4 etapas de la hernia discal

“Sally” era una mochilera sueca de 23 años que presentaba una historia de tres meses de dolor lumbar y, más recientemente, dolor en la pierna derecha. Sally fue derivada desde el servicio de urgencias a fisioterapia ambulatoria de un gran hospital público. Había acudido a Urgencias en seis ocasiones desde mayo por empeoramiento del dolor.Mecanismo de lesiónSally no podía recordar un solo acontecimiento relacionado con el inicio de su dolor de espalda. En las semanas previas a la aparición del dolor de espalda, había trabajado como camarera de forma ocasional y le resultaba difícil inclinarse sobre las mesas. El dolor comenzó en la parte baja de la espalda, bastante centrado, y con el tiempo empezó a irradiarse directamente por la parte posterior del muslo derecho hasta la pantorrilla, deteniéndose en el tobillo.

Una imagen mía tratando de demostrar la postura de Sally en la presentación inicial. A veces no es tan obvio y si no estoy seguro de si hay una lista presente, paso mis dedos por la apófisis espinosa para comprobarlo. Esto es cuando encuentro las listas pequeñas que no son observables pero todavía clínicamente relevantes y responden bien a estrategias de corrección de lista.

¿Puede una hernia discal curarse después de 2 años?

Conclusiones: Es esencial el examen detallado de las manifestaciones clínicas y la evaluación minuciosa de la RM para evaluar la correlación entre el examen físico y los hallazgos de la RM antes de tomar la decisión del método quirúrgico.

Más Información
¿Cuándo aparecen y desaparecen los reflejos del bebé?

Nguyen, N. Q., & Phan, T. H. (2021). A rare case of L5-S1 right severe foraminal stenosis and paramedian disc herniation result in foot drop of right lower extremity: A case report. Medical Science and Discovery, 8(10), 623-627. https://doi.org/10.36472/msd.v8i10.615

Eguchi Y, Ohtori S, Suzuki M, Oikawa Y, Yamanaka H, Tamai H, et al. Diagnosis of Lumbar Foraminal Stenosis using Diffusion Tensor Imaging. Asian Spine J [Internet]. 2016/02/16. 2016 Feb;10(1):164-9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26949473

Estudio de caso de radiculopatía lumbar

Un hombre de 49 años ingresó por dolor y entumecimiento de la extremidad inferior derecha de 1 año de evolución. También había experimentado una exacerbación súbita de los síntomas 10 días antes del ingreso. La exploración física reveló un signo de elevación de la pierna recta negativo en ambas extremidades inferiores, debilidad del extensor largo del tobillo y desaparición del reflejo del tobillo en la extremidad inferior derecha. La resonancia magnética reveló una lesión tumoral en el canal espinal lumbar (L) localizada entre los niveles de espacio discal L4-L5 y L5-S1 (L5-sacro 1). La lesión estaba rodeada de tejido adiposo cistoide que mostraba una señal de alta intensidad en las imágenes ponderadas en T1 y T2 (figuras 1 y 2). La paciente fue sometida a una hemilaminectomía de la L5 derecha. Se encontró un enorme fragmento discal secuestrado en el espacio epidural, que posteriormente se extirpó con facilidad (figura 3, peso húmedo 30 g). Se encontró un desgarro irregular en la parte posterior derecha del disco L4-L5. En la exploración posterior se observó que el disco L4-L5 estaba completamente vacío, lo que indicaba que el fragmento discal secuestrado procedía de una hernia discal L4-L5. El examen histológico demostró la existencia de tejido discal herniado. En el postoperatorio, el paciente presentó una resolución completa de los síntomas de la extremidad derecha en 3 meses.

Más Información
Tengo un dolor en la escápula derecha y en los alrededores y si la muevo me hace un chasquido: ¿Qué puede ser?

Hernia discal 10 años después

AbstractStudy Design:A case report.Objectives:To report two cases of intraradicular disc herniation.Setting:Kocatepe University Faculty of Medicine, Department of Neurosurgery, Afyon, Turkey, Vakif Gureba Training Hospital, Department of Neurosurgery, Istanbul, Turkey and Yeditepe University Faculty of Medicine, Department of Neurosurgery, Istanbul, Turkey.Methods:Two cases with intraradicular disc herniation at L2-3 level in one, and at L5-S1 level in the other were presented. Ambos pacientes ingresaron con dolor intenso en las piernas y debilidad motora. En ambos casos se diagnosticó una hernia discal intradicular durante la intervención quirúrgica. No presentaron molestias ni déficits neurológicos a los 6 y 3 meses de la intervención, respectivamente.Conclusiones:La posibilidad de una hernia discal intradural debe tenerse en cuenta para el éxito del tratamiento de la hernia discal lumbar. En algunos pacientes que no se beneficiaron de la cirugía, las hernias discales intrarradiculares o intradurales pueden ser la causa del fracaso.

Más Información
Tengo luxación acromioclavicular ¿Qué puedo hacer?