Ramas dorsales de los nervios raquídeos
El plexo lumbar es un plexo nervioso de la región lumbar del cuerpo que forma parte del plexo lumbosacro. Está formado por las divisiones ventrales de los cuatro primeros nervios lumbares (L1-L4) y por aportes del nervio subcostal (T12), que es el último nervio torácico.
Este plexo se encuentra dentro del músculo psoas mayor. Los nervios del plexo lumbar sirven a la piel y los músculos de la pared abdominal inferior, el muslo y los genitales externos. El mayor nervio del plexo es el nervio femoral e irriga los músculos anteriores del muslo y una parte de piel distal al ligamento inguinal.
Discurre anterior al psoas mayor por su borde lateral proximal para discurrir lateral y oblicuamente por la cara anterior del cuadrado lumbar. Lateral a este músculo, perfora el transverso abdominal para discurrir por encima de la cresta ilíaca entre dicho músculo y el oblicuo interno abdominal. Emite varias ramas motoras a estos músculos y una rama sensitiva a la piel de la cadera lateral. A continuación, su rama terminal discurre paralela al ligamento inguinal para salir de la aponeurosis del oblicuo externo abdominal por encima del anillo inguinal externo, donde irriga la piel situada por encima del ligamento inguinal (es decir, la región hipogástrica) con la rama cutánea anterior.
Nervios de las piernas
Plexo lumbar: Nervio Femoral, Nervio Genitofemoral, Nervio Iliohipogástrico, Nervio Ilioinguinal, Nervio Cutáneo Femoral Lateral, Tronco Lumbosacro, Nervio Obturador, Nervio Tibial y Nervio Peroneo Común (a través del tronco ciático).
Plexo Sacro: Nervio Glúteo Inferior, Nervio del Obturador Interno y Gemelo Superior, Nervio del Cuadrado Femoral y Gemelo Inferior, Nervio del Piriforme, Nervio Cutáneo Femoral Posterior, Nervio Pudendo, Nervio Ciático, Nervio Glúteo Superior, Nervio Cutáneo Perforante.
El plexo lumbar está situado dentro del músculo psoas. Contiene las ramas anteriores de las raíces nerviosas de T12 a L4. Sólo el nervio femoral puede ser examinado de forma fiable mediante EMG. El nervio cutáneo femoral lateral puede probarse, pero no es fiable.
Isquiotibiales (excepto la cabeza corta del bíceps femoral y la parte posterior del aductor mayor), tríceps sural, tibial posterior, poplíteo, flexor largo de los dedos, flexor largo del dedo gordo, músculos intrínsecos del pie.
Plexo lumbosacro
El plexo lumbar es una estructura retroperitoneal. Está formado por las divisiones de la primera raíz nerviosa lumbar y subcostal. El cuerpo principal del plexo lumbar se encuentra dentro del psoas y cruza el punto medio del espacio discal L4-L5.
El nervio iliohipogástrico se origina en el plexo lumbar. Este nervio emerge del psoas mayor, atraviesa el cuadrado lumbar y perfora el transverso. Aporta sensibilidad a la piel de la región glútea lateral por encima del pubis. Puede tener o no una rama motora. Hay que tener cuidado de no lesionar este nervio durante el cierre de la incisión OLIF51.
El nervio ilioinguinal se origina en la rama L1 del plexo lumbar. Este nervio emerge del psoas mayor y perfora el transverso. Se comunica con el nervio iliohipogástrico y proporciona sensibilidad al pene y al escroto en los hombres y a los labios vaginales en las mujeres. Hay que tener cuidado de no lesionar este nervio durante el cierre de la incisión OLIF51.
El nervio obturador pasa por debajo del psoas en el lado medial. Es responsable de la inervación motora de los músculos aductores. Además, el nervio obturador facilita la inervación sensorial de la piel de la cara medial del muslo. La compresión y el estiramiento del nervio obturador por los retractores pueden provocar complicaciones neurales postoperatorias.
Nervio obturador
¿Qué es el plexo lumbar? Los nervios transmiten una gran variedad de información sensorial y motora entre el cerebro y sus objetivos, que incluyen músculos, tejidos y órganos. Muchos nervios del cuerpo se originan en la médula espinal, formando una red de fibras nerviosas denominada plexo. Un importante conjunto de nervios del cuerpo humano es el plexo lumbar. Los nervios que forman el plexo lumbar proceden de la médula espinal lumbar, una región situada entre las costillas y las caderas. La médula espinal lumbar representa la porción de la médula espinal situada dentro de las vértebras lumbares.
En esta lección, se describirá el plexo lumbar en términos de su anatomía y función. También se tratarán con más detalle varias de las principales ramas del plexo lumbar. Función del plexo lumbarEl plexo lumbar desempeña un papel importante en las funciones sensoriales y motoras de la parte inferior del cuerpo. Los objetivos específicos del plexo lumbar incluyen las regiones abdominal inferior, pélvica y anterior del muslo. Además de proporcionar inervación a los músculos de las extremidades inferiores, el plexo lumbar también contribuye a los nervios sensitivos de la piel de esta región. El plexo lumbar permite a los músculos de la pelvis y las piernas realizar diversos movimientos, como la extensión de la rodilla, la aducción del muslo y la flexión de la cadera. Diagrama del plexo lumbarEl siguiente diagrama muestra la localización del plexo lumbar, así como las ramas nerviosas que surgen de este plexo.