Sutura sagital

Dirección para correspondencia: Min Suk Chung, M.D. Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina de la Universidad de Ajou, Worldcup-gil, Yeongtong-gu, Suwon 443-749, Corea. Tel: +82.31-219-5032, Fax: +82.31-219-5039, Email: dissect@ajou.ac.kr

Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comercial sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente el trabajo original.

La anatomía seccional del cerebro humano es útil para examinar tanto el cerebro enfermo como el normal. Sin embargo, los puntos de referencia intracerebrales para los planos axial, sagital y coronal del cerebro no se han estandarizado en las secciones anatómicas ni en las imágenes radiológicas. Realizamos 2.343 imágenes seccionadas en serie de una cabeza de cadáver con intervalos de 0,1 mm, tamaño de píxel de 0,1 mm y color de 48 bits, y obtuvimos imágenes axiales, sagitales y coronales basadas en el sistema de referencia propuesto. Este sistema de referencia consta de un punto de referencia principal y dos puntos de referencia auxiliares. Los dos puntos de referencia auxiliares son la comisura anterior y la comisura posterior. Y el punto de referencia principal es el punto medio de los dos puntos de referencia auxiliares. Reside en el centro de todo el cerebro. A partir del punto de referencia principal, las coordenadas cartesianas de x, y, z podrían ser los planos axial, sagital y coronal estándar.

Plano medio sagital

Los planos corporales son planos geométricos hipotéticos utilizados para dividir el cuerpo en secciones. Se utilizan habitualmente en anatomía humana y zoológica para describir la ubicación o dirección de las estructuras corporales. Los planos de referencia son los planos estándar utilizados en la terminología anatómica e incluyen:

Más Información
Recomendaciones para padres: ¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene cólicos del lactante?

Aunque estos son los principales planos de referencia del cuerpo, se suelen utilizar otros planos en relación con estos tres. Un plano longitudinal es cualquier plano perpendicular al plano transversal, mientras que los planos parasagitales son paralelos al plano sagital.

Planos anatómicos en un humano: Existen tres planos básicos en la anatomía zoológica: sagital, coronal y transverso. Un ser humano en posición anatómica puede describirse mediante un sistema de coordenadas en el que el eje Z va de delante hacia atrás, el eje X va de izquierda a derecha y el eje Y va de arriba hacia abajo.

Una de las principales aplicaciones de los planos corporales son las técnicas de imagen médica, como la ecografía, la tomografía computarizada, la resonancia magnética o la tomografía por emisión de positrones. Al obtener imágenes de un paciente en posición anatómica estándar, un radiólogo puede construir un eje X-Y-Z alrededor del paciente para aplicar planos corporales a las imágenes. Los planos pueden utilizarse entonces para identificar y localizar las posiciones de los órganos internos del paciente. Los órganos individuales también pueden dividirse por planos para ayudar a identificar estructuras más pequeñas dentro de ese órgano.

Plano medio

Antes de entrar en las siguientes unidades didácticas, en las que se tratarán con más detalle temas sobre los distintos sistemas del cuerpo humano, es necesario aprender algunos términos útiles para describir la estructura corporal. Conocer estos términos nos facilitará mucho la comprensión del contenido de las siguientes unidades didácticas. A continuación se presentan tres grupos de términos:

Más Información
Auto:masaje y relajación de rebordes costales y del diafragma

Las cavidades o espacios del cuerpo contienen los órganos internos o vísceras. Las dos cavidades principales se denominan cavidad ventral y cavidad dorsal. La cavidad ventral es la más grande y está subdividida en dos partes (cavidad torácica y abdominopélvica) por el diafragma, un músculo respiratorio en forma de cúpula.

La cavidad ventral superior, torácica o torácica, contiene el corazón, los pulmones, la tráquea, el esófago, los grandes vasos sanguíneos y los nervios. La cavidad torácica está limitada lateralmente por las costillas (cubiertas por la pleura costal) y caudalmente por el diafragma (cubierto por la pleura diafragmática).

La parte inferior de la cavidad ventral (abdominopélvica) puede dividirse a su vez en dos porciones: porción abdominal y porción pélvica. La cavidad abdominal contiene la mayor parte del tracto gastrointestinal, así como los riñones y las glándulas suprarrenales. La cavidad abdominal está limitada cranealmente por el diafragma, lateralmente por la pared corporal y caudalmente por la cavidad pélvica. La cavidad pélvica contiene la mayor parte del sistema urogenital, así como el recto. La cavidad pélvica está limitada cranealmente por la cavidad abdominal, dorsalmente por el sacro y lateralmente por la pelvis.

Plano coronal

Este artículo se basa en gran parte o en su totalidad en una única fuente. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes: “Plano anatómico” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (abril 2019)

Más Información
El dolor de cabeza y el estrés

Un plano anatómico es un plano hipotético utilizado para transeccionar el cuerpo, con el fin de describir la localización de estructuras o la dirección de movimientos. En anatomía humana y animal se utilizan tres planos principales:

Puede haber cualquier número de planos sagitales; sin embargo, sólo hay un plano sagital cardinal. El término cardinal se refiere al plano que divide el cuerpo en segmentos iguales, con exactamente una mitad del cuerpo a cada lado del plano cardinal. El término plano cardinal aparece en algunos textos como plano principal. Los términos son intercambiables[1].

Los ejes y el plano sagital son los mismos para bípedos y cuadrúpedos, pero la orientación de los planos coronal y transversal cambia. Los ejes de determinados equipos pueden corresponderse o no con los ejes del cuerpo, sobre todo porque el cuerpo y el equipo pueden tener orientaciones relativas diferentes.