Tmj y hernias discales cervicales

En muchos pacientes que acuden a nuestro centro, vemos problemas primarios relacionados con el dolor de cuello y la inestabilidad cervical. Uno de los síntomas de estos problemas es la ATM. También vemos a muchas personas con problemas primarios de ATM. Uno de los síntomas de este problema es el dolor cervical. Sorprendentemente, a pesar de las investigaciones que sugieren la conexión, muchos pacientes no eran conscientes de que su dolor de mandíbula podría ser un problema originado en el cuello y su dolor de cuello puede ser un problema originado en su mandíbula.

Hace tiempo que se sabe que existe una fuerte asociación entre la discapacidad cervical y la discapacidad mandibular. Dicho de otro modo, siempre que el cuello se ve afectado por un problema estructural, éste afecta a la mandíbula y viceversa. A pesar de que los problemas de ATM y de cuello están relacionados, no es frecuente que un paciente nos informe de que sus anteriores proveedores de atención sanitaria establecieron esta conexión entre sus problemas de ATM y su dolor de cuello y le ofrecieron tratamientos dirigidos a ambos problemas. En la siguiente investigación, los vínculos y los tratamientos tanto para los problemas de ATM como para la inestabilidad cervical apuntan a un problema en el cuello.

¿Puede la ATM provocar tensión en el trapecio?

En las personas que padecen TMJD de cabeza adelantada a largo plazo, los efectos de la retrusión mandibular pueden empezar a afectar al undécimo nervio accesorio craneal. Dado que este nervio inerva directamente el trapecio superior y el esternocleidomastoideo, una irritación prolongada puede acortar neurológicamente estos músculos, iniciando un ciclo de dolor “Catch 22”.

Más Información
Tendinitis de Aquiles: visión desde la medicina natural

¿Cómo se detiene un trapecio en tensión?

Para evitar que los trapecios se tensen y para liberar la tensión de los trapecios, encoge los hombros con regularidad a lo largo del día. Exagera el movimiento llevando los hombros hasta las orejas, manteniéndolos así unos segundos y luego dejándolos caer hasta una posición relajada.

¿Puede la ATM provocar tensión en los músculos del cuello?

Los trastornos de la ATM pueden causar dolor en las articulaciones y los músculos de la mandíbula. Dado que los músculos del cuello están conectados a la mandíbula, la tensión muscular que se inicia en la ATM puede trasladarse al cuello. Esto provoca dolores, espasmos, tensión y menor flexibilidad en el cuello.

Disfunción de altas cervicales

¿Le duele el cuello con frecuencia? Hasta el 80% de las personas sufren dolor de cuello en algún momento de su vida.1 ¿Sabía que el problema puede haber empezado en la mandíbula? He aquí la sorprendente conexión entre la mandíbula y el cuello.

Las articulaciones temporomandibulares (ATM) conectan el maxilar inferior con el cráneo. Numerosos músculos unidos a estas articulaciones y huesos controlan el movimiento de la mandíbula que te permite hablar, masticar, tragar, bostezar y mucho más. Los trastornos de la ATM pueden causar dolor en las articulaciones y los músculos de la mandíbula.

Más Información
¿Cómo es la intervención quirúrgica de la rotura del recto anterior del cuádriceps?

Afortunadamente, en muchas personas los síntomas desaparecen por sí solos. Cuando no es así, suelen aliviarse con cuidados personales u otros tratamientos no quirúrgicos y reversibles. Sin embargo, algunas personas desarrollan síntomas significativos a largo plazo.

En un pequeño número de casos, cuando los métodos conservadores no han ayudado, pueden recomendarse otros procedimientos. Entre ellos están la cirugía, la ortodoncia y las restauraciones, como coronas y puentes. Antes de recurrir a cualquier procedimiento importante, debe hablar con su dentista sobre todas las opciones.

Tratamiento del dolor muscular masticatorio

Ahorre un 25% en el curso Posture Pain Performance ¡Descubra los principios básicos de la técnica MAT y profundice en la conexión entre el dolor, la postura y la función! Ahorre un 25% en el curso Posture Pain Performance sólo esta semana. La oferta caduca el lunes 27 de febrero. Haga clic en el botón de abajo para obtener más información y para comprar el curso. Al finalizar el curso recibirá 20 horas CE y un certificado de finalización para mostrar en su oficina. Bono: ¡Pida la versión de estudio en casa y reciba el curso electrónico GRATIS!

Auto-masaje del trapecio

El trastorno temporomandibular (TTM) es un término amplio que engloba los trastornos de la articulación temporomandibular y sus estructuras anatómicas asociadas. El trastorno puede ser intraarticular, debido a inflamación, cambios estructurales internos (desajuste interno) o degeneración, o puede ser extraarticular, debido a desequilibrio o exceso de actividad de los músculos de la mandíbula, comúnmente los músculos de la masticación o los músculos cervicales. Existe una fuerte correlación entre la disfunción postural de la columna cervical y los TTM. Hay muchas otras afecciones que pueden causar dolor en la región de la ATM. Es importante realizar un diagnóstico preciso para garantizar que se administra el tratamiento correcto y que no se pasan por alto problemas potencialmente graves.

Más Información
Articulación humeroradial

En un estudio temprano sobre especímenes postmortem, se descubrió que el músculo pterigoideo lateral estaba conectado a la cara medial de la cápsula articular, el menisco y la fóvea pterigoidea del cóndilo en más de la mitad de los especímenes. Esto indicaba que el músculo podría tener una contribución específica al TMD.