Sensación de meditación
Los meditadores principiantes a menudo se desaniman si sienten que no están obteniendo resultados rápidos. Esto puede hacer que piensen que son incapaces de experimentar los efectos positivos de la meditación o que es demasiado difícil. Puede que lo único que te impida meditar con eficacia sean estos pensamientos negativos. Entonces, ¿cómo saber si estás meditando correctamente?
La mayoría de las técnicas de meditación de atención plena se basan en la idea de mejorar la conciencia del momento presente. Sin embargo, si piensas que meditar es sólo relajarse “en el ahora”, es fácil creer que estás meditando correctamente cuando en realidad sólo estás teniendo un momento de relajación temporal en lugar de contribuir a una paz mental duradera. Definir la meditación de esta forma tan superficial significa perderse muchos de los beneficios de la meditación, entre los que se incluyen una mayor concentración, un mejor sueño, una mejora del estado de ánimo y una reducción del estrés. Una práctica regular de la meditación puede ayudar a que estos aspectos positivos se conviertan en una parte natural de tu vida diaria.
Cada forma de meditación tiene un propósito y una lista de beneficios diferentes. Probar una variedad de prácticas diferentes puede permitirte encontrar el estilo que mejor se adapte a tu intención, objetivos, personalidad y circunstancias vitales. Para saber más sobre este tema, consulta nuestro artículo sobre los seis tipos principales de meditación. Pero por ahora, profundicemos en qué se siente exactamente al meditar correctamente.
¿Cuáles son los signos de la meditación profunda?
Cuando estés en meditación profunda, tendrás cierta pérdida de consciencia, incluida la pérdida de consciencia de la actividad exacta que estás haciendo. Experimentar esto y decir más tarde que olvidaste que estabas meditando durante un rato es una muy buena señal de que tu meditación fue un éxito.
¿Qué meditación es más poderosa?
Yoga Nidra: La técnica de meditación más poderosa para restaurar el cuerpo y la mente.
¿Cuál es la etapa más elevada de la meditación?
Samādhi (pali y sánscrito: समाधि), en el budismo, el hinduismo, el jainismo, el sijismo y las escuelas yóguicas, es un estado de conciencia meditativa. En el budismo, es el último de los ocho elementos del Noble Óctuple Sendero.
Cómo meditar
Sin nuestro atrezzo familiar, nos enfrentamos sólo a nosotros mismos, a una persona que no conocemos, a un extraño desconcertante con el que hemos estado conviviendo todo el tiempo pero al que en realidad nunca quisimos conocer. ¿No es por eso por lo que hemos intentado llenar cada momento del tiempo de ruido y actividad, por aburrida o trivial que sea, para asegurarnos de que nunca nos quedamos solos en silencio con este extraño?
Mencioné en uno de mis discursos y quizá también escribí en un libro que la palabra meditación en tibetano significa familiarizarse con uno mismo. En lo que se refiere a la meditación, no se puede exagerar la contribución de los maestros tibetanos; ellos peinaron la religión fuera de la meditación. En su forma más pura, eliminaron cuidadosamente, como la mala hierba de la hierba, todas las promesas sobrenaturales e irreales de recompensas de la meditación intensa. Y esto es algo que aprecio enormemente. Porque, cuando nos embarcamos en el viaje de la meditación sin esperar que volaremos o nos haremos diminutos o levitaremos y todo eso, nuestra práctica se vuelve pura y significativa. Sobre todo, sigue siendo veraz y humilde.
Meditación sensación de hormigueo
Siento decirlo, pero hay algo más que eso. Aprender a meditar profunda, constante y eficazmente lleva a la mayoría de las personas muchos años de práctica. Pero, afortunadamente, hay formas de reconocer si estás empezando a cogerle el truco.
La primera forma, y la más sencilla, de saber que “lo estás haciendo bien” es observar tu propio cuerpo. Si te mueves, te mueves en el asiento o jugueteas con algo en las manos, tómate un momento para calmarte. Algunas personas se imaginan a sí mismas como un árbol o una piedra que simplemente se queda donde está. Para algunos, esto puede resultar sorprendentemente difícil, pero siempre merece la pena intentarlo.
Una vez que estés sentado y quieto, es hora de estar presente en ti mismo. Algunos meditadores se centran en la respiración. Otros tienen un cántico que se repiten a sí mismos. Otros hacen un inventario mental de su cuerpo y de dónde se encuentra.
Independientemente de cómo lo hagas, es importante asegurarte de que no te sientes tenso ni presionado, sino más bien ligero y relajado. Pero recuerda que, aunque no consigas asentar la mente mientras intentas meditar, puedes estar relajado.
Experiencias espirituales durante la meditación
Nota para los visitantes: ¡ya está disponible mi nuevo libro Los Sutras de la Meditación! Si te ha gustado este post, échale un vistazo a mi libro, una guía sobre cómo crear -y lo que es más importante, mantener- una práctica regular. También estoy disponible para sesiones introductorias de meditación en línea.
De los 6 años de meditar todos los días, he notado diferencias significativas en mí mismo no sólo “fuera de la almohada”, sino también sentado. A medida que formamos una práctica de meditación diaria, nuestros cerebros comienzan a reclutar células para formar nuevas vías, ayudándonos a desarrollar hábitos y comportamientos positivos. Podemos ser testigos de estos cambios fisiológicos incluso mientras meditamos. A continuación presentamos 7 señales durante la meditación que nos ayudan a saber que nuestra práctica está funcionando.
Cuando empezamos a meditar, es posible que necesitemos ayuda para sentarnos, entrar en estado de meditación, concentrarnos en la respiración y sentirnos más tranquilos. A medida que seamos más constantes en nuestra práctica, nos daremos cuenta de que empezamos a modificar de forma natural o a prescindir por completo de estas ayudas iniciales. Recientemente, he descubierto que ya no necesito encender incienso ni cantar mantras para entrar en estado de meditación. Puedo sentarme y entrar en meditación casi inmediatamente, pero esto no empezó a suceder hasta después de una práctica diaria de más de 2 años. A veces es bueno tener cosas adicionales, pero te darás cuenta de que ya no son necesarias para tu práctica.