Lordosis lumbar

Jie Li Centro de Investigación del Dolor, Departamento de Anestesiología, Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, Cincinnati, Ohio 45267Meredith L. Blankenship Centro de Investigación del Dolor, Departamento de Anestesiología, Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, Cincinnati, Ohio 45267Mark L. Baccei Centro de Investigación del Dolor, Departamento de Anestesiología, Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, Cincinnati, Ohio 45267

Dentro de la médula espinal neonatal, se han descrito células similares a marcapasos en el asta ventral (Tazerart et al., 2007, 2008), donde se propone que contribuyen a la ritmogénesis en las redes locomotoras (Brocard et al., 2010). Las neuronas marcapasos también se identificaron recientemente dentro de la lámina I del asta dorsal superficial recién nacida (SDH) (Li y Baccei, 2011), que recibe proyecciones directas de las neuronas sensoriales nociceptivas de fibras Aδ y C (Light y Perl, 1979; Sugiura et al., 1986) y representa un componente clave de la vía ascendente del dolor. Los marcapasos constituyen ∼25-30% de la población de la lámina I durante los primeros días de vida (Li y Baccei, 2011) y son similares a las neuronas intrínsecamente bursting en otras regiones del SNC (Del Negro et al., 2002) en que se distinguen por una alta proporción de conductancia Na+ persistente, activada por voltaje, a conductancia de membrana “leak”. Esto se ha atribuido a una resistencia de membrana significativamente mayor en comparación con las neuronas adyacentes de lámina I no estallantes (Li y Baccei, 2011). La conductancia de fuga regula potentemente la excitabilidad neuronal en todo el SNC y puede ser el resultado de que cualquier canal esté abierto al potencial de membrana en reposo (Goldstein et al., 2001). Esto plantea la posibilidad de que una función y/o expresión alterada de los canales de fuga pueda predisponer a un subconjunto de neuronas a funcionar como marcapasos dentro del SDH inmaduro.

Más Información
La Artritis Idiopática Juvenil: Toda la información que necesitas conocer

Tracción en extensión lumbar

La cifosis es una condición de curvatura anormal de la columna vertebral que causa el redondeo de la parte superior de la espalda o una joroba. La parte torácica de la columna vertebral tiene normalmente una curvatura en forma de C, pero una curvatura excesiva de la columna hacia delante da lugar a la cifosis. La cifosis suele afectar a la columna torácica, pero también puede afectar a las partes cervical y lumbar.

Los síntomas de la cifosis del adulto pueden variar en función de la gravedad, desde un cambio menor en la forma o el aspecto de la espalda hasta problemas nerviosos más graves y dolor de espalda de larga duración. Puede haber debilidad en las piernas debido a la presión ejercida sobre la médula espinal y el nervio por la curvatura de la columna. También puede aparecer dificultad para respirar debido a la presión sobre los pulmones.

Más Información
Músculo subescapular

Su médico revisará sus antecedentes familiares, síntomas e historial médico (si se ha sometido a cirugía de columna en el pasado). A continuación, le realizará una cuidadosa exploración física para evaluar el movimiento de la columna, la fuerza de los músculos y la sensibilidad para descartar otras afecciones similares. Se solicitarán pruebas de imagen como radiografías, resonancia magnética y tomografía computarizada para ver la estructura de la columna y medir la curvatura. La resonancia magnética y el TAC ayudan a identificar anomalías nerviosas y de la médula espinal.

Cómo recuperar la lordosis lumbar

Representan la base de sustentación del cuerpo y están estrechamente ligadas a la postura y la locomoción. Al absorber la mayor parte del peso corporal, las lesiones en estas regiones provocan afecciones graves e incapacitantes.

La región lumbar y de la cadera es responsable del soporte estructural de la mayor parte de nuestro peso corporal. Una vez debilitadas, las sobrecargas en esta región pueden provocar fuertes dolores incapacitantes, así como una probable alteración postural y de la locomoción. Por esta razón, el dolor lumbar es una de las principales causas de absentismo laboral en el mundo actual.

La alineación de esta región proporciona excelentes resultados para que el cuerpo realice sus funciones con una buena base de sustentación. Así, muchas de las lesiones de cadera y columna lumbar, que causan molestias y limitaciones, pueden mostrar rápidamente mejoras significativas mediante técnicas quiroprácticas.

Más Información
Tendinitis del bíceps femoral

Espalda baja plana

La aprobación ética de este estudio se obtuvo del Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de Waterloo (ORE#17708). Todos los participantes completaron el proceso de consentimiento informado (leyeron la carta de información del estudio, discutieron el estudio con DDC y firmaron el formulario de consentimiento) antes del inicio de cualquier recogida de datos.

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoDe Carvalho, D.E., Callaghan, J.P. El efecto de la manipulación de la columna lumbar sobre los factores biomecánicos y el dolor transitorio percibido durante la sedestación prolongada: un estudio transversal controlado en laboratorio.

Chiropr Man Therap 30, 62 (2022). https://doi.org/10.1186/s12998-022-00472-yDownload citationComparte este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard