Tratamiento de la pleuresía
Muchas personas sienten dolor de cuello después de un largo día sentadas frente al ordenador o por haber dormido mal. Aproximadamente el 30% de los adultos afirman haber experimentado dolor de cuello en algún momento. La mayoría de estos dolores desaparecen al cabo de un tiempo.
Sin embargo, si experimenta dolor de cuello que se produce al respirar, puede ser un signo de algo más grave. En este artículo, le explicaremos algunas posibles razones por las que se siente así y qué puede hacer al respecto.
Los fisioterapeutas son expertos en el tratamiento del dolor de cuello, cabeza y espalda debido a lesiones, problemas articulares y musculares y otras afecciones. Un especialista licenciado en fisioterapia puede diagnosticar la causa de su dolor de cuello y determinar el mejor curso de acción para tratarlo. Para tratar el dolor de cuello se pueden utilizar varios métodos de fisioterapia de confianza, entre los que se incluyen:
Cuando respiro hondo me duele debajo del omóplato?
El síntoma más frecuente de la pleuresía es un dolor torácico agudo al respirar profundamente. A veces el dolor se siente también en el hombro. El dolor puede empeorar al toser, estornudar o moverse, y puede aliviarse respirando superficialmente. Otros síntomas pueden ser dificultad para respirar y tos seca.
¿Por qué me duele la escápula al respirar?
Las molestias interescapulares, a menudo conocidas como dolor en el omóplato, pueden deberse a diversos factores. Aunque la distensión muscular es la causa más frecuente de este síntoma, es fundamental recordar que podría indicar algo más grave, como un infarto de miocardio o un cáncer de pulmón.
¿Cuándo inhalo y exhalo me duele la espalda?
Aumento de la presión con respiraciones profundas
Otra posible causa es el aumento de la presión. “La respiración aumenta la presión intraabdominal sobre la columna vertebral. Respirar hondo, toser, agacharse… todo esto no debería causar dolor, pero si tienes un problema de columna, el aumento de presión podría empeorarlo”, explica el Dr.
Dolor agudo en la espalda al respirar profundamente
Acuda a su médico de cabecera si experimenta los síntomas anteriores. Busque ayuda médica inmediata si el dolor torácico es intenso, sobre todo si también presenta otros síntomas, como tos con sangre, náuseas o sudoración.
Por ejemplo, la pleuresía causada por una infección vírica suele resolverse por sí sola sin tratamiento. Sin embargo, la pleuresía causada por una infección bacteriana suele tratarse con antibióticos, y las personas frágiles o con mala salud pueden ser hospitalizadas.
La causa más frecuente de pleuresía es una infección. Cualquier tipo de infección puede propagarse a la pleura, pero las infecciones víricas suelen ser las responsables. Entre los virus que se sabe que causan pleuresía se incluyen:
Las afecciones autoinmunes, como la artritis reumatoide y el lupus, son otras posibles causas de pleuresía. En estos casos, el sistema inmunitario (la defensa natural del organismo contra infecciones y enfermedades) no funciona correctamente y empieza a atacar el tejido sano.
Si tienes pleuresía causada por una infección bacteriana, necesitarás un tratamiento con antibióticos. Dependiendo de la gravedad de los síntomas, pueden ser comprimidos o inyecciones. A veces se utilizan combinaciones de distintos antibióticos.
Cómo deshacerse del dolor pulmonar
Cuanto más trabajo con el cuerpo humano, más me impresiona su complejidad y su capacidad de curación. Es todo menos lineal y todo afecta a todo. Eso significa que no hay ninguna parte de nuestro ser que no se vea afectada por lo que ocurre interna y externamente. El tiempo, nuestro estado de ánimo, las interacciones que tenemos con los demás, la comida, el sueño, la genética, los patrones de respiración y el movimiento, todo influye en lo bien que nos desenvolvemos a lo largo del día y de la vida.
Por eso, cuando trabajo con personas, si alguien acude a mí porque le duele el hombro, por ejemplo, o porque tiene una amplitud de movimiento limitada, no puedo asumir automáticamente que el hombro es el problema. Podría ser otra cosa aparentemente no relacionada. Precisamente por eso todos debemos trabajar en la precisión de los movimientos de todo el cuerpo y en sintonizar con lo que nos funciona bien. A mí me gusta llamarlo autooptimización.
Pero hablemos del hombro en particular porque muchos de nosotros sufrimos de disfunción en el hombro. El hombro es la articulación más flexible de todo el cuerpo humano. Está formado por la unión del húmero, la escápula (u omóplato) y la clavícula. El hombro tiene dos articulaciones separadas: la glenohumeral y la acromioclavicular. Estas dos articulaciones trabajan juntas para permitir que el brazo tenga una amplitud de movimiento tan impresionante.
Dolor bajo el omóplato
Síntomas de la pleuresíaEl síntoma más común de la pleuresía es un dolor agudo en el pecho al respirar. El dolor puede empeorar al toser, estornudar o moverse. Otros síntomas son la falta de aire y la tos seca.
Cuándo ponerse en contacto con su médico de cabeceraHable con su médico de cabecera si tiene dolores agudos y punzantes en el pecho al respirar u otros síntomas de pleuresía.Por lo general, la pleuresía puede diagnosticarse basándose en sus síntomas.Su médico de cabecera le auscultará el pecho. Un sonido seco y crujiente puede indicar que tiene pleuresía.Es posible que necesite más pruebas para averiguar la causa de la pleuresía y su gravedad.Estas pruebas incluyen:Obtenga ayuda médica inmediata si tiene dolor torácico intenso, sobre todo si también tiene otros síntomas, como tos con sangre, náuseas o sudoración.