Función de la médula espinal

La médula espinal forma parte del sistema nervioso central. Transmite sensaciones al cerebro y permite a éste controlar los movimientos y el funcionamiento de los órganos internos, el tronco y los brazos y piernas. La médula espinal está formada por haces de nervios La médula espinal transmite señales del cuerpo al cerebro y viceversa.

La médula espinal tiene forma de tubo y se extiende desde el cerebro hasta la parte superior de la columna lumbar, o región inferior de la columna vertebral. De la médula espinal salen pequeños nervios llamados raíces nerviosas. Estas raíces salen de pequeños espacios entre los huesos (vértebras) que rodean la médula espinal y se dirigen a distintas partes del cuerpo.

Toda la médula espinal está rodeada por un líquido llamado líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR protege la médula espinal de las lesiones. La médula espinal también está protegida por 3 capas de recubrimiento llamadas meninges. Son la duramadre, la aracnoides y la piamadre.

La médula espinal y la columna vertebral se dividen en 4 regiones de arriba abajo: cervical, torácica, lumbar y sacra. Los daños en los nervios de la médula espinal pueden provocar muchos problemas de salud, dependiendo de la región afectada.

¿La médula espinal forma parte del sistema nervioso central?

El sistema nervioso central está formado por el cerebro y la médula espinal: El cerebro controla cómo pensamos, aprendemos, nos movemos y sentimos. La médula espinal transmite mensajes entre el cerebro y los nervios que recorren todo el cuerpo.

Más Información
Contracción concéntrica

¿Cuál no forma parte del sistema nervioso central?

La respuesta es correcta: Entre las opciones dadas b) los nervios craneales no forman parte del sistema nervioso central.

¿Cómo funciona la médula espinal con el sistema nervioso central?

Dentro de la columna vertebral se encuentra la médula espinal, un aspecto vital del sistema nervioso central (SNC). Las tres funciones principales de la médula espinal son enviar órdenes motoras del cerebro al cuerpo, enviar información sensorial del cuerpo al cerebro y coordinar los reflejos.

Sistema nervioso periférico

vértebras, un conjunto de huesos en forma de anillo. Ambos están amortiguados por capas de membranas (llamadas meninges) y líquido cefalorraquídeo. Este líquido fluye por los espacios huecos del cerebro llamados ventrículos y alrededor de la columna vertebral en la columna vertebral. Protege el sistema nervioso central, lo nutre y elimina los productos de desecho.

El cerebro es como un ordenador central que controla todas las funciones del organismo. Se encarga de lo que pensamos y sentimos, de cómo aprendemos y recordamos, y de la forma en que nos movemos y hablamos. También controla cosas de las que somos menos conscientes, como los latidos del corazón y la digestión de los alimentos. El cerebro envía mensajes al cuerpo. Estos mensajes viajan a través de la médula espinal.

Estos espacios huecos del cerebro contienen líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR fluye a través de los ventrículos y alrededor de la columna vertebral, protegiendo y nutriendo el sistema nervioso central.

Más Información
Activar lado derecho e izquierdo del suelo pe?lvico con movimiento de la pelvis

El cerebro es muy complejo y muy compacto. El cerebro de un adulto pesa sólo un kilo. Tiene muchos pliegues y surcos que almacenan información importante. Las principales partes del cerebro son el encéfalo, el tronco encefálico y el cerebelo.

Sistema nervioso simpático

Nuestro cuerpo no podría funcionar sin el sistema nervioso, la compleja red que coordina nuestras acciones, reflejos y sensaciones. A grandes rasgos, el sistema nervioso está organizado en dos partes principales: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

El SNC es el centro de procesamiento del organismo y está formado por el cerebro y la médula espinal. Ambos están protegidos por tres capas de membranas denominadas meninges. Para mayor protección, el cerebro está encerrado en los duros huesos del cráneo, mientras que la médula espinal está protegida por las vértebras óseas de la columna vertebral. Una tercera forma de protección es el líquido cefalorraquídeo, que proporciona un amortiguador que limita el impacto entre el cerebro y el cráneo o entre la médula espinal y las vértebras.

En términos de tejido, el SNC se divide en materia gris y materia blanca. La materia gris comprende los cuerpos celulares de las neuronas y sus dendritas, las células gliales y los capilares. Debido a la abundante irrigación sanguínea de este tejido, en realidad es más rosado que gris.

Más Información
Me cai y el peso del cuerpo cayó en el tobillo y se me dobló: Me duele el tobillo hasta la cadera ¿Qué puedo hacer?

Resumen del sistema nervioso central

La mayoría de los actos reflejos son iniciados por las funciones de la médula espinal. La respuesta dirigida se produce ante un estímulo específico que viaja hasta la médula espinal y desde allí se inicia un impulso reflejo instantáneo que llega a un efector. Se trata de una respuesta involuntaria que no requiere la mediación del cerebro. Se inicia así una acción instantánea en la región efectora del cuerpo.

El cerebro, la médula espinal y las neuronas constituyen el sistema nervioso central, que es parte integrante del buen funcionamiento del cuerpo humano. Explore la función de cada parte del sistema nervioso central y descubra las numerosas partes del cuerpo que controla.