Dolor visceral
El dolor referido es el dolor percibido en una región inervada por nervios distintos de los que inervan la fuente del dolor (Merskey y Bogduk 1994). El dolor referido visceral es explícitamente Nocicepción visceral y Dolor que se convierte en referido.
El dolor visceral no se percibe localmente. Las vísceras están inervadas de forma difusa, y las vías centrales del dolor visceral están mal organizadas somatotópicamente. Esto significa que el sistema nervioso no está “cableado” para localizar el dolor visceral con precisión. En consecuencia, los pacientes con dolor visceral no son conscientes de su origen preciso. En su lugar, experimentan una sensación cuya localización se atribuye dentro y a lo largo del territorio subtendido por el mismo segmento o segmentos de la médula espinal que inervan la fuente de dolor. Normalmente, el dolor se percibe en la pared corporal que rodea la víscera, o en otros territorios con la misma inervación segmentaria. Como esta percepción se produce en una zona…
¿Cuál es la causa del dolor de cuello en el lado izquierdo?
Causas más frecuentes
La tensión y la distensión muscular son algunas de las principales causas del dolor en el lado izquierdo del cuello. Cuando el tendón o el músculo del cuello se desgarra o se estira en exceso, se produce una distensión muscular. La tensión muscular se produce cuando el músculo no se relaja completamente después de contraerse.
¿Cuál es el diagnóstico diferencial del dolor de cuello?
Existe un amplio diagnóstico diferencial para el dolor de cuello. Hay muchas enfermedades que se manifiestan como dolor de cuello. Las causas más frecuentes son el dolor cervical axial biomecánico, el trastorno asociado al latigazo cervical, la radiculopatía, la mielopatía cervical, las infecciones, las neoplasias, las causas reumáticas, los traumatismos, el dolor referido y la fibromialgia.
¿Qué es el dolor visceral referido?
Definición. El dolor referido es el dolor percibido en una región inervada por nervios distintos de los que inervan la fuente del dolor (Merskey y Bogduk 1994). El dolor referido visceral es explícitamente Nocicepción Visceral y Dolor que se convierte en referido.
Dolor referido
El cuerpo humano es una estructura complicada formada por billones de células. Estas células se combinan para formar tejidos que se agrupan y forman órganos. Los distintos órganos forman en conjunto sistemas orgánicos, y estos sistemas hacen funcionar nuestro cuerpo.
Es algo básico, pero complejo, conectado y a veces misterioso. El cuello, que forma parte del sistema óseo, es crucial para la estructura general de nuestro cuerpo. Proporciona soporte y estructura a la cabeza, conecta la médula espinal cervical con el cerebro y alberga vasos sanguíneos esenciales para la circulación por todo el cuerpo. Los músculos del cuello son excepcionalmente delicados, e incluso una lesión menor o un esguince pueden tener resultados peligrosos.
Para ser más literal, el dolor de cuello que experimentamos está causado por inflamación, distensión muscular o tensión. Aunque no hay causas graves y específicas detrás del dolor de cuello en el lado izquierdo, un dolor persistente significa que algo va mal.
La tensión y la distensión muscular son algunas de las principales causas del dolor en el lado izquierdo del cuello. Cuando el tendón o el músculo del cuello se desgarra o se estira en exceso, se produce una distensión muscular. La tensión muscular se produce cuando el músculo no se relaja completamente después de contraerse. Éstas son causadas por:
Origen visceral del dolor
El tejido de la fascia rodea y envuelve todas las estructuras del cuerpo. Cada músculo, órgano, hueso, nervio y vaso sanguíneo está cubierto por una fina película de fascia. Los “tirones” de la fascia en el interior del cuerpo a menudo también pueden identificar el origen subyacente de las afecciones de un paciente, a veces revelando alguna patología aún no reconocida.
El desenrollamiento de la fascia es un proceso terapéutico que permite liberar bloqueos físicos y emocionales, sea cual sea su causa. Ya sean el resultado de lesiones físicas, infecciones, enfermedades o factores emocionales, todos los traumas y tensiones dejan su huella en el cuerpo y quedan retenidos en los tejidos corporales en forma de restricciones o constricciones de algún tipo.
La relajación fascial permite descubrir y liberar los efectos de todos estos traumas y tensiones, ya sean recientes o antiguos, liberando así las restricciones que pueden ser la causa profunda del dolor, el malestar o todo tipo de disfunciones, o que pueden ser el factor crucial que bloquea la recuperación de una enfermedad antigua.
Significado visceral
ResumenEste capítulo representa un intento concertado de ofrecer al clínico una visión global de los mecanismos neurobiológicos básicos que subyacen a las muy diversas manifestaciones de dolor y trastornos musculares mandibulares. El abanico de afecciones varía desde el dolor muscular secundario a otras enfermedades y afecciones hasta el dolor primario, es decir, sin causas evidentes ni factores etiológicos conocidos del dolor o la disfunción. Una anamnesis cuidadosa y un examen clínico de los músculos de la mandíbula y el cuello facilitarán un diagnóstico provisional que puede ir seguido de la necesidad de exámenes e investigaciones adicionales. Este capítulo le ayudará en el proceso de diagnóstico y en la instauración de un tratamiento adecuado del dolor muscular masticatorio.