Plan de ejercicios para brazos
Lo entendemos: Estás ocupado. Trabajo, familia, amigos, viajes, ese libro que aún no has sacado de la biblioteca (y mucho menos terminado). Con todo esto, puede ser difícil sacar tiempo para ir al gimnasio. Por suerte, no es necesario ir al gimnasio para conseguir unos brazos fabulosamente tonificados. A continuación te presentamos algunos de nuestros ejercicios de brazos favoritos para mujeres que te ayudarán a adelgazar los brazos rápidamente en casa para perder grasa de los brazos sin pesas, en tu tiempo libre. ¡Di adiós a los brazos flácidos!
Sentirás este ejercicio en tus hombros. Podrás hacer más revoluciones si mantienes los músculos abdominales contraídos y tensos. Si estás empezando, te recomendamos que utilices nuestro Kit de estiramiento y masaje Restore para aliviar los músculos tensos y anudados de los hombros y mejorar la flexibilidad.
Las flexiones ofrecen muchos beneficios para la parte superior del cuerpo. Son especialmente útiles para fortalecer los músculos de los brazos, el pecho, los hombros y los laterales de la espalda. Sin embargo, es posible que necesite la ayuda de un compañero para elevar el cuerpo hasta la barra horizontal, ya que las dominadas implican levantar todo el peso del cuerpo.
¿Bastan 3 ejercicios para los brazos?
El número de ejercicios que componen un entrenamiento de brazos eficaz puede oscilar entre 1 y 3 movimientos por sesión, y un número superior puede provocar una fatiga excesiva y una forma y técnica incoherentes. Es habitual que una rutina de brazos conste de 1 a 3 ejercicios de brazos por músculo en cada entrenamiento.
¿Cuáles son los 3 entrenamientos principales?
Como hemos mencionado anteriormente, los tres grandes son el press de banca, la sentadilla y el peso muerto.
¿Bastan 3 ejercicios para desarrollar la musculatura?
Tres series no bastan para construir músculo. Aumentar el número de series de cada ejercicio, incluso realizando sólo 10 repeticiones, puede aumentar la masa muscular, ya que estará forzando los músculos hasta la fatiga porque estarán más tiempo bajo tensión. No se detenga en 3 series, sino complete 4, 6 u 8.
Trabajo de brazos 5 min
Este artículo ha sido escrito por Steve Horney PT, MPT, MTC, CSCS. Steve Horney es fisioterapeuta licenciado y propietario de Integrated Health Sciences, una empresa con sede en Nueva York que ofrece formación continua, productos para el cuidado de la salud y fisioterapia manual y de movimiento. Steve cuenta con más de 15 años de formación académica y profesional en fisioterapia y está especializado en la evaluación y el tratamiento de atletas con el objetivo de ayudarles a liberarse del dolor y ser menos susceptibles a las lesiones. Steve es también un especialista certificado en fuerza y acondicionamiento (CSCS) de la Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento (NSCA). Recibió una licenciatura en Ciencias de la Salud de la Universidad de Quinnipiac en 2004 y una Maestría en Terapia Física (MPT) de la Universidad de Quinnipiac en 2006. Luego completó su Certificación de Terapia Manual (MTC) de la Universidad de San Agustín en 2014.
Unos brazos grandes y musculosos te hacen parecer fuerte y en forma, a la vez que dan a tu cuerpo un aspecto esculpido. Como ventaja adicional, tener brazos voluminosos puede ayudarte a realizar tareas impresionantes como levantar muebles pesados y empujar coches atascados a un lugar seguro sin sudar. Después de hacer ejercicios que causen hipertrofia de brazos, o crecimiento muscular, también es importante fortalecer la espalda, el pecho y los hombros[1].
Ejercicios de brazos sin pesas
Aunque el bíceps braquial es un músculo relativamente pequeño, es muy importante tanto para la estética como para las actividades cotidianas. Este grupo muscular trabaja con los tríceps para proporcionarte unos brazos gruesos y tan fuertes como parecen. Con el mejor entrenamiento de bíceps y trabajo duro, estarás reventando las mangas de tu camisa en poco tiempo.
Otro nombre para los bíceps es braquial, que significa “músculo de dos cabezas” en latín. Estos dos músculos son la cabeza larga y la cabeza corta del bíceps, que trabajan juntos para flexionar el codo y girar la muñeca. El bíceps es un músculo integral en cualquier movimiento que requiera levantar o presionar algo por encima de la cabeza, lo que significa que su desarrollo también mejorará en cierta medida su forma física funcional.
Sin embargo, el entrenamiento del bíceps se centra sobre todo en la estética. El “pico del bíceps” está formado por la cabeza larga del músculo y constituye la mayor parte del mismo. Al fin y al cabo, cuando uno quiere presumir de musculatura, el bíceps suele ser el primer músculo que se flexiona. Tanto si entrenas fuerza como si haces musculación, tener unos bíceps más grandes es un objetivo que merece la pena. A continuación te presentamos diez de los mejores ejercicios de bíceps para llevar tu exhibición de pistolas al siguiente nivel.
Todos los ejercicios de brazos
Ejercitar los músculos de los brazos no sólo hace que estén más tonificados y musculados, sino que también es beneficioso para la salud porque ayuda a desarrollar los músculos, quemar grasa y fortalecer las articulaciones y los huesos. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para fortalecer los músculos del brazo y los ejercicios recomendados por fisioterapeutas y entrenadores personales.
Entender los músculos del brazo El brazo está formado por 24 músculos diferentes, dice Katherine Millis, fisioterapeuta titulada y propietaria de Excelerate Physical Therapy. Estos músculos pueden dividirse en dos categorías: los de la parte superior del brazo y los de la parte inferior. Los músculos de la parte superior del brazo son los que están por encima del codo: Mientras tanto, la parte inferior del brazo está formada por los músculos que se encuentran debajo del codo, también conocidos como antebrazo. Esta región consta de 20 músculos que pueden clasificarse en dos categorías:
Aquí tienes 12 ejercicios caseros para los brazos, recomendados por Audrey Springer, entrenadora personal y propietaria de Audrey Bowman Fitness. Estos ejercicios deben realizarse de dos a tres veces por semana en días no consecutivos. Complete tres series de cada uno.