Lo esencial después del parto

Reposo y recuperación tras el partoLa recuperación tras el parto lleva su tiempo. Equilibra descanso y actividad. Si haces demasiado, puedes sentir molestias, dolores, palpitaciones o pesadez en la zona pélvica.El descanso diurno es esencial después del parto. Túmbate cuando descanses. Una bolsa de hielo puede ayudar a aliviar el dolor, la hinchazón y la cicatrización en los primeros días después del parto.Intenta evitar levantar objetos pesados, como otros niños, ropa mojada, cochecitos y bolsas de la compra.

Cuídate después del partoLo más seguro es cambiar al bebé en una colchoneta en el suelo, pero puede ser duro para la espalda. También puedes utilizar un cambiador, que es mejor para la espalda. Cuando le des el pecho, relaja el cuello y los hombros. Apoya la zona lumbar con un cojín o una toalla enrollada. Utiliza reposabrazos o un cojín bajo los brazos. Mantén el regazo plano: pon los pies sobre un taburete o una caja si es necesario.Cuida tu suelo pélvico. Evita hacer esfuerzos al defecar: tómate tu tiempo, inclínate hacia delante con la espalda recta y relájate. Toma cereales ricos en fibra, fruta y verdura, y más agua.

Cuerpo postparto

En la segunda parte de nuestra serie sobre qué esperar del cuerpo después del parto, cubrimos las 2-4 semanas posteriores al parto. A continuación encontrarás información sobre qué esperar en términos de curación, cuándo ponerte en contacto con tu profesional sanitario o buscar tratamiento de fisioterapia del suelo pélvico y cómo empezar a volver a hacer ejercicio de forma segura.

Más Información
Sindrome del túnel carpiano: ¿Qué es?

¡Enhorabuena! ¡Has sobrevivido a tus dos primeras semanas como mamá! Aunque sigas sintiéndote lejos de la “normalidad”, tu cuerpo debería estar empezando a recuperarse del parto y algunas actividades básicas te resultarán un poco más fáciles.

Es posible que empieces a notar algunos signos de vida “ahí abajo” cuando hagas kegel, y al hacer caca ya no deberías tener la sensación de estar dando a luz a otro niño. Es cierto que hacer caca es una de las peores partes del posparto inmediato, pero a las dos semanas las deposiciones empezarán a resultarle menos incómodas y podrá plantearse dejar de utilizar ablandadores de heces. No debería tener estreñimiento y debería poder evacuar sin apenas esfuerzo. Lo mismo ocurrirá con la vejiga.

Postparto deutsch

El periodo posparto implica que pases por muchos cambios, tanto emocionales como físicos. También estás aprendiendo a lidiar con todos los cambios necesarios al convertirte en una nueva madre. El periodo posparto también implica que tú y tu pareja aprendáis a cuidar de vuestro recién nacido y aprendáis a funcionar como una unidad familiar que ha cambiado.

Todos los padres primerizos aprenden pronto que los bebés tienen un reloj diferente al de los adultos. Un recién nacido normal se despierta cada tres horas y necesita que le den de comer, le cambien el pañal y le consuelen. Sobre todo si es su primer bebé, usted y su pareja pueden sentirse abrumados por el agotamiento. Es posible que no duermas 8 horas seguidas durante varios meses. Aquí tienes algunas ideas que te ayudarán a descansar más:

Más Información
Los sencillos secretos de una vida saludable: Cama: plato y zapato

El peso ganado en el embarazo ayuda a acumular reservas para tu recuperación y para la lactancia. Después del parto, tienes que seguir una dieta sana y equilibrada para estar activa y poder cuidar de tu bebé.

La mayoría de los expertos en lactancia recomiendan comer cuando se tiene hambre. Pero muchas madres pueden estar tan cansadas u ocupadas que se olvidan de la comida. Por eso es importante planificar comidas sencillas y sanas que incluyan opciones de todos los grupos recomendados de MiPlato.

Cuidados posparto

En este momento, estás centrada en el cuidado de tu bebé. Pero las madres recientes deben cuidar especialmente su cuerpo después del parto y también durante la lactancia. Hacerlo te ayudará a recuperar la energía y la fuerza. Cuando te cuidas, puedes cuidar y disfrutar mejor de tu bebé.

Los primeros días en casa después de dar a luz son de descanso y recuperación física y emocional. Debes concentrar tu energía en ti misma y en conocer a tu nuevo bebé. Aunque estés muy emocionada y recibas muchas visitas de familiares y amigos, intenta limitar las visitas y descansar todo lo posible. No esperes tener la casa perfecta. Es posible que lo único que pueda hacer sea comer, dormir y cuidar de su bebé. Y no pasa nada. Aprende a marcarte un ritmo desde el primer día que llegues a casa. Intenta tumbarte o echarte la siesta mientras el bebé duerme. No intentes hacer demasiadas cosas en casa. Deja que otros te ayuden y no tengas miedo de pedir ayuda con la limpieza, la colada, las comidas o el cuidado del bebé.

Más Información
Distensión de ligamento