Coste de la cirugía de luxación de rodilla
La vuelta al deporte se produce cuando no hay dolor y se ha recuperado la amplitud de movimiento, la fuerza muscular y la resistencia de la rodilla y el uso funcional. Si se ha realizado una transferencia tibial, el hueso debe estar completamente curado. La vuelta al deporte suele requerir de 4 a 6 meses tras la cirugía de realineación.
Después de la cirugía para la luxación o subluxación crónica y repetida de la rótula, normalmente se le colocará un inmovilizador de rodilla, una escayola o una férula para que los tejidos puedan empezar a cicatrizar. En algún momento de esta fase, su médico le permitirá empezar a flexionar y enderezar la rodilla. A menudo, esto se consigue colocándole una férula con bisagras para limitar el movimiento a lo que el médico desee. Si este es el caso, siga las instrucciones específicas de su médico.
Una vez que se le permita empezar a mover la rodilla, estos son algunos de los ejercicios iniciales con los que puede iniciar su programa de rehabilitación hasta que vuelva a ver a su médico, fisioterapeuta o entrenador deportivo. Recuerde:
¿Cuánto dura la recuperación de una operación de luxación de rótula?
La amplitud de movimiento se restringe durante 4-6 semanas para proteger la reparación. La fisioterapia es necesaria durante 3-6 meses para recuperar el movimiento y la fuerza. La recuperación completa con vuelta al deporte a los 6 meses de la intervención.
¿Cómo se rehabilita una luxación de rótula?
Tire del tobillo hacia usted y empuje las rodillas contra la cama o el suelo tensando los músculos de los muslos. Mantenga la contracción durante 5 segundos antes de relajarla. Complete el ejercicio hasta que el músculo del muslo se fatigue. Descansando en la cama o sentado en una silla, flexiona la pierna afectada todo lo que puedas, aguanta unos segundos y relaja.
¿En qué se centra la rehabilitación de la luxación rotuliana?
El objetivo, en el tratamiento de un paciente afectado por una primera luxación rotuliana, es lograr la mejor recuperación funcional posible: dado que se trata de una afección que suele afectar a deportistas jóvenes, esto significa devolverles a sus condiciones anteriores a la lesión, tanto en términos de forma física como de nivel de actividad deportiva practicada.
Tratamiento de la luxación de rótula
2. Objetivo del estudioEn el caso tratado en el estudio, la luxación de rodilla del paciente provocó la rotura del ligamento cruzado anterior y posterior y de los ligamentos colaterales fibular y tibial, con lesión de grado 1 del menisco medial (radiografía, resonancia magnética). Para esta compleja lesión, seguida de un tratamiento en múltiples fases, se elaboró un programa de rehabilitación individualizado, teniendo en cuenta el tipo de lesión, el tiempo transcurrido entre la lesión y la primera y otra reconstrucción, el método para realizar la reconstrucción y los medios ortopédicos disponibles. El objetivo del estudio es analizar las posibilidades de utilizar un programa de rehabilitación integral y evaluar su eficacia tras una reconstrucción en dos fases de los ligamentos de la rodilla.
Nombre de la cirugía de luxación rotuliana
Las luxaciones rotulianas (rótula) se producen con mucha regularidad, sobre todo en deportistas jóvenes, y la mayoría de las luxaciones se producen lateralmente (por fuera). Cuando se producen, se asocian a dolor e hinchazón importantes. Tras una luxación rotuliana, el primer paso debe ser recolocar la rótula en el surco troclear. Esto suele ocurrir espontáneamente cuando la persona extiende la rodilla, ya sea en el terreno de juego o en una sala de urgencias o de entrenamiento cuando se extiende la rodilla para examinarla. Cuando la recolocación ocurre antes del examen, su ocurrencia debe ser solucionada encontrando problemas relacionados.
Los problemas asociados suelen aparecer con las luxaciones rotulianas, y el más evidente es la rotura de los ligamentos que estabilizan la propia rótula. Como ocurre con todas las demás articulaciones, se produce una rotura o desgarro ligamentoso que permite la luxación de la articulación. En el caso de la luxación rotuliana, los ligamentos de la parte interna de la rodilla son los que suelen lesionarse con más frecuencia, ya que la rótula se desliza lateralmente.
Tiempo de recuperación de la cirugía de luxación rotuliana
La rótula es un hueso pequeño situado delante de la articulación de la rodilla. La rótula está unida al hueso del muslo (fémur) por el tendón del cuádriceps y ayuda a estabilizar la articulación de la rodilla. Normalmente, la rótula se desliza suavemente hacia arriba y hacia abajo cuando la rodilla se dobla y se endereza. El surco óseo en el que se desliza hacia adelante y hacia atrás se conoce como tróclea.
Sin embargo, a veces la rótula puede dislocarse. Esto significa que se sale de su sitio, normalmente hacia el exterior de la rodilla. La luxación rotuliana se produce cuando la rótula se sale de su posición normal. Esto puede ocurrir si se aplica una fuerza repentina a la rodilla, como durante una caída o un accidente de coche.
La luxación de rótula es una lesión relativamente frecuente, sobre todo entre los deportistas jóvenes. Los síntomas de la luxación de rótula incluyen dolor de rodilla, hinchazón e inestabilidad. El tratamiento suele consistir en llevar un aparato ortopédico o una férula para inmovilizar la rodilla y permitir que se cure. En algunos casos, puede ser necesaria la cirugía para reparar el daño.
El síntoma más común de la luxación de rótula es el dolor de rodilla. Si tiene una luxación de rótula, es probable que sienta un dolor agudo en la rodilla. La rodilla puede tener un aspecto deformado y sentirse inestable. También puede tener dificultades para enderezar la pierna. También puede sentir un chasquido en el momento de la lesión. Otros síntomas son:















