Joint mouse término médico

La rótula es un hueso pequeño situado en la parte delantera de la articulación de la rodilla. La parte inferior de la rótula está cubierta por un cartílago que permite el deslizamiento suave de la rodilla con el movimiento. El uso excesivo o la desalineación de la rótula pueden provocar el desgaste del cartílago.

La rodilla está formada por un líquido llamado líquido sinovial, que reduce la fricción entre los huesos de la articulación de la rodilla mientras usted mueve la pierna. A veces, este líquido se produce en exceso, lo que provoca su acumulación en la parte posterior de la rodilla.

La cintilla iliotibial es un grupo resistente de fibras que va desde la cresta ilíaca de la cadera a lo largo de la parte externa del muslo, hasta la cara externa de la tibia, justo debajo de la articulación de la rodilla. Su función es coordinarse con los músculos del muslo y proporcionar estabilidad a la articulación de la rodilla.

La rótula es un pequeño hueso plano y triangular situado en la parte anterior de la articulación de la rodilla. Es un hueso sesamoideo incrustado en un tendón que conecta los músculos del muslo con la tibia. La función de la rótula es proteger la parte delantera de la rodilla.

¿Qué es el ratón articular de rodilla?

A. “Ratón articular” es un término histórico utilizado para describir fragmentos sueltos de hueso, cartílago o ambos que flotan en el interior de la articulación de la rodilla, normalmente debido a un trastorno denominado osteocondritis disecante (OD).

Más Información
¿Qué es la Dermo:Neuro:Modulación y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el ratón articular?

Un ratón articular se define generalmente como una pieza suelta de cartílago, o. de hueso y cartílago, en una articulación, pero esta definición es demasiado amplia, ya que incluiría los fragmentos de hueso y cartílago liberados como. el resultado de la tuberculosis articular, artropatía tabética, artritis de Tipo.

¿Cómo se llama un ratón articulado?

¿Qué es la osteocondritis disecante? La osteocondritis disecante es una afección articular en la que un trozo de cartílago, junto con una fina capa del hueso, se separa del extremo del hueso debido a un riego sanguíneo inadecuado. Los fragmentos separados se denominan a veces “ratones articulares”.

Definición conjunta de ratones

Esta afección se produce cuando una parte del hueso se separa parcial o totalmente del extremo del hueso que forma una articulación. Esto suele ocurrir debido a la falta de riego sanguíneo en la zona. Al morir el trozo de hueso, el cartílago que lo recubre se agrieta y ambos pueden desprenderse. La zona donde se desprende el fragmento de hueso se denomina lesión. Aunque estas lesiones pueden producirse en las dos articulaciones emparejadas, normalmente sólo afecta a una de ellas.

¿Cuáles son los síntomas de la osteocondritis disecante? Los signos y síntomas de esta afección incluyen:¿Cuál es la causa de la osteocondritis disecante? Se desconoce la razón exacta por la que el flujo sanguíneo puede interrumpirse en un segmento del hueso. Sin embargo, la osteocondritis disecante se ha relacionado con:Osteocondritis disecante Diagnóstico y tratamientoPara diagnosticar la osteocondritis disecante, el traumatólogo puede solicitar radiografías y una resonancia magnética de la articulación. El enfoque terapéutico se basa en el tamaño, la localización y el grado de separación del hueso y el cartílago.Las opciones no quirúrgicas incluyen:La curación de la lesión de osteocondritis disecante debe controlarse mediante pruebas de imagen de seguimiento rutinarias. En muchos niños pequeños que todavía tienen mucho por crecer, la lesión suele curarse por sí sola. La cirugía puede recomendarse en pacientes con lesiones grandes o que se han separado del hueso. El objetivo de la cirugía puede ser:

Más Información
Hueso martillo

Perro ratón conjunto

La osteocondritis disecante es una afección articular en la que un trozo de cartílago, junto con una fina capa del hueso, se separa del extremo del hueso debido a un riego sanguíneo inadecuado. Los fragmentos separados se denominan a veces “ratones articulares”. Estos fragmentos pueden estar localizados, o pueden desprenderse y caer en el espacio articular causando dolor e inestabilidad articular.

La osteocondritis disecante es más frecuente entre niños y jóvenes de entre 10 y 20 años que practican deportes de forma activa Los atletas que practican deportes como la gimnasia y el béisbol pueden desarrollar osteocondritis disecante.

La causa exacta de la osteocondritis disecante sigue siendo desconocida y se considera que ciertos factores como traumatismos, fracturas, esguinces o lesiones en la articulación aumentan el riesgo de desarrollar la afección. La osteocondritis disecante puede estar causada por una restricción del riego sanguíneo al extremo del hueso afectado que suele producirse junto con traumatismos repetitivos. Tras la lesión o el traumatismo, los huesos de la zona pueden verse privados de flujo sanguíneo, lo que provoca necrosis y, finalmente, el fragmento óseo puede desprenderse. Esto puede iniciar el proceso de curación; sin embargo, para entonces, el cartílago articular estará comprimido, aplanado y se desarrollará un quiste subcondral. Todos estos cambios, sumados al aumento de la presión articular, provocan el fracaso de la curación de la articulación.

Más Información
Artrosis ¿Qué puedo hacer? Consejos: reflexiones e información sobre la degeneración del cartílago articular

Cuáles son las causas de los ratones articulares

Información adicionalNota del editorSpringer Nature se mantiene neutral con respecto a reclamaciones jurisdiccionales en mapas publicados y afiliaciones institucionales.Información suplementaria13075_2020_2261_MOESM1_ESM.docx

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoRamos-Mucci, L., Javaheri, B., van ‘t Hof, R. et al. Meniscal and ligament modifications in spontaneous and post-traumatic mouse models of osteoarthritis.

Arthritis Res Ther 22, 171 (2020). https://doi.org/10.1186/s13075-020-02261-5Download citationComparte este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard