Dolor tras una operación de tobillo

Una fractura de tobillo suele estar causada por una lesión por torsión del tobillo, derivada de la práctica deportiva o de una simple caída o tropezón. Puede producirse una rotura del hueso en el lado externo del tobillo (peroné), en el lado interno (tibia) o en ambos lados.

La operación suele durar entre 30 minutos y una hora. El cirujano realizará uno o varios cortes para exponer los huesos rotos de los lados interno y externo del tobillo. Suele fijar las fracturas con tornillos y una placa, aunque a veces es necesario utilizar otros dispositivos.

La salud ósea es una parte importante de la salud general. Los huesos son flexibles pero fuertes para el movimiento y protegen los órganos vitales. Cuando la estructura del hueso se ve comprometida y se vuelve más débil y menos densa, aumenta el riesgo de que se rompa. Es la osteoporosis.

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth es un trastorno hereditario caracterizado por una debilidad muscular lentamente progresiva en los pies, la parte inferior de las piernas, las manos y los antebrazos, y una leve pérdida de sensibilidad en extremidades, dedos de manos y pies.

La hormona sexual femenina estrógeno desempeña un papel importante en el mantenimiento de la fortaleza ósea. Tras la menopausia, los niveles de estrógenos descienden, lo que puede provocar un aumento de la pérdida ósea. Por término medio, una mujer pierde hasta un 10% de su masa ósea.

¿Cuánto tiempo se tarda en caminar con normalidad tras una operación de tobillo?

No se permite caminar con el pie hasta que se revise la herida dos semanas después de la intervención. En ese momento se le permitirá caminar con una bota. El tobillo tardará unos 3 meses en sentirse cómodo. La inflamación del tobillo suele persistir entre 9 y 12 meses.

Más Información
Tendinitis o tendinosis del Psoas iliaco: Psoitis: ¿Qué es?

¿Cuándo podré caminar sin bota después de una operación de tobillo?

6 semanas después de la operación y otra radiografía para comprobar cómo va cicatrizando el hueso. Si todo va bien, podrás quitarte la bota. Intenta quitarte la bota y caminar sin las muletas, al principio por casa.

¿Cuánto tiempo cojeo después de una operación de tobillo?

El pie o tobillo puede tardar hasta seis meses en sentirse normal y hasta un año en curarse por completo. Su excesivo afán durante el proceso de curación puede retrasar su recuperación.

Fractura de tobillo

Para las partes de la entrevista relativas al impacto en la vida (particiones temporales 2 a 4 descritas anteriormente), los investigadores consideraron posible que la formación en fisioterapia clínica del entrevistador pudiera haber influido en que el contenido se centrara involuntariamente en las deficiencias físicas y el funcionamiento biomecánico. Por este motivo, se elaboró un programa de entrevistas para garantizar que se discutieran y exploraran los impactos no físicos. En la Tabla 2 se muestra un ejemplo de las preguntas de estímulo de una partición temporal. Este mismo patrón de preguntas de estímulo se utilizó en cada una de las tres particiones (2 a 4), pero con referencia a diferentes etapas de recuperación tras la rehabilitación, según procediera. Además de estas preguntas de estímulo iniciales, el entrevistador tenía instrucciones de utilizar preguntas de sondeo para explorar la naturaleza de todos los tipos de impactos que el paciente empezaba a describir en respuesta a las preguntas iniciales programadas. El programa de entrevistas se desarrolló inicialmente a partir de investigaciones previas que informaban de las posibles consecuencias negativas de las fracturas de tobillo y de las propias experiencias de los equipos de investigación [9]. Además, el programa de entrevistas pudo ajustarse en respuesta a los datos de entrevistas anteriores. Sin embargo, después de las tres primeras entrevistas sólo se introdujo un pequeño ajuste, consistente en añadir una pregunta sobre el impacto en los roles vitales.

Más Información
Tengo varias contracturas musculares en la espalda alta desde hace varios años: ¿Cómo puedo mejorar?

Fisioterapia de la fractura de tobillo

La fractura de cualquier hueso puede ser dolorosa y llevar tiempo de recuperación, pero la fractura de tobillo es especialmente difícil. Aunque los accidentes deportivos de alto impacto pueden causar fracturas de tobillo, también pueden hacerlo las simples caídas. El tipo y la gravedad de la fractura determinarán tanto el tratamiento como la duración de la recuperación. Una fractura bi o trimaleolar es extremadamente grave e incapacitará a una persona durante un largo periodo de tiempo. Un programa formal de fisioterapia durante un largo periodo de tiempo es vital para la recuperación.

En el extremo distal de la tibia y el peroné, un “bulto” de hueso se convierte en un maléolo o maléolos (en singular). Estas proyecciones óseas son utilizadas por los tendones para crear un efecto de polea, lo que les permite generar la mayor fuerza necesaria para mover y controlar el complejo tobillo/pie. Se trata de una zona que actúa como lugar de anclaje de los ligamentos que son las estructuras estabilizadoras estáticas del complejo tobillo/pie. Hay dos maléolos muy notables y un tercero que no es reconocible sin el uso de una radiografía. La tibia tiene los maléolos medial y posterior y el peroné tiene los maléolos laterales. Si dos de ellos están implicados en una fractura de tobillo, entonces se denomina fractura bimaleolar y si los tres están implicados entonces el diagnóstico se convierte en fractura trimaleolar.

Más Información
Tengo fibromialgia y hernias lumbares ¿como me puedo sacar la dolencia en piramidal y glúteo medio?

Dolor en el maléolo lateral

Ha sufrido una fractura en el maléolo medial (hueso de la cara interna del tobillo). Por favor, vea la imagen de abajo para entender dónde se encuentra esta lesión. Normalmente tarda unas 6 semanas en unirse (curarse), aunque el dolor y la hinchazón pueden persistir de 3 a 6 meses. Puede caminar con el pie hasta que la comodidad se lo permita, aunque le resultará más fácil caminar con muletas en las primeras fases. La hinchazón suele empeorar al final del día, por lo que elevarlo le ayudará. La bota que le han puesto es sólo para su comodidad y no es necesaria para ayudar a la curación de la fractura. Tome los analgésicos que le hayan recetado. Si le preocupa no poder seguir este plan de rehabilitación o tiene alguna duda, llame al Equipo de Cuidados de Fracturas a los números de teléfono indicados más arriba.