación sanguínea también pueden ayudar. En el procedimiento TPI, el médico inyecta un anestésico local o solución salina y, a veces, un corticosteroide para desactivar el punto gatillo y aliviar el dolor. Las inyecciones se realizan en régimen ambulatorio y suelen durar sólo unos minutos.
Terapia de puntos gatillo dolorosos
Alrededor de 23 millones de personas, es decir, el 10% de la población estadounidense, padecen uno o más trastornos crónicos del sistema musculoesquelético.1 Los trastornos musculoesqueléticos son la principal causa de discapacidad en la población en edad laboral y se encuentran entre las principales causas de discapacidad en otros grupos de edad.2 El síndrome de dolor miofascial es un trastorno muscular doloroso común causado por puntos gatillo miofasciales.3 Debe diferenciarse del síndrome de fibromialgia, que implica múltiples puntos sensibles o puntos dolorosos.3 Estos síndromes de dolor suelen ser concomitantes y pueden interactuar entre sí.
Los puntos gatillo son puntos discretos, focales e hiperirritables situados en una banda tensa de músculo esquelético. Estos puntos son dolorosos a la compresión y pueden producir dolor referido, sensibilidad referida, disfunción motora y fenómenos autonómicos.4
Los puntos gatillo se clasifican en activos o latentes, en función de sus características clínicas.5 Un punto gatillo activo causa dolor en reposo. Es sensible a la palpación con un patrón de dolor referido que es similar al dolor que queja el paciente.3,5,6 Este dolor referido no se siente en el lugar de origen del punto gatillo, sino lejos de él. El dolor suele describirse como extendido o irradiado.7 El dolor referido es una característica importante de un punto gatillo. Diferencia un punto gatillo de un punto sensible, que se asocia con dolor sólo en el lugar de la palpación (Tabla 1).8
Puntos de masaje del manguito de los rotadores
El infraespinoso es uno de los músculos del manguito rotador que ayuda a proporcionar movilidad y estabilidad a la articulación glenohumeral (hombro). Los otros tres músculos del manguito rotador son el supraespinoso, el subescapular y el redondo menor. El dolor en el infraespinoso es una de las causas más comunes de dolor de hombro y es el punto gatillo más frecuente en los casos de dolor crónico de hombro. Lea más para conocer el músculo infraespinoso, los puntos gatillo asociados a él y cómo la acupuntura y la punción seca pueden ayudar a aliviar el dolor del infraespinoso de forma natural.Síntomas del dolor del infraespinosoSi tiene problemas para meter la mano en el bolsillo trasero, meter el brazo en un abrigo, abrocharse el sujetador o alcanzar la mesilla de noche junto a la cama, es posible que los puntos gatillo del infraespinoso sean los culpables. Origen e inserción del músculo infraespinoso
El infraespinoso se origina a lo largo de los dos tercios mediales de la fosa infraespinosa, por debajo de la espina de la escápula. Se inserta en la cara posterior del tubérculo mayor del húmero. Esto significa que el infraespinoso conecta el omóplato con la parte posterior del brazo. Los puntos gatillo y la tensión muscular en el infraespinoso pueden hacer que el músculo tire de la parte posterior del brazo y cause dolor en el omóplato, la parte externa del hombro, la parte anterior del hombro y la parte inferior del brazo.