Lesiones comunes en el fútbol
La práctica del fútbol, como cualquier otro deporte en el que existe contacto, conlleva un cierto riesgo de lesiones de muy diversa índole y gravedad, siendo las más comunes las lesiones musculares, tendinosas y ligamentosas.
Aunque es un hecho que el deportista está expuesto a lesiones tanto en la práctica del fútbol como de cualquier otro deporte, disponemos de herramientas para minimizar su impacto en el futbolista. Para ello, se deben utilizar dos tipos de técnicas para el manejo de estas lesiones: el tratamiento una vez que aparecen y la prevención, que es de vital importancia para evitarlas y acortar el tiempo y los síntomas que provocan.
El principal objetivo de la prevención es controlar los factores que pueden provocar una lesión. Existen ciertas técnicas y estrategias que pueden ayudar a evitar lesiones leves, que se producen con bastante frecuencia, y a recuperarse mejor y/o más rápidamente cuando se producen lesiones más graves.
La primera y esencial estrategia es conseguir una buena condición física. Esto es esencial y es lo que evitará la mayoría de las lesiones: no correremos un maratón si no nos hemos preparado para ello de antemano. Una condición física adecuada se conseguirá entrenando, tanto en el campo como en el gimnasio, con ejercicios tanto de resistencia como de fuerza.
¿Cuáles son las 3 lesiones más comunes en el fútbol?
Las lesiones más comunes en el fútbol son: Esguince de tobillo. Esguince de rodilla. Esguinces de pantorrilla.
¿Cómo afrontan los deportistas las lesiones?
La comunicación entre el jugador y el entrenador es un primer paso para ayudar al deportista a afrontar la situación. Algunas otras habilidades que también son muy beneficiosas para un deportista que está afrontando una lesión son la confianza en sí mismo, el apoyo social, los contratiempos y las motivaciones, junto con el afrontamiento del propio dolor.
¿Cuáles son los 4 tipos de lesiones?
Dislocaciones. Lesiones eléctricas. Fracturas (huesos rotos) Esguinces y torceduras.
Lesiones más comunes en el fútbol y cómo prevenirlas
El fútbol es uno de los deportes de equipo de más rápido crecimiento en Estados Unidos, especialmente entre los jóvenes. Chicos y chicas de todas las edades disfrutan con este deporte, ya jueguen en equipos escolares, clubes o simplemente por diversión. Sin embargo, como en cualquier deporte, las lesiones pueden formar parte del juego.
“Los niños pasan más tiempo en el campo de fútbol, por lo que tiene sentido que estemos viendo un aumento de las lesiones”, dice el doctor Dustin Loveland, cirujano ortopédico del Children’s Health℠ Andrews Institute for Orthopaedics & Sports Medicine. “No se pueden prevenir todas las lesiones deportivas, pero se pueden tomar medidas para ayudar a evitarlas”.
Una de las lesiones más comunes en el fútbol es la fractura, especialmente de muñeca. En estos casos, se coloca un yeso impermeable en la muñeca y los jugadores a menudo pueden volver a jugar el mismo día. Si se requiere cirugía, el tiempo de recuperación puede ser de seis semanas o más, dependiendo de la gravedad de la fractura.
“Los huesos en crecimiento son bastante blandos, y veré a un portero que se ha roto una muñeca sólo por parar el balón sin ni siquiera caerse”, dice el Dr. Loveland. “Normalmente, se trata de fracturas pequeñas que no desplazan el hueso, por lo que no necesitan cirugía”.
Cómo prevenir las lesiones en el fútbol
UR Medicine participa con orgullo en la campaña Stop Sports Injury. Para ayudar a mantener a los niños en el juego de por vida, STOP (Sports Trauma and Overuse Prevention) se centra en los deportes que tienen las tasas más altas de lesiones por uso excesivo y traumatismos. El desarrollo de STOP (Sports Trauma and Overuse Prevention) Sports Injuries fue iniciado por la American Orthopaedic Society for Sports Medicine (AOSSM).
Las lesiones de las extremidades inferiores son las más frecuentes en el fútbol. Estas lesiones pueden ser traumáticas, como una patada en la pierna o una torcedura de rodilla, o ser el resultado del uso excesivo de un músculo, tendón o hueso.
Los esguinces y las distensiones son las lesiones más comunes de las extremidades inferiores. La gravedad de estas lesiones varía. Las roturas de cartílago y los esguinces del ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla son algunas de las lesiones más comunes que pueden requerir cirugía. Otras lesiones son las fracturas y contusiones producidas por golpes directos en el cuerpo.
Las espinillas (dolor en la pantorrilla), la tendinitis rotuliana (dolor en la rodilla) y la tendinitis de Aquiles (dolor en la parte posterior del tobillo) son algunas de las afecciones más comunes del fútbol por uso excesivo. Los futbolistas también son propensos a sufrir tirones en la ingle y distensiones musculares en muslos y pantorrillas.
Lesiones en el fútbol americano
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.