Coste de la operación de rotura de menisco con seguro
Se realizaron 114 reparaciones artroscópicas de menisco en 111 pacientes y posteriormente se llevó a cabo una artroscopia de segunda exploración para confirmar la cicatrización del menisco a una media de 13 meses después de la reparación. Se observó una cicatrización estable en la zona reparada en 90 pacientes. Sin embargo, a 13 de ellos se les realizó otra artroscopia más tarde por un nuevo desgarro. El período medio entre la reparación y la observación de un nuevo desgarro fue de 48 meses. De los 13 pacientes, 11 habían vuelto a niveles de actividad elevados (nivel I o II del Comité Internacional de Documentación sobre la Rodilla) después de la reparación. Debe intentarse preservar la función meniscal reparando los desgarros, pero incluso tras la confirmación artroscópica de una curación estable, los meniscos reparados pueden volver a desgarrarse. Es posible que la tasa de cicatrización a largo plazo no sea tan alta como se indica actualmente. La artroscopia de segunda exploración no puede predecir el fallo meniscal tardío y puede no estar justificada como método de evaluación de la cicatrización meniscal. Los pacientes jóvenes que practican actividades deportivas intensas deben someterse a revisiones periódicas incluso después de la confirmación artroscópica de la curación.
¿Cuántos puntos se necesitan para reparar un menisco?
Normalmente se necesitan de 1 a 3 anclajes de sutura para reparar una rotura de menisco.
¿La cirugía de menisco requiere puntos de sutura?
Una reparación de menisco suele realizarse con un endoscopio (pequeñas incisiones para una cámara e instrumentos para realizar la reparación) mediante la colocación de puntos de sutura, o algún tipo de fijación, a través del desgarro de menisco de forma similar a como se colocarían puntos de sutura a través de un corte en la piel.
¿Se puede suturar una rotura de menisco?
Las roturas radiales de menisco pueden repararse con el dispositivo Ceterix colocando puntos circunferenciales en cualquier combinación que reduzca y comprima mejor la rotura. (A) El tercio central del menisco puede extirparse, y los tercios central y periférico pueden repararse con suturas de lado a lado o en forma de ocho.
Tercera rotura de menisco misma rodilla
Un interrogatorio detallado suele hacer sospechar que se puede estar sufriendo una lesión de menisco. La exploración física exacta no siempre muestra signos típicos, pero si existen, se confirma nuestra sospecha diagnóstica. Las radiografías muestran si existe un principio de desgaste o artrosis y en qué medida. En la resonancia magnética podemos detectar o descartar con casi total seguridad daños en el menisco.
Si hay signos claros de lesión de menisco, en algunos casos poco frecuentes el reposo y la fisioterapia pueden producir una mejoría espontánea. A menudo, las molestias persisten. Entonces le propondremos una artroscopia de la articulación de la rodilla.
Bajo anestesia general o regional, se realizan tres incisiones cortas de aproximadamente 1 cm de longitud en la parte delantera de la rodilla para poder introducir el líquido de irrigación y los instrumentos en la articulación. Gracias a una fina lente con cámara, podemos ver las estructuras articulares en la pantalla, lo que nos proporciona un control total de nuestros pasos quirúrgicos. Si lo desea, puede seguir la operación en la pantalla. Desde hace algunos años se sabe el papel crucial que desempeñan los meniscos interno y externo, como amortiguadores, distribuidores de presión y estabilizadores. Si el menisco está dañado, intentamos salvar la mayor parte posible. Sólo se extirpa lo que está dañado y no puede repararse razonablemente.
¿Se puede operar dos veces de menisco en la misma rodilla?
Los meniscos son importantes repartidores de carga y amortiguadores en la rodilla, y si se desgarran pueden causar síntomas importantes en la articulación. Si un paciente tiene una rotura del cartílago meniscal y sus síntomas son lo suficientemente importantes como para justificarlo, es probable que acabe necesitando una artroscopia de rodilla. Desgraciadamente, rara vez se puede predecir con exactitud o seguridad a partir de una resonancia magnética si una rotura de menisco concreta va a ser reparable o no, y esto sólo se puede determinar realmente intraoperatoriamente, en el momento de la artroscopia de rodilla real, cuando el tejido meniscal y la rotura se visualizan cuidadosamente, se inspeccionan y se sondean.
Si en la artroscopia se determina que una rotura de menisco es reparable, el cirujano procederá directamente a reparar el tejido, suturándolo. De lo contrario, si la rotura de menisco no se puede reparar, el tejido desgarrado se recortará hasta conseguir una superficie lisa y estable, pero intentando dejar en su lugar la mayor cantidad de tejido posible.
Cuanto más tejido meniscal se pierda, menos amortiguador quedará en la rodilla y, por lo tanto, más desgaste y desgarro se producirá con el tiempo y mayor será el riesgo a largo plazo de artritis en la articulación (con dolor, hinchazón, rigidez e inmovilidad, lo que a la larga llevará a la necesidad de una operación de sustitución articular). Por lo tanto, si un desgarro parece reparable y tiene buenas probabilidades de cicatrizar con éxito, debe repararse.
¿Se puede volver a romper el menisco después de una operación?
Tanto si practicas deporte de forma competitiva como recreativa, cada vez que te pones el mono de juego corres el riesgo de sufrir varias lesiones, entre ellas una rotura de menisco. Sin duda puedes recuperarte de ella, e incluso tener una buena oportunidad de volver a la cancha o al campo, pero sólo si tomas las precauciones adecuadas y sigues diligentemente el plan de tratamiento.
Nuestro experto equipo de médicos ortopédicos está especializado en conseguir que vuelvas a la vida y a las actividades que te gustan después de tu lesión. Si se ha roto el menisco, empezamos por asegurarnos de que el diagnóstico es correcto. Algunos síntomas son consistentes con la mayoría de las lesiones de menisco, incluyendo ese sonido que escuchó, seguido de hinchazón, dolor y rigidez en la rodilla. Pero para estar seguros, le haremos una radiografía o una resonancia magnética, o incluso un endoscopio para ver qué ocurre bajo la superficie.
El menisco es un pequeño cartílago que amortigua la articulación de la rodilla. El fémur se une a la tibia en la articulación de la rodilla. Para evitar que estos huesos rocen entre sí y absorber los impactos, el menisco constituye una barrera blanda entre ambos. Si plantas el pie y te tuerces, puedes romperte el menisco.