Componentes del ligamento deltoideo

Las lesiones de la articulación del tobillo tienen una alta incidencia en la vida diaria y en el deporte, por lo que desempeñan un importante papel socioeconómico. Por lo tanto, el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado son obligatorios. Mientras que la mayoría de las lesiones ligamentosas alrededor de la articulación del tobillo se tratan de forma conservadora, existe una gran controversia sobre cómo tratar las lesiones del ligamento deltoideo en las fracturas de tobillo. Las lesiones pasadas por alto y el tratamiento inadecuado del tobillo medial conducen a un resultado inferior con inestabilidad, deformidad progresiva y artrosis de la articulación del tobillo.

En pacientes con inestabilidad crónica del ligamento medial, el diagnóstico preciso puede ser más difícil. Estos pacientes suelen referir un “ceder” medial, especialmente al bajar una cuesta o escaleras. Una característica distintiva para llegar al diagnóstico es la sensibilidad en el canal medial de la articulación del tobillo [22]. No sólo los ligamentos lesionados, sino también la sinovitis de la parte medial de la articulación del tobillo son responsables de este dolor anteromedial. La prueba del cajón y la prueba de inclinación del astrágalo pueden ser positivas. Clínicamente, el paciente puede presentar un pie plano con prominencia del maléolo medial, valgo pronunciado del retropié y pronación del pie afectado. A diferencia de los pacientes con una disfunción del tendón tibial posterior, los pacientes son capaces de corregir activamente la deformidad en valgo del retropié y realizar una sola elevación del talón (Fig. 2).Fig. 2Inestabilidad crónica del ligamento medial. Radiografía (a, b) y clínica (c-e) de la inestabilidad medial con inclinación del astrágalo y valgo del retropié del pie izquierdo. La radiografía lateral (b) muestra una articulación talonavicular intacta con la cabeza del astrágalo todavía en posición de articulación, lo que sugiere que el ligamento elástico está intacto. Al ponerse de puntillas (e), el valgo del retropié desaparece debido a que el músculo tibial posterior está intacto y funcionaImagen a tamaño real

Más Información
Diagnóstico de la epicondilitis o codo de tenista: Cómo saber si la padeces

¿Qué es el ligamento deltoideo del tobillo?

El ligamento deltoideo es un ligamento en forma de triángulo situado en la parte interna (medial) del tobillo que es más fuerte y compacto que los ligamentos externos. Las lesiones del deltoides son muy poco frecuentes y la mayoría se producen con la eversión (giro del tobillo hacia fuera) o junto con un esguince de tobillo alto (sindesmosis).

¿Cuáles son los 4 ligamentos deltoideos del tobillo?

Ligamento tibiotalar anterior 2. Ligamento tibiocalcáneo 3. Ligamento tibiotalar posterior 4. Ligamento tibionavicular.

¿Cuáles son los 3 ligamentos laterales del tobillo?

El tobillo lateral está formado por el ligamento talofibular anterior (ATFL), el ligamento calcaneofibular (CFL) y los ligamentos talofibulares posteriores (PTFL).

Lesión del ligamento deltoideo del tobillo

El complejo del ligamento deltoideo es conocido como estabilizador medial del tobillo frente a la pronación/eversión. La laxitud lateral del doble ligamento suele provocar inestabilidad crónica del tobillo con traumatismos recurrentes por esguince de tobillo. El objetivo de este estudio es examinar el papel estabilizador lateral del complejo ligamentoso deltoideo frente a la supinación/inversión en caso de inestabilidad del ligamento lateral existente.

Se realizó una simulación de torsión en 12 especímenes frescos de cadáver humano de la parte inferior de la pierna en un marco de carga y una plataforma de montaje especialmente diseñada. La torsión preestablecida entre la tibia y el calcáneo se fijó principalmente en 30° de rotación interna sobre el espécimen en flexión plantar e inversión del retropié. La variable medida fue el par de resistencia registrado alrededor del eje tibial mecánico, que garantiza la estabilidad en los traumatismos por esguince de tobillo. La primera serie de mediciones se realizó en especímenes sanos y las siguientes después de seccionar las estructuras en el siguiente orden: ligamento talofibular anterior (ATFL) en combinación con el ligamento calcaneofibular (CFL), seguido del ligamento tibiotalar anterior y el ligamento tibiotalar posterior y, por último, el ligamento tibiocalcáneo (TCL).

Más Información
Cuáles son los efectos del Kinesiotaping o vendaje neuromuscular ¿Por que? funciona?

Inserción del ligamento deltoideo

El ligamento deltoideo (también llamado ligamento medial) es una fuerte banda que conecta el hueso de la parte inferior de la pierna (tibia) con la cara interna del tobillo (también llamada cara “medial” del tobillo). Este ligamento de forma triangular sujeta el tobillo y evita que gire en exceso hacia el lado externo. Es una banda fibrosa fuerte y conectiva, una de las estructuras más resistentes del cuerpo.

Afortunadamente, debido a la fuerza de este ligamento y a la anatomía del tobillo, la rotura del ligamento deltoideo es poco frecuente. Los esguinces de tobillo suelen producirse por un sobreesfuerzo del ligamento lateral de la parte externa del tobillo, que conecta el hueso delgado de la pierna (peroné) con el hueso del talón (astrágalo). Esto ocurre cuando se “pasa” del tobillo, normalmente hacia la parte exterior del tobillo. Una rotura o esguince del ligamento deltoideo se produce por una fuerza en la dirección opuesta, y puede deberse a un traumatismo grave que provoque una torsión del tobillo hacia fuera, lo que suele asociarse también a una fractura del hueso peroné. A veces, vemos esta lesión en futbolistas que pueden haber sufrido una entrada deslizante sobre la parte interior del pie.

Función del ligamento deltoideo

Las roturas de ligamentos en el tobillo representan las formas más graves de esguinces de tobillo (véase la sección sobre esguinces de tobillo). Suelen producirse en lesiones de tobillo de alta energía, como accidentes de coche, caídas, lesiones deportivas importantes y luxaciones de tobillo. También pueden producirse en fracturas de tobillo.

Más Información
Marca tus objetivos con la rueda de la vida: ¿cómo de feliz eres?

Las roturas de ligamentos más comunes y significativas incluyen roturas del ligamento talo-fibular anterior (ATFL), del ligamento calcaneo-fibular (CFL) y del gran complejo del ligamento deltoideo. Estos son los ligamentos principales para la estabilidad de la articulación del tobillo y cuando se produce una lesión importante en ellos, se producirá inestabilidad, dolor y disfunción de la articulación del tobillo.

El diagnóstico de estas lesiones se basa en una exploración física para evaluar cada ligamento y en una resonancia magnética. Normalmente, estas lesiones (en ausencia de una fractura quirúrgica) pueden tratarse con inmovilización y fisioterapia. El tipo de inmovilización, la duración de la inmovilización y la duración de la fisioterapia requerida dependerán de los ligamentos específicos que estén lesionados y de la extensión de la lesión en cada uno de ellos. Si los ligamentos no se curan lo suficiente con este método, normalmente será necesaria una reconstrucción quirúrgica (sustitución) de los ligamentos dañados si persisten los síntomas de inestabilidad.