Posición para dormir con hiperlordosis
Los fisioterapeutas suelen intentar reducir y prevenir el dolor lumbar “mejorando” la postura lumbar de los individuos. Para investigar la práctica clínica fisioterapéutica de intentar “mejorar” la postura lumbar, se utilizaron medidas de rigidez tisular pasiva y deformación angular durante las actividades de la vida diaria.
La postura de la columna lumbar de 150 estudiantes universitarios se midió como la diferencia de ángulo del inclinómetro entre L1 y S1. Se reclutaron 18 participantes femeninas (6 con hipolordosis, 6 con hiperlordosis y 6 controles sin alteraciones de la columna lumbar) de esta base de datos de postura lumbar. La hipolordosis y la hiperlordosis fueron clasificadas clínicamente por fisioterapeutas.
Se midió la rigidez del tejido pasivo lumbar durante la sedestación, la bipedestación y la marcha antes y después de un programa de ejercicio de 12 semanas, y se calcularon estimaciones de la tensión del tejido pasivo lumbar a partir de esas mediciones.
Se identificó la zona neutra (NZ), un rango de posiciones lumbares de baja rigidez pasiva del tejido. Antes del entrenamiento, los sujetos con hipolordosis tenían más tensión tisular pasiva durante la sedestación que los sujetos con hiperlordosis, y los sujetos con hiperlordosis estaban en extensión con respecto a sus NZ, mientras que los sujetos de control y los sujetos con hipolordosis estaban dentro de sus NZ. Antes y después del entrenamiento, los sujetos de los 3 grupos caminaban con posiciones de la columna lumbar dentro de sus NZ. Después del entrenamiento, la postura lumbar de los sujetos con hipolordosis y los sujetos con hiperlordosis cambió hacia una postura lumbar “media” (de rango medio). Después del programa de ejercicios, los sujetos de los 3 grupos estaban de pie y caminaban con las vértebras lumbares en posiciones dentro de sus NZ, y se sentaban con las vértebras lumbares flexionadas en relación con sus NZ.
¿Qué ejercicios para la hipolordosis lumbar?
Ejercicios de hipolordosis lumbar
La extensión lumbar activa los músculos extensores de la parte inferior de la espalda. Este ejercicio consiste en sentarse en una silla sin respaldo con las manos sobre las rodillas. Con los hombros hacia atrás, levante la cabeza para mirar hacia arriba mientras arquea la parte inferior de la espalda y tira de las rodillas con los dedos.
¿La hiperlordosis desaparece?
La mayoría de las hiperlordosis son consecuencia de una mala postura. Una vez que hayas corregido tu postura, la afección debería resolverse por sí sola.
¿Cuánto tiempo se tarda en solucionar la hiperlordosis lumbar?
Si la hiperlordosis es el resultado de un exceso de grasa abdominal, puede ser necesario perder peso para invertir la curva. La hipolordosis puede corregirse de forma no quirúrgica mediante ejercicios de rehabilitación y, si se hace correctamente, los síntomas pueden reducirse en 3-6 meses.
Cómo solucionar la hiperlordosis
Túmbese boca arriba con las rodillas flexionadas.Extienda una rodilla manteniendo los muslos paralelos.Apriete los glúteos y levántelos del suelo para formar una línea recta con el cuerpo sin rotar el tronco ni las caderas.Baje lentamente el cuerpo y repita la operación.La cabeza, los hombros y los pies son los puntos de contacto con el suelo en la posición alta.Apoye completamente el pie en el suelo o sólo los talones.
Túmbate boca arriba con uno de los tobillos sobre una pelota, la otra pierna estirada y la espalda en posición neutra (ligeramente arqueada). Active los abdominales inferiores (transverso abdominal) llevando el ombligo hacia dentro y activando los músculos del suelo pélvico (cara interna del muslo) entre un 20 y un 30% de la contracción máxima.Mantenga una respiración abdominal constante mientras levanta la pelvis del suelo, manteniendo la espalda recta y la rodilla ligeramente flexionada.Vuelva al suelo y repita.
Empiece de rodillas con un cojín o una toalla enrollada debajo de la rodilla y pida a un compañero que le agarre el tobillo o enganche los pies debajo de una base estable. Flexione el tobillo de modo que las puntas de los pies toquen el suelo.
Ejercicios para curvar la zona lumbar
Este artículo ha sido escrito por Shira Tsvi. Shira Tsvi es entrenadora personal e instructora de fitness con más de 7 años de experiencia en entrenamiento personal y más de 2 años dirigiendo un departamento de entrenamiento en grupo. Shira está certificada por el National College of Exercise Professionals y el Orde Wingate Institute for Physical Education and Sports de Israel. Su consulta se encuentra en la bahía de San Francisco.
La hiperlordosis lumbar, también llamada lordosis, se produce cuando la curva de la parte inferior de la espalda (región lumbar) se vuelve exagerada. La lordosis es una afección común que a menudo puede tratarse en casa mediante una combinación de ejercicios que fortalecen y estiran la espalda y las caderas para facilitar el mantenimiento de una postura correcta. El cuidado preventivo también es fundamental para el tratamiento continuado de la lordosis. Si su lordosis le causa un dolor extremo o interfiere en su vida diaria, necesitará ayuda de un profesional médico.
Este artículo fue escrito por Shira Tsvi. Shira Tsvi es entrenadora personal e instructora de fitness con más de 7 años de experiencia en entrenamiento personal y más de 2 años dirigiendo un departamento de entrenamiento en grupo. Shira está certificada por el National College of Exercise Professionals y el Orde Wingate Institute for Physical Education and Sports de Israel. Ejerce en la bahía de San Francisco. Este artículo ha sido visto 217.570 veces.
Tratamiento quiropráctico de la hiperlordosis
Más de 30 años de investigación y experiencia práctica hacen de la terapia del dolor Liebscher & Bracht lo que es hoy: un enfoque excepcional para tratar de forma natural las dolencias. Haciendo uso de la mecánica del cuerpo, ofrece a las personas la posibilidad de liberarse de sus molestias mediante técnicas únicas e increíblemente útiles. Todo ello sin tener que recurrir a medicamentos ni operaciones.
La columna vertebral es una estructura central curvilínea. Las curvas de este esqueleto en forma de S fortalecen el cuerpo al absorber los golpes, mantener la cabeza y la pelvis en la alineación adecuada y ayudar a la movilidad y la flexibilidad. La parte inferior de la columna, que se curva hacia dentro, se denomina curva lordótica. Para que la curva lordótica proporcione un soporte óptimo, necesita el apoyo de los músculos isquiotibiales, dorsales y abdominales.
Por desgracia, la mayoría de nosotros pasamos demasiado tiempo sentados y en malas posturas. Pasamos de la silla de la mesa a la del escritorio, del coche al sofá. Algunos incluso dormimos en una postura similar a la que adoptamos al sentarnos.