Fractura del cuello femoral – deutsch
Estos pacientes son incapaces de soportar peso sobre la extremidad lesionada. Pueden presentar una extremidad acortada y rotada externamente, y la fractura puede estar asociada a otras lesiones politraumáticas (traumatismos craneoencefálicos, lesiones abdominales, etc.).
Las radiografías simples son la principal modalidad de imagen para diagnosticar y clasificar una fractura pediátrica del cuello femoral. Cuando se intente realizar una radiografía lateral cruzada, debe tenerse cuidado de mover la extremidad no lesionada para no desplazar significativamente la fractura en el lado lesionado. La TC o la RM pueden desempeñar un papel en las luxaciones-fracturas concurrentes del cuello femoral para definir mejor el patrón de la lesión (Lee 2010).
El tratamiento abarca desde la reducción cerrada y el enyesado con espica hasta la reducción abierta y la fijación interna. Se ha recomendado la capsulotomía para evacuar el hematoma intracapsular y disminuir potencialmente el riesgo de NVA. El tratamiento viene determinado por la clasificación de Delbet, el desplazamiento y la edad y el tamaño del paciente.
La inmovilización postoperatoria se basa en el tipo de fractura, la edad del paciente y el tratamiento. Se recomienda un periodo de 8-10 semanas con una férula de espica para los niños que no pueden soportar peso o soportarlo parcialmente. El adolescente de más edad con fijación rígida puede empezar a soportar peso parcial.
Fractura de cuello de fémur derecho
Autor: Henry R Guly / Editor: Jason Kendall, Amanda King / Revisor: James Waiting, Amanda King / Código: C3AP2a, CAP33, ELC5, ElC6, ELC7, ELP2, ELP3, ELP4, SLO4, TC2, TP6, TP7 / Publicado: 05/03/2021
Los pacientes que se fracturan el cuello del fémur suelen presentar también múltiples comorbilidades, lo que contribuye a la elevada tasa de mortalidad asociada a esta lesión. La atención multidisciplinar es clave para el tratamiento agudo y crónico de esta cohorte de pacientes durante su ingreso hospitalario, y muchos hospitales cuentan con vías específicas para garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible.
Los médicos de urgencias no necesitan conocer los detalles del tratamiento quirúrgico de esta afección, pero necesitan saber lo suficiente sobre los principios del tratamiento para asesorar a los pacientes y a sus familiares sobre el tratamiento y el resultado probables.
Esta revisión se basa en gran medida en dos directrices basadas en la evidencia elaboradas por la British Orthopaedic Association (BOA) [1] junto con otros grupos en 2007 y por la Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) en 2009. [2] Existen guías NICE sobre caídas [3] y sobre tromboprofilaxis [4].
Cuello femoral – deutsch
La cadera es una articulación esférica en la que la cabeza del hueso del muslo (fémur) actúa como una bola que encaja en la cavidad redondeada del hueso de la cadera (acetábulo). El cuello del fémur es la región situada justo debajo de la bola de la articulación de la cadera.
Una fractura del cuello femoral es un tipo particular de fractura de cadera que se produce en el cuello femoral. Cuando se produce una fractura del cuello femoral, la cabeza de la articulación queda prácticamente desconectada del resto del fémur. Las fracturas del cuello femoral pueden desconectar total o parcialmente la cabeza femoral del resto del fémur. Las fracturas del cuello femoral pueden ser desplazadas, en las que el hueso se desplaza de su posición original, o no desplazadas, en las que no hay inestabilidad del hueso.
En las fracturas del cuello del fémur, el riego sanguíneo de la parte fracturada del hueso suele estar dañado. Cuando se interrumpe el flujo sanguíneo, las fracturas corren un alto riesgo de cicatrización incorrecta, especialmente cuando la fractura está muy desplazada. Debido a este problema de riego sanguíneo en las fracturas del cuello femoral, el tratamiento recomendado suele ser una artroplastia parcial de cadera.
Sistema de cuello femoral
Un varón de 85 años tropieza al levantarse para ir al baño durante la noche. Es llevado directamente al servicio de urgencias por la brigada. Las radiografías en el momento de la presentación se muestran en la Figura A. Se ha demostrado que el tratamiento quirúrgico en las 24 horas siguientes al ingreso afecta a ¿cuál de los siguientes aspectos?
Un varón de 37 años acude al servicio de traumatología con dolor en la cadera izquierda tras caerse 3 metros de una escalera. Las radiografías muestran la lesión de la figura A. ¿Cuál de los siguientes factores es el más importante para predecir la consolidación de la fractura tras la estabilización quirúrgica?
Una mujer de 78 años presenta dolor en la cadera izquierda tras tropezar con una alfombra. Las radiografías de la lesión se muestran en la figura A. ¿Qué ventaja tiene la artroplastia total de cadera sobre la fijación interna para este patrón de lesión?
Un varón de 87 años presenta dolor en la cadera izquierda tras una caída mientras iba al baño por la noche. Su lesión se muestra en la figura A. ¿Cuál de los siguientes factores de tratamiento se ha asociado a una disminución de la morbilidad del paciente?