Pandiculación psoas
De hecho, según Liz Koch, autora de The Psoas Book, “El psoas está tan íntimamente implicado en reacciones físicas y emocionales tan básicas, que un psoas crónicamente tenso envía continuamente señales a tu cuerpo de que estás en peligro, agotando finalmente las glándulas suprarrenales y agotando el sistema inmunitario.”
La doctora Christiane Northrup es una pionera visionaria y una autoridad líder en el campo de la salud y el bienestar de la mujer. Reconociendo la unidad del cuerpo, la mente y el espíritu, anima a las mujeres a confiar en su sabiduría interior, en su conexión con la Fuente y en su capacidad para florecer de verdad.
¿Por qué es importante estirar el músculo psoas?
Las estocadas y otros estiramientos pueden ayudar a aliviar la tensión del músculo psoas. El músculo psoas sostiene la columna vertebral y ayuda a tirar de la pierna hacia el cuerpo al caminar o correr. Si una persona permanece sentada mucho tiempo o no estira correctamente, el músculo puede tensarse y provocar dolor en la zona lumbar, las caderas y las piernas.
¿Cuál es un buen estiramiento del psoas?
Coloca el pie derecho hacia delante con la rodilla izquierda en el suelo e inspira. Empuje la cadera izquierda hacia delante intentando meter la pelvis, mientras exhala. Inspire mientras estira el brazo izquierdo en el aire por encima de la cabeza, inclinándose ligeramente hacia la derecha. Respira profundamente y repite con la otra pierna.
¿Cómo saber si el psoas está tenso o débil?
Los signos de un psoas débil pueden incluir dolor lumbar, dolor en la parte delantera de la cadera, isquiotibiales tensos/sobrecargados, dolor de rodilla y/o balanceo de la espalda. La dificultad para levantar y mantener la rodilla por encima de la altura de la cadera mientras se está de pie también puede indicar un psoas débil.
Dolor abdominal psoas tenso
Técnicamente, tenemos cinco músculos flexores de la cadera principales, pero uno de ellos parece ser el centro de atención mucho más que los demás: el “poderoso psoas”. El psoas parece ser uno de los músculos más populares; ha sido objeto de innumerables artículos, varios libros y no me sorprendería que hubiera una canción sobre él por ahí. Tiene muchos apodos: “psoas obstinado”, el “bromista oculto”, el “gran pretendiente” y muchos otros. Se ha afirmado que el psoas es vital para el bienestar físico, emocional y espiritual. Esta historia de amor ha dado lugar a innumerables sugerencias sobre cómo acceder al psoas y estirarlo, que normalmente se reducen a una postura con la rodilla en el pecho o algún tipo de estocada. Sin embargo, la pregunta es: ¿es siempre adecuado estirar un psoas tenso? ¿Existe alguna diferencia entre estirar el psoas y liberarlo? Explorémoslo.
El psoas es tan popular porque tiene muchas funciones importantes. A nivel estructural, es responsable de estabilizar la columna vertebral y flexionar la cadera. También ayuda a rotar la cadera hacia fuera y a aducirla (moverla hacia la línea media). Una de las cosas más significativas es que conecta las piernas con la columna vertebral, lo que significa que lo que hagas con las piernas puede afectar a tu columna.
Hip flexor deutsch
El lunes pasado empezamos a hablar de la importancia del músculo psoas, de los retos asociados a un psoas tenso y repasamos algunas formas de mejorar su movilidad. Hoy, quiero continuar ese viaje y centrarme en las formas de fortalecer el psoas.
Para empezar, ¿cómo saber si el psoas está débil? Repetiré lo que dije el lunes: el cuerpo humano es complicado. El músculo psoas es posiblemente uno de los más complicados. Así que perdónenme, queridos lectores, por simplificar demasiado y pasar por alto todo tipo de cosas. Los signos de un psoas débil pueden incluir dolor lumbar, dolor en la parte delantera de la cadera, isquiotibiales tensos/sobrecargados, dolor de rodilla y/o balanceo de la espalda. La dificultad para levantar y mantener la rodilla por encima de la altura de la cadera mientras se está de pie también puede indicar un psoas débil.
Dado que el psoas se encuentra a gran profundidad y trabaja en concierto con muchos otros músculos, especialmente los abdominales y los flexores de la cadera, puede resultar difícil fortalecerlo eficazmente. Ser consciente de dónde está y qué hace cuando se hace ejercicio puede ser muy beneficioso. Nunca subestimes el poder positivo de la conexión mente-músculo, sobre todo en un músculo tan profundo. He aquí algunas formas de aumentar la inervación de un músculo.
Estiramiento del psoas
Cuando tienes el músculo psoas tenso (o corto), puedes sentir dolor en la zona lumbar o en las caderas, sobre todo al levantar las piernas. Esto se debe a que el músculo comprime los discos de la región lumbar de la espalda.
Estirar los músculos y liberar la tensión del psoas es la mejor manera de evitar que esto ocurra. Mantener los músculos del psoas relajados, estirados y fuertes requiere tiempo y atención diaria.
Y, aunque la mayoría de las personas con problemas de psoas tienen los músculos del psoas tensos, hay algunas personas cuyos músculos del psoas pueden estar demasiado estirados. En este caso, si estiras el psoas y ya está sobreestirado, causarás más problemas.
Un psoas tenso puede hacer que la pelvis gire hacia delante. Esto, a su vez, puede provocar una rotación interna de la pierna del lado afectado. La pierna opuesta rotará externamente en un esfuerzo por contrarrestar el equilibrio.
Si experimenta dolor de rodilla o lumbar sin causa aparente, es posible que proceda de los músculos psoas. Cuando el fémur está bloqueado en la cavidad de la cadera debido a un músculo psoas tenso, no se puede producir la rotación de la articulación. Esto puede provocar torsión en la rodilla y en la parte baja de la espalda.