Rotura del ligamento talofibular anterior

Cymet-Ramírez J, Vázquez-Mondragón JC (2021) Resultados a largo plazo en atletas con inestabilidad lateral crónica del tobillo tratados integralmente con una técnica quirúrgica anatómica mínimamente invasiva. Int J Foot Ankle 5:053. doi.org/10.23937/2643-3885/1710053

En todo el mundo, los traumatismos se encuentran entre los tres principales motivos de atención en los servicios de urgencias, alcanzando aproximadamente el 15% del total de todas las atenciones prestadas. De ellos, los esguinces de tobillo ocupan el primer lugar, con una cifra estimada de 2 millones de lesiones al año en EE.UU. [1-3]. De todos los esguinces de tobillo, entre el 15 y el 20% evolucionan hacia una inestabilidad lateral postraumática crónica del tobillo debido a su gravedad. Faltan cifras exactas del problema en la literatura [4-7].

Este tipo de lesiones son características de deportistas jóvenes, aunque cualquier persona en todas las etapas de la vida puede sufrirlas, normalmente de menor intensidad que en los atletas, que suelen sufrir traumatismos de alta energía. Lamentablemente, sin embargo, se caracterizan en un número considerable de casos por el tratamiento de la primera lesión que se minimiza [8], reintegrando a los individuos a su práctica deportiva y a sus actividades cotidianas en lapsos que van de una a tres semanas, sin un seguimiento estrecho y sin una valoración exhaustiva de la gravedad de la lesión [9-13].

¿Cuánto tarda en curarse un ligamento talofibular anterior?

Leve sensibilidad e hinchazón alrededor del tobillo, que suele recuperarse en 5-14 días. Rotura parcial del ligamento talofibular anterior y cierta rotura del ligamento calcaneofibular. Sensibilidad e hinchazón moderadas alrededor del tobillo, normalmente tarda 2-3 semanas en recuperarse.

¿Qué es el ligamento talofibular anterior del tobillo?

El ligamento talofibular anterior es un ligamento del tobillo. Parte del margen anterior del maléolo del peroné, pasa anteromedialmente para insertarse en la cara lateral del astrágalo en el cuello del astrágalo , por delante de su faceta articular lateral.

Más Información
Relajación del diafragma para el aumento de la respiración

¿Cómo se trata la rotura del ligamento talofibular anterior?

Un programa de “tratamiento funcional” no quirúrgico incluye el uso inmediato de RICE (reposo, hielo, compresión, elevación), un breve periodo de inmovilización y protección con esparadrapo o vendaje, y ejercicios tempranos de amplitud de movimiento, carga de peso y entrenamiento neuromuscular.

Pinzamiento anterior del tobillo

El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en los deportes que implican cambios de dirección o aterrizajes. El análisis termográfico permitirá elaborar un patrón térmico en función de la respuesta del deportista y de la lesión.

La articulación del tobillo está diseñada para permitir la movilidad de la tibia y el peroné sobre el astrágalo durante las fases de la marcha, lo cual es crucial para el movimiento funcional de la parte inferior del cuerpo. Se ha demostrado que las limitaciones en la movilidad de esta articulación se asocian con un aumento de las lesiones del aparato locomotor inferior, como el esguince, mediante pruebas que evalúan los grados de dorsiflexión activa del tobillo cuando el pie está fijo en el suelo. (Clanton, et al. 2011; Hoch, et al. 2012)

Los esguinces en deportes como el fútbol o el baloncesto son una de las lesiones más prevalentes, por ejemplo en una reciente revisión de Torres-Ronda (Torres-Ronda et al 2022) los autores encontraron que la segunda región con mayor número de lesiones y mayor tiempo de baja era el tobillo. Además, si nos fijamos en el fútbol, el estudio de Noya et al (Noya, et al 2012) mostró que las lesiones ligamentosas eran la segunda causa de lesión seguida de las lesiones musculares (182,1 días de baja por equipo y temporada). A nivel ligamentario, la región más afectada fue el ligamento lateral externo del tobillo, con una frecuencia de 3,7 lesiones por equipo y temporada. Esta investigación coincide con la de Walden et al (Walden et al 2005), que muestran que el mayor porcentaje de lesiones ligamentosas se produce en la articulación del tobillo, con el 51% de todas las lesiones. De ellas, el 73% se producen en el ligamento peroneoastragalino anterior.

Más Información
¿Qué es la hiperextensión de rodillas? Cómo y por qué afecta a los bailarines

Pautas para esguinces de tobillo

Kai-Ming Chan.Información adicionalIntereses contrapuestosLos autores declaran que no tienen intereses contrapuestos.Contribuciones de los autoresDTPF realizó la revisión y redactó el manuscrito. YYC y KMM ayudó en la compilación de los datos y el resumen. PSHY interpretado los resultados y revisado críticamente el manuscrito. KMC concebido y coordinado el estudio. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.Daniel TP Fong, Yue-Yan Chan, Kam-Ming Mok, Patrick SH Yung contribuyeron por igual a este trabajo.Derechos y permisos

BMC Sports Sci Med Rehabil 1, 14 (2009). https://doi.org/10.1186/1758-2555-1-14Download citationCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copy to clipboard

Ligamento talofibular anterior deutsch

Si siente dolor tras sufrir un esguince de tobillo y nota hinchazón en la parte externa del mismo, o si escuchó un chasquido en el instante en que se produjo la lesión, es posible que tenga un ligamento del tobillo roto. Hay cuatro ligamentos principales que mantienen unido el tobillo. El ligamento talofibular anterior (LTA), situado en la parte exterior del tobillo, es el más débil y, por lo tanto, suele ser el primero en lesionarse. Puede estirarse demasiado en un esguince, desgarrarse parcialmente o incluso romperse por completo. Los pequeños desgarros del ATFL provocan dolor, sensibilidad e hinchazón, pero normalmente se puede caminar. Los desgarros más grandes del ATFL causan más dolor, hinchazón y hematomas, y es posible que tenga dificultades para caminar. Un desgarro completo del ATFL puede causar dolor intenso, mayores zonas de hinchazón y es posible que no pueda caminar en absoluto. También es posible que haya podido oír un chasquido audible en el momento del traumatismo. Este tipo de lesión también puede causar daños en el ligamento calcáneo fibular (LFC) de la parte externa del tobillo. Los esguinces de tobillo pueden ser lesiones graves y muchos requieren atención profesional para curarse adecuadamente y evitar complicaciones posteriores. Si cree que se ha torcido el tobillo, pida cita con un podólogo lo antes posible.

Más Información
Bursitis en el tobillo tratada sin resultados: Años con dolor y solo puedo usar un tipo de calzado ¿Qué puedo hacer?