Receptores sensoriales

1Departamento de Cirugía Ortopédica, Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Maryland, EE.UU.2Sección de Cirugía de la Columna Vertebral, Departamento de Ortopedia, Hospital Changzheng, Segunda Universidad Médica Militar, Shanghai, China.3Departamento de Ortopedia, Hospital de la Unión, Facultad de Medicina Tongji, Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología, Wuhan, China.

1Departamento de Cirugía Ortopédica, Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Maryland, EE.UU.2Sección de Cirugía de Columna Vertebral, Departamento de Ortopedia, Hospital Changzheng, Segunda Universidad Médica Militar, Shanghai, China.3Departamento de Ortopedia, Hospital Unión, Facultad de Medicina Tongji, Universidad de Ciencia y Tecnología Huazhong, Wuhan, China.

1Departamento de Cirugía Ortopédica, Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Maryland, EE.UU.2Sección de Cirugía de la Columna Vertebral, Departamento de Ortopedia, Hospital Changzheng, Segunda Universidad Médica Militar, Shanghai, China.3Departamento de Ortopedia, Hospital de la Unión, Facultad de Medicina de Tongji, Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, Wuhan, China.

¿Cuáles son los 5 nervios sensoriales?

Es común agruparlos en 5 clases: mecanorreceptores, termorreceptores, nociceptores, receptores electromagnéticos y quimiorreceptores.

¿Dónde se encuentran los nervios sensoriales?

Los cuerpos celulares unipolares de las neuronas sensoriales se localizan dentro de ganglios sensoriales que pueden estar en la raíz dorsal de la médula espinal o a lo largo de nervios craneales. El campo receptivo de las neuronas limita la capacidad del sistema sensorial para transmitir información ambiental.

¿Qué detectan los nervios sensoriales?

En pocas palabras, los nervios sensoriales están de servicio, detectando cualquier alteración, placer o incluso el funcionamiento normal del cuerpo tanto en el interior como en el exterior. Dentro del cuerpo, los nervios sensoriales controlan todo, como el funcionamiento de los órganos internos, el flujo sanguíneo, las respuestas inmunitarias o el funcionamiento de las glándulas, por nombrar sólo algunos.

Más Información
Tengo una bolita que no identifico en la parte lateral de la rodilla ¿Es grave?

Nervios motores

3. Relevancia del sistema nervioso sensorialComo señalan conmovedoramente Barth et al. [7], “no hay vida sin sensores y sin detección”. Los autores subrayan que, incluso en las bacterias sin sistema nervioso, existe un funcionamiento sensorial. Los sensores y los sistemas sensoriales son una propiedad característica de los animales vivos y han evolucionado durante millones de años por presiones selectivas para desarrollar muchos órganos sensoriales para tareas específicas con una precisión magnífica [1]. Como resultado, los animales utilizan una asombrosa diversidad de sistemas sensoriales para extraer información de su entorno [8] y poseen muchas capacidades sensoriales que los humanos desconocen, como la recepción ultravioleta, infrarroja, ultrasónica, electromagnética y la detección de la tensión esquelética [7]. Por un lado, las diferencias entre los sistemas sensoriales en términos de complejidad son evidentes. Por otro lado, a pesar de todas las diferencias, existen puntos en común que se han descubierto en los sistemas sensoriales y en los cerebros [1]. Como indican estos autores, aunque algunos animales como los insectos y los moluscos pueden diferir enormemente de los humanos, comparten un número sorprendente de propiedades básicas de los organismos vivos. Las similitudes se extienden a funciones cerebrales como el aprendizaje y la memoria y a capacidades cognitivas avanzadas que tradicionalmente se han asociado a los primates y no a los caracoles, las abejas o las aves.

Más Información
Estiramiento global para la espalda: (Cadenas cruzadas)

Sistema sensorial

Veinticinco millones de estadounidenses sufren dolor agudo y más de 50 millones padecen diversos síndromes de dolor crónico, lo que supone un coste médico de más de 635.000 millones de dólares al año (Gaskin y Richard, 2012). Esta enorme penuria sanitaria pone de relieve la necesidad de encontrar intervenciones novedosas para reducir la carga del dolor crónico. En términos generales, el dolor crónico experimenta un desplazamiento progresivo desde los tejidos periféricos, como las manos y los pies, hasta el sistema nervioso central, lo que a menudo provoca efectos aún más debilitantes y crónicos a medida que avanza la enfermedad (Tesfaye et al., 2013; Jones et al., 2016). La percepción del dolor es un mecanismo muy amplio y complejo de estudiar, que tiene múltiples orígenes, entre ellos el daño nervioso, la enfermedad metabólica y muchos otros. Cada forma de dolor puede ser única no solo en su desarrollo, sino también en los tratamientos necesarios para proporcionar alivio. Lamentablemente, las terapias actuales disponibles para el tratamiento de estos estados de dolor siguen estando asociadas a la disminución del dolor y no abordan los mecanismos subyacentes que impulsan el desarrollo de las distintas formas y niveles de malestar sensorial (Schreiber et al., 2015).

Sistema nervioso

Un nervio sensorial, o nervio aferente, es un término anatómico general para un nervio que contiene predominantemente fibras nerviosas aferentes somáticas[1]. Las fibras nerviosas aferentes de un nervio sensorial transportan información sensorial hacia el sistema nervioso central (SNC) desde distintos receptores sensoriales de neuronas sensoriales del sistema nervioso periférico.

Más Información
Dolor en el poplíteo: psoas: glúteo y gemelo de la pierna izquierda: al mismo tiempo: ¿A qué se debe?

Las fibras nerviosas aferentes suelen estar emparejadas con fibras nerviosas eferentes de las neuronas motoras (que viajan desde el SNC al SNP), en nervios mixtos. Los estímulos provocan impulsos nerviosos en los receptores y alteran los potenciales, lo que se conoce como transducción sensorial[3].

Las fibras nerviosas aferentes abandonan la neurona sensorial desde los ganglios de la raíz dorsal de la médula espinal, y las órdenes motoras transportadas por las fibras eferentes abandonan la médula en las raíces ventrales. Las fibras dorsales y algunas de las ventrales se unen como nervios espinales o nervios mixtos.

Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado. (Enero de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)