Cómo dormir lo suficiente
¿Problemas para dormir? No es el único. El 35% de los adultos estadounidenses afirma dormir menos de las 7 horas recomendadas por noche. La falta de sueño puede aumentar el riesgo de infartos, derrames cerebrales, artritis y otros problemas de salud graves. Entre las exigencias de un trabajo a tiempo completo, formar una familia, disfrutar de actividades sociales o dedicarse a aficiones, es importante dar al cuerpo el descanso que necesita.
Puede resultar tentador consultar el teléfono una vez más antes de ir a dormir, pero la luz azul que emiten nuestros dispositivos engañará a tu cuerpo para que permanezca despierto. Como esta luz es similar a la luz natural que experimentamos cuando estamos despiertos, nuestro cuerpo deja de producir hormonas del sueño cuando miramos el móvil a altas horas de la noche. Los médicos recomiendan guardar los aparatos al menos media hora antes de acostarse.
Está demostrado que lavar las sábanas una vez a la semana mejora la calidad del sueño, según la Fundación Nacional del Sueño. Con el tiempo, nuestras camas acumulan piel muerta, sudor y otros irritantes, que pueden activar nuestros sentidos y mantenernos despiertos. Asegúrate de limpiar también con frecuencia el resto de la ropa de cama.
¿Qué es la regla del sueño 10 3 2 1 0?
Suprima la cafeína 10 horas antes de acostarse. No coma ni beba alcohol 3 horas antes de acostarse. Deja de trabajar 2 horas antes de acostarte. Aléjate de las pantallas 2 horas antes de acostarte.
¿Cuáles son las 5 maneras de dormir más rápido?
Consejos para dormir mejor
Reducir el consumo de cafeína, nicotina y alcohol. Evitar los dispositivos electrónicos antes de acostarse. Garantizar un entorno tranquilo, oscuro, fresco y libre de distracciones. Dormir siestas de 30 minutos o menos y no demasiado cerca de la hora de acostarse.
¿Qué es el truco del sueño 4 7 8?
Cierra la boca e inhala tranquilamente por la nariz contando mentalmente hasta cuatro. Aguanta la respiración hasta la cuenta de siete. Exhale por la boca, emitiendo un sonido de silbido, mientras cuenta hasta ocho. Repite el proceso tres veces más hasta completar cuatro ciclos respiratorios.
Dormir bien
Consejos para dormir: 6 pasos para dormir mejorNo estás condenado a dar vueltas en la cama todas las noches. Ten en cuenta sencillos consejos para dormir mejor, desde establecer un horario de sueño hasta incluir la actividad física en tu rutina diaria.Por el personal de Mayo Clinic
Si no te duermes a los 20 minutos de acostarte, sal de la habitación y haz algo relajante. Lee o escucha música relajante. Vuelve a la cama cuando estés cansado. Repítelo según sea necesario, pero sigue manteniendo tu horario de sueño y de levantarte.
La nicotina, la cafeína y el alcohol también merecen precaución. Los efectos estimulantes de la nicotina y la cafeína tardan horas en desaparecer y pueden interferir en el sueño. Y aunque el alcohol te dé sueño al principio, puede interrumpirlo más tarde por la noche.
Mantén tu habitación fresca, oscura y silenciosa. La exposición a la luz por la noche puede dificultar el sueño. Evite el uso prolongado de pantallas que emitan luz justo antes de acostarse. Considera la posibilidad de utilizar persianas que oscurezcan la habitación, tapones para los oídos, un ventilador u otros dispositivos para crear un ambiente que se adapte a tus necesidades.
10 consejos para dormir mejor
Consejos para dormir: 6 pasos para dormir mejorNo estás condenado a dar vueltas en la cama todas las noches. Ten en cuenta sencillos consejos para dormir mejor, desde establecer un horario de sueño hasta incluir la actividad física en tu rutina diaria.Por el personal de Mayo Clinic
Si no te duermes a los 20 minutos de acostarte, sal de la habitación y haz algo relajante. Lee o escucha música relajante. Vuelve a la cama cuando estés cansado. Repítelo según sea necesario, pero sigue manteniendo tu horario de sueño y de levantarte.
La nicotina, la cafeína y el alcohol también merecen precaución. Los efectos estimulantes de la nicotina y la cafeína tardan horas en desaparecer y pueden interferir en el sueño. Y aunque el alcohol te dé sueño al principio, puede interrumpirlo más tarde por la noche.
Mantén tu habitación fresca, oscura y silenciosa. La exposición a la luz por la noche puede dificultar el sueño. Evite el uso prolongado de pantallas que emitan luz justo antes de acostarse. Considera la posibilidad de utilizar persianas que oscurezcan la habitación, tapones para los oídos, un ventilador u otros dispositivos para crear un ambiente que se adapte a tus necesidades.
Un sueño reparador – deutsch
¿Duermes lo suficiente por la noche? ¿Tiene problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormido? Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), aproximadamente 1 de cada 3 adultos estadounidenses no duerme lo suficiente. Y el estrés puede agravar aún más el problema.
Los NIH afirman que los adultos necesitan dormir entre 7 y 8 horas cada noche para mantener una buena salud mental y física, fomentar la calidad de vida y evitar un mayor riesgo de lesiones. Recomiendan estos consejos para dormir bien:
Los problemas de sueño preocupan especialmente a los adolescentes. El adolescente medio necesita dormir unas 9 horas por noche. Los niños y adolescentes que no duermen tanto pueden tener problemas para relacionarse con los demás. Pueden sentirse enfadados e impulsivos, tener cambios de humor, sentirse tristes o deprimidos, o carecer de motivación. También pueden tener problemas para prestar atención, sacar peores notas y sentirse estresados.