Espasmos musculares debilitantes
Los espasmos musculares y la espasticidad pueden tener un gran impacto en la calidad de vida y las actividades diarias de muchas personas con EM. Existen estrategias de tratamiento eficaces, como fármacos y otras terapias, que pueden ayudar a mantener la movilidad y una vida sin dolor.
La espasticidad es un síntoma de la esclerosis múltiple que hace que los músculos se sientan rígidos, pesados y difíciles de mover. Un espasmo es una rigidez repentina de un músculo que puede hacer que una extremidad salga disparada o se sacuda hacia el cuerpo.
A veces, la espasticidad puede ser útil. Por ejemplo, si tiene las piernas débiles, cierto grado de rigidez en ellas puede ayudarle a caminar o a trasladarse de la cama a una silla. El control de la espasticidad en la EM implica una evaluación continua de los efectos del síntoma y de cualquier factor desencadenante que pueda empeorarlo.
Los fisioterapeutas pueden ayudar con ejercicios de estiramiento y posicionamiento. Los terapeutas ocupacionales pueden asesorar sobre la postura y el asiento y sobre formas de facilitar las tareas cotidianas. Existen varios fármacos que pueden ayudar a controlar la espasticidad en la EM. La enfermera especializada en EM, el médico de cabecera o el neurólogo pueden aconsejarle al respecto.
¿Por qué tengo espasmos musculares en la parte superior de la espalda?
Los espasmos musculares de la parte superior de la espalda suelen estar causados por tensiones en los músculos romboides, señala Heather Broach, PT, DPT, fisioterapeuta de Hinge Health. Se trata de músculos de la parte superior de la espalda que conectan la parte interna de los omóplatos con la columna vertebral. Si están tensos o desgarrados, pueden sufrir espasmos (tensión).
¿Cuál es la causa de los espasmos musculares debajo de la caja torácica?
Pueden ocurrir si una persona tiene una infección en el tubo digestivo, reflujo ácido, come comida picante o cena tarde por la noche. El espasmo del diafragma se produce en el músculo situado entre el abdomen y los pulmones. Puede deberse a factores digestivos, pero también puede indicar un problema pulmonar, cardíaco, muscular o nervioso.
¿Cuándo debo preocuparme por los espasmos de espalda?
Si el espasmo de espalda no mejora en una o dos semanas, o aparece y desaparece con el tiempo en la misma zona de la espalda, es posible que tenga un problema anatómico subyacente en la columna vertebral. Algunos ejemplos de problemas subyacentes que pueden provocar espasmos en la espalda son: Artrosis de la articulación facetaria. Enfermedad degenerativa del disco.
Cómo tratar los espasmos musculares en la zona media de la espalda
La columna vertebral se compone de tres secciones principales: la cervical (cuello), la torácica (parte media de la espalda) y la lumbar (parte baja de la espalda). La columna cervical es la sección de la columna responsable de girar la cabeza y el cuello, además de proporcionar estabilidad y soporte a las estructuras que conectan el cerebro con el resto del sistema nervioso central en la columna vertebral.
El sistema muscular de la columna vertebral es grande y complejo, cada zona de la columna tiene un grupo de músculos que sirven para sostenerla, moverla y estabilizarla. Los músculos de la columna vertebral trabajan conjuntamente con los ligamentos para proporcionar movimiento, estabilidad y apoyo postural a la columna. Pueden clasificarse según su función. Las cuatro categorías básicas son los flexores, extensores, flexores laterales y rotadores. La irritación o lesión de las estructuras de la columna vertebral puede producir espasmo y dolor en los músculos de la columna cervical.
Un espasmo muscular es una contracción, tensión o sacudida repentina e involuntaria de un músculo. Un espasmo suele producirse como resultado de un traumatismo, distensión, uso excesivo, debilidad o dolor. En la columna cervical, un espasmo muscular puede o no hacer que la cabeza gire o se mueva sin previo aviso. Un espasmo muscular cervical que se produce lo suficientemente cerca de la médula espinal o de las raíces nerviosas puede ejercer presión sobre nervios importantes. Los nervios de la columna cervical proporcionan sensibilidad y control motor al cuello, el hombro, el brazo y hasta la mano.
Espasmos musculares en la parte superior de la espalda
OverviewLa estenosis espinal se produce cuando el espacio dentro de la columna vertebral es demasiado pequeño. Esto puede ejercer presión sobre la médula espinal y los nervios que recorren la columna vertebral. La estenosis espinal se produce con mayor frecuencia en la zona lumbar y el cuello.
La cirugía puede crear más espacio dentro de la columna vertebral. Esto puede aliviar los síntomas causados por la presión sobre la médula espinal o los nervios. Pero la cirugía no puede curar la artritis, por lo que el dolor de la artritis en la columna puede continuar.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic
En la parte baja de la espaldaLa estenosis espinal en la parte baja de la espalda puede causar dolor o calambres en una o ambas piernas. Esto ocurre cuando se está de pie durante mucho tiempo o cuando se camina. Los síntomas mejoran al inclinarse hacia delante o al sentarse. Algunas personas también tienen dolor de espalda.
Espasmos de espalda incapacitantes
Rotación de la cabeza con la manoEsto alarga el músculo trapecio superior, que empieza en la base del cuello, atraviesa los hombros y se extiende hasta la mitad de la espalda. “Lo estira suavemente para mejorar la rotación, que suele ser bastante limitada”, dice el Dr. Broach.
Rotación de la cabeza con la manoEsto alarga el músculo trapecio superior, que empieza en la base del cuello, atraviesa los hombros y se extiende hasta la mitad de la espalda. “Lo estira suavemente para mejorar la rotación, que suele ser bastante limitada”, dice el Dr. Broach.
Rotación de la cabeza con la manoEsto alarga el músculo trapecio superior, que empieza en la base del cuello, atraviesa los hombros y se extiende hasta la mitad de la espalda. “Lo estira suavemente para mejorar la rotación, que suele ser bastante limitada”, dice el Dr. Broach.