Fatiga muscular

Aunque todos somos culpables de dormirnos el despertador demasiadas veces por la mañana, deberíamos levantarnos descansados y preparados para el día que tenemos por delante. Sin embargo, si ha notado que se despierta con los músculos doloridos sin motivo, es importante llegar a la raíz de la causa.

Existen varias causas posibles de los dolores musculares matutinos, desde algo tan simple como el régimen de ejercicio hasta un problema médico subyacente, por lo que es esencial determinar qué está provocando los dolores musculares para volver a sentirse como uno mismo.

Aunque creas que duermes lo suficiente si mantienes un patrón de sueño constante y duermes las 7-9 horas recomendadas por noche, la calidad del sueño es tan importante como la cantidad.

Desde un trabajo de alta presión hasta el ejercicio de alta intensidad, hay una serie de factores que pueden hacer que el estrés se acumule con el tiempo. Sin embargo, podría ser la razón por la que te despiertas con dolores corporales cada mañana.

Despertarse cansado

Consejos de cuidado para los calambres musculares en las piernas, distensiones, dolores crecientesY recuerde, póngase en contacto con su médico si su hijo desarrolla alguno de los síntomas de “Llame a su médico”.Descargo de responsabilidad: esta información sobre salud tiene únicamente fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad del uso que haga de ella.

Más Información
Tengo dolor crónico en el cuello de lado izquierdo que se extiende a la cabeza: hombro y brazo ¿Qué puedo hacer?

Seattle Children’s cumple las leyes federales y otras leyes de derechos civiles aplicables y no discrimina, excluye a las personas ni las trata de forma diferente por motivos de raza, color, religión (credo), sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, origen nacional (ascendencia), edad, discapacidad o cualquier otra condición protegida por las leyes federales, estatales o locales aplicables. La ayuda económica para los servicios médicamente necesarios se basa en los ingresos familiares y los recursos del hospital y se proporciona a los menores de 21 años cuya residencia principal se encuentre en Washington, Alaska, Montana o Idaho.

Músculos doloridos sin ejercicio

Existen innumerables causas de dolores y molestias a primera hora de la mañana y, a continuación, analizamos algunas de las molestias matutinas más comunes y lo que puede hacer para prevenirlas.

Normalmente, el dolor matutino se localiza en una zona concreta, como la espalda o el cuello, pero si al despertarse le duele todo el cuerpo, existen algunas explicaciones.

El dolor muscular de aparición retardada, o DOMS (por sus siglas en inglés), es la sensación de dolor y rigidez muscular que se produce entre 24 y 72 horas después de hacer ejercicio. El ejercicio puede causar pequeños desgarros en el músculo, que se cree que son la causa de las DOMS. Sin embargo, es más probable que aparezca si no se realiza el calentamiento y el enfriamiento, si se está probando una nueva rutina de ejercicios o si no se ha entrenado en mucho tiempo.

Más Información
Tengo dolor de espalda y brazo sobretodo en las noches ¿Qué puedo hacer?

Aunque el DOMS puede resultar desagradable, el dolor suele desaparecer tan rápido como aparece. Calentar, enfriar y estirar después del entrenamiento puede ayudar a prevenir las DOMS. También hay algunas medidas que puedes tomar para aliviar los síntomas:

Síntomas de la fibromialgia

Algunos días me siento increíblemente antigua. No en edad o en mis conocimientos de música moderna (aunque mi hija millennial no esté de acuerdo), sino en cómo se siente mi cuerpo. Hay mañanas en las que todo está oxidado y cruje.

Ya sabes a qué me refiero: la rigidez y los dolores sordos (y los gruñidos y quejidos que los acompañan) que aparecen después de despertarse. Estas sensaciones suelen desaparecer en unos cinco o diez minutos. Algunas mañanas son peores que otras, y a veces me despierto sin agujetas.

Para interrumpir los largos ratos que pasas sentado, programa un temporizador en tu teléfono u ordenador para que te recuerde que debes moverte cada 20 o 30 minutos. Camina por casa o por el vecindario, haz algunas tareas domésticas o incluso una serie rápida de estocadas o marcha en el sitio durante un minuto.

Otra opción es la siguiente rutina A-B-C. Los tres movimientos se centran en las principales zonas rígidas: hombros, espalda y piernas. Hazlo por la mañana para relajarte, durante tus descansos de estar sentado o siempre que te sientas un poco “antiguo”.

Más Información
Frecuencia de realización de los estiramientos

Ponte de pie con los pies ligeramente separados. Coloca las manos en la parte baja de la espalda con las puntas de los dedos apuntando hacia abajo. Mientras inhalas, echa los hombros hacia atrás y levanta suavemente el pecho hacia el techo, arqueando la espalda hasta el punto en que te sientas cómodo. La mirada debe dirigirse hacia el techo. (Tenga cuidado de no estirar demasiado el cuello.) Mantenga la postura de tres a cinco respiraciones. Suelte el aire al espirar. Haga de tres a cinco repeticiones.