Hernia de disco deutsch

Una hernia discal se produce cuando el centro gelatinoso de un disco se rompe a través de una zona débil en la dura pared exterior, de forma similar a cuando se exprime el relleno de un donut de gelatina. Cuando el material del disco toca o comprime un nervio espinal, puede producirse dolor de espalda o piernas, entumecimiento u hormigueo. El tratamiento con reposo, analgésicos, inyecciones en la columna y fisioterapia es el primer paso para la recuperación. La mayoría de las personas mejoran en 6 semanas y vuelven a su actividad normal. Si los síntomas persisten, puede recomendarse la cirugía.

La columna vertebral está formada por 24 huesos móviles llamados vértebras. La sección lumbar de la columna soporta la mayor parte del peso del cuerpo. Hay 5 vértebras lumbares, numeradas de L1 a L5. Las vértebras están separadas por discos acolchados que actúan como amortiguadores y evitan que las vértebras rocen entre sí. El anillo exterior del disco se denomina anillo. Tiene bandas fibrosas que se unen entre los cuerpos de cada vértebra. Cada disco tiene un centro relleno de gel llamado núcleo. En cada nivel discal, un par de nervios espinales salen de la médula espinal y se ramifican hacia el cuerpo. La médula espinal y los nervios espinales actúan como un “teléfono”, permitiendo que los mensajes, o impulsos, viajen de un lado a otro entre el cerebro y el cuerpo para transmitir sensaciones y controlar el movimiento (véase Anatomía de la columna vertebral).

¿Cómo se comprueba una hernia discal lumbar?

Tanto la tomografía axial computerizada (TAC) como la resonancia magnética (RM) pueden mostrar los tejidos blandos de un disco abultado. Estas pruebas mostrarán el estadio y la ubicación de la hernia discal para que puedas recibir el tratamiento adecuado.

Más Información
¿Es normal el dolor mientras hago rehabilitación de hombro?

¿Qué se siente cuando se sufre una hernia discal lumbar?

Si tiene una hernia discal lumbar, puede sentir un dolor que se irradia desde la zona lumbar, hacia una o ambas piernas y, a veces, hacia los pies (lo que se denomina ciática). Puede sentir un dolor parecido a una descarga eléctrica que es intenso tanto si está de pie como si camina o se sienta.

¿Cómo se arregla una hernia discal en la columna lumbar?

La columna lumbar está formada por los cinco huesos (vértebras) de la parte inferior de la espalda. Las vértebras lumbares, conocidas como L1 a L5, son las más grandes de toda la columna vertebral. La columna lumbar está situada debajo de las 12 vértebras torácicas y encima de los cinco huesos fusionados que forman el hueso sacro, de forma triangular.

Síntomas de la hernia discal

Cuando un disco de la parte baja de la columna se abomba o se rompe, puede sentir dolor en la parte baja de la espalda y/o en la pierna. A continuación te presentamos 3 signos únicos de hernia o protrusión discal que te ayudarán a identificar la causa subyacente de tu problema lumbar:

Una actividad que ejerce una enorme presión sobre los discos vertebrales inferiores es estar sentado. Si tiene una hernia o protrusión discal, este aumento de la presión dentro del disco puede hacer que la protuberancia sea más pronunciada, lo que puede agravar su dolor lumbar cuando se sienta.

Los discos de la zona lumbar suelen herniarse o abultarse en la región posterior (espalda) y/o lateral (costado), muy cerca de las raíces de los nervios raquídeos. Las hernias discales pueden afectar a estas raíces nerviosas a través de uno o ambos de los 2 métodos siguientes

Más Información
¿Por qué no puedo flexionar la rodilla después de una operación osteotomía de fémur y reconstrucción de ligamentos?

Molinos M, Almeida CR, Caldeira J, Cunha C, Gonçalves RM, Barbosa MA. Inflammation in intervertebral disc degeneration and regeneration [corrección publicada aparece en J R Soc Interface. 2015 Jul 6;12(108):20150429]. J R Soc Interface. 2015;12(104):20141191. doi:10.1098/rsif.2014.1191

Hernia discal lumbar

El tejido que llamamos disco es el material amortiguador entre los huesos de la columna vertebral, o vértebras. Está formado por un anillo de colágeno resistente que rodea una sustancia gelatinosa llamada núcleo pulposo. Si se rompe ese anillo exterior, parte de la sustancia gelatinosa puede escapar y comprimir un nervio.

Una hernia discal lumbar a veces causa dolor en el lugar de la rotura. Pero lo más frecuente es que provoque dolor, debilidad y entumecimiento en las nalgas, las piernas o los pies. Esto se debe a que presiona el nervio que conecta con esas zonas. “Este dolor de piernas -a menudo descrito como agudo, punzante o quemante- suele ser el factor determinante que hace que la gente venga a verme”, dice el Dr. Dowdell. “Lo que mucha gente describe como ‘dolor ciático’ suele estar causado por una hernia discal”.

Cuando se tiene una hernia discal que está presionando un nervio específico, hay una forma reveladora de sentir el dolor. “Normalmente puedo averiguar qué disco está herniado sólo por la descripción que hace el paciente de dónde se localizan su dolor y su debilidad”, dice.

Tratamiento de la hernia discal

Nuestro equipo de representantes de acceso especializado está aquí para ayudarle a concertar una cita con los especialistas que necesite. 212-305-7950Solicitar cita previa onlineServicios de telesaludInformación sobre citasBuscar un médicoBuscar un médico

Más Información
Me duele mucho el brazo derecho atrás de la nuca y parte del hombro: los oídos mes zumban demasiado ¿Qué puede ser?

La columna vertebral (también llamada columna vertebral o espina dorsal) está formada por 33 huesos conocidos como vértebras (en plural, vértebras). Cada vértebra está separada de las vértebras adyacentes por discos intervertebrales, un tejido conjuntivo esponjoso pero resistente. Los discos intervertebrales, junto con los ligamentos y las articulaciones facetarias, conectan las vértebras individuales para ayudar a mantener la alineación y curvatura normales de la columna vertebral, al tiempo que permiten el movimiento.

En el centro de la columna vertebral hay un canal abierto llamado canal raquídeo. La médula espinal y los nervios raquídeos se encuentran en el canal raquídeo, donde están rodeados de líquido cefalorraquídeo y protegidos por la fuerte columna vertebral. A cada lado de la columna vertebral, unas pequeñas aberturas entre vértebras adyacentes llamadas forámenes permiten que las raíces nerviosas entren y salgan del canal raquídeo.