Síntomas de la tendinitis del psoas
La tendinitis se refiere a la inflamación de un tendón, que es una banda de tejido conjuntivo fibroso que une un músculo a un hueso. El psoas o iliopsoas es un músculo situado en la parte anterior de la articulación de la cadera que proporciona flexión. Flexiona las caderas, dobla el tronco hacia el muslo y rota el fémur o hueso del muslo. Es un músculo profundo que se origina en la parte baja de la espalda y la pelvis, y se extiende hasta la superficie interna de la parte superior del fémur. El tendón del psoas puede inflamarse por el uso excesivo, la tensión muscular y la debilidad muscular, dando lugar a una dolorosa afección de la cadera conocida como tendinitis del psoas. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, se observa con mayor frecuencia en atletas que practican deportes como el atletismo, el ciclismo, el béisbol, la natación, el tenis y el hockey. La tendinitis del psoas también se conoce como síndrome del psoas/iliopsoas o síndrome del chasquido de cadera.
Hacer ejercicio puede ser lo último que se le ocurra cuando sus articulaciones están rígidas y doloridas. Sin embargo, el ejercicio es una parte importante del tratamiento de la tendinitis del psoas para aliviar el dolor y mantenerle activo. Los ejercicios de fortalecimiento de la cadera desempeñan un papel fundamental en el restablecimiento de la función normal de la cadera y en la mejora de la flexibilidad y la fuerza, ya que se centran específicamente en los músculos iliopsoas de la cadera para tratar mejor la tendinitis del psoas. Estos son algunos ejercicios diseñados para estirar, fortalecer y estabilizar los músculos psoas.
Prueba de tendinitis del iliopsoas
Existen dos tipos de liberación quirúrgica del tendón del iliopsoas: la cirugía abierta y un abordaje mínimamente invasivo denominado liberación endoscópica. En comparación con la cirugía abierta, la liberación endoscópica ha demostrado tener menos complicaciones, una mayor tasa de éxito, menos recidivas y menos cicatrices, con una disminución del dolor postoperatorio.
La cirugía está indicada cuando el tratamiento conservador no proporciona ningún alivio. El objetivo de la cirugía es liberar el tendón para resolver el chasquido. Como tratamiento del pinzamiento del iliopsoas se emplean opciones quirúrgicas tanto abiertas como endoscópicas.
La intervención se realiza bajo sedación y anestesia raquídea, tumbado boca arriba en la mesa de operaciones. Una vez preparada la zona, el cirujano realizará unas pequeñas incisiones en el área operatoria e introducirá el artroscopio y diminutos instrumentos médicos a través de los pequeños portales. Se evalúan los signos de lesión del iliopsoas y cualquier patología. Se procederá a la escisión o corte del tendón del iliopsoas. También se puede remodelar el hueso teniendo en cuenta el alcance del daño. La pierna se moverá en varias direcciones para comprobar que la amplitud de movimiento es satisfactoria. Se retira el instrumental y se cierran las incisiones quirúrgicas con suturas absorbibles.
Tendinitis del psoas icd-10
Técnicamente, la tendinitis (o tendinitis) del iliopsoas y el síndrome del iliopsoas son dos afecciones distintas, pero no es raro oír el término tendinitis del iliopsoas o síndrome del iliopsoas para describir lo mismo.
Los deportistas de riesgo son los corredores, saltadores y practicantes de deportes que requieren muchas patadas. También corren riesgo quienes realizan ejercicios de fuerza y levantamiento de pesas que requieren agacharse y ponerse en cuclillas.
En realidad, el músculo iliopsoas está formado por dos músculos separados situados en la parte anterior (o delantera) de la cadera. En el diagrama de la derecha puedes ver el Ilíaco marcado a la izquierda y el Psoas Mayor marcado a la derecha (en mayúsculas). Estos dos músculos se encargan de elevar la parte superior de la pierna hacia el torso, o de flexionar el torso hacia el muslo (como en una sentadilla).
Aunque los dos músculos parten de puntos diferentes (el psoas se origina en la columna vertebral, mientras que el ilíaco lo hace en el hueso de la cadera), ambos terminan en el mismo punto: la parte superior del fémur. Es en este punto, la inserción, donde se producen la mayoría de las lesiones del iliopsoas.
Ejercicios para la tendinitis del iliopsoas
El síndrome del iliopsoas (también llamado síndrome del psoas) es una denominación vaga que engloba varias afecciones. A menudo se utiliza indistintamente con la tendinitis del iliopsoas, el síndrome de la cadera chasqueante y la bursitis del iliopsoas, afecciones que también afectan a los músculos iliopsoas, que flexionan la pierna a la altura de la cadera.
El síndrome del iliopsoas puede asociarse a veces con bursitis de cadera o chasquidos dolorosos. Normalmente, los movimientos que implican flexionar activamente la cadera (llevar la rodilla hacia el pecho) pueden empeorar el dolor. Otros síntomas del síndrome del iliopsoas son:
Dentro de la articulación de la cadera hay varias bursas, pequeñas bolsas llenas de líquido que se encuentran entre los huesos y los tejidos blandos. Las bursas reducen la fricción y proporcionan amortiguación para permitir que los tendones, músculos y otras estructuras se deslicen sobre las prominencias óseas sin esfuerzo.
Un médico puede diagnosticar el síndrome del iliopsoas basándose en los antecedentes sintomáticos y en una exploración de la cadera. Las pruebas de imagen, como la resonancia magnética (RM) y la radiografía, pueden utilizarse para descartar otras lesiones o afecciones, como desgarros musculares.