Neuralgia intercostal causada por el estrés
ResumenLos síndromes de dolor intercostal implican dolor que emana de la pared torácica, las costillas, los músculos, las articulaciones y, con frecuencia, los nervios intercostales y subcostales. Es fundamental realizar una anamnesis exhaustiva, ya que la exploración física puede no ser muy reveladora. El historial debe incluir cualquier antecedente de traumatismo en la región, cirugía (cardíaca, pulmonar, torácica) y afecciones médicas como diabetes mellitus, herpes zoster y artritis. En los pacientes en los que no hay antecedentes médicos significativos y que se quejan de dolor de tipo quemante, se debe considerar el diagnóstico de neuralgia intercostal. La neuralgia intercostal suele ser un diagnóstico de exclusión. La mayoría de los pacientes que padecen neuralgia intercostal buscan primero atención médica porque creen que tienen problemas cardiacos, como un infarto de miocardio. Cualquiera de los nervios intercostales puede estar afectado y presentar un dolor constante y quemante.
¿Qué desencadena la neuralgia intercostal?
La neuralgia intercostal está causada por irritación, inflamación o compresión de los nervios intercostales, que se encuentran justo debajo de las costillas. Puede deberse a varias causas, entre ellas: traumatismo torácico. infecciones víricas, como el herpes zóster.
¿Cómo se cura la neuralgia intercostal?
El médico puede realizar un procedimiento como un bloqueo del nervio intercostal para inyectar esteroides y analgésicos. Esto puede ayudar a calmar la inflamación y aliviar el dolor. Otros procedimientos que pueden ayudar son la epidural torácica y la radiofrecuencia pulsada del ganglio de la raíz dorsal.
¿Es grave la neuralgia intercostal?
La neuralgia intercostal puede causar un dolor intenso y debilitante que dificulta la respiración. A veces, el dolor en la caja torácica o en la zona del pecho puede ser signo de una afección que puede requerir tratamiento médico de urgencia. Por ejemplo, el dolor torácico puede indicar un ataque al corazón.
Ejercicios para la neuralgia intercostal
La neuralgia intercostal es una afección neuropática que afecta a los nervios intercostales y se manifiesta como un dolor disestésico intenso, por ejemplo, agudo, punzante o quemante. El dolor se localiza en uno o varios espacios intercostales. Dado que el dolor puede abarcar el tórax o la parte superior del abdomen, los pacientes afectados pueden alarmarse ante la posibilidad de tener una afección grave subyacente de origen visceral, por ejemplo, infarto de miocardio o dolor relacionado con la vesícula biliar, y por ello pueden ser propensos a solicitar atención médica.
La neuralgia intercostal es una afección neuropática que afecta a los nervios intercostales y provoca dolor en la pared torácica. La afección puede responder a medicamentos anti neuropáticos, aunque en algunos casos pueden ser necesarios tratamientos con inyecciones. Los nervios intercostales pueden tratarse con ecografía y la ablación por radiofrecuencia pulsada puede considerarse en pacientes que no progresan con el tratamiento conservador.
El mecanismo de la lesión neural puede deberse a señales ectópicas procedentes de “brotes” neurales tras una lesión axonal. Este nuevo crecimiento nervioso puede convertirse en un generador de dolor, especialmente si queda atrapado en el tejido cicatricial, formando un neuroma. Otro mecanismo puede ser la compresión o interrupción de los aferentes nervi nervorum en la cubierta de tejido conjuntivo, produciendo un dolor neuropático periférico.
Cómo dormir con neuralgia intercostal
Kenneth J. Fiala 1Escuela de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin-Madison, Madison, WIJoshua M. Martens 1Escuela de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin-Madison, Madison, WIMitchell K. Keith 1 Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin-Madison, Madison, WIAdam Ghouse 1 Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin-Madison, Madison, WIAlaa Abd-Elsayed 2Departamento de Anestesiología, Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin-Madison, Madison, WI
NOTA: Sólo solicitamos su dirección de correo electrónico para que la persona a la que recomiende la página sepa que usted desea que la vea y que no se trata de correo basura. No capturamos ninguna dirección de correo electrónico.
¿Cuáles son las causas de la neuralgia intercostal?
La neuralgia intercostal es un dolor nervioso en el tórax y la parte superior del tronco que se irradia desde la parte superior de la espalda. El dolor procede de los nervios intercostales, los nervios que nacen de la médula espinal, justo debajo de las costillas. La neuralgia intercostal también se conoce como dolor de la pared torácica.
El dolor puede abarcar todo el pecho o irradiarse desde la espalda hacia el pecho. A veces, la persona puede sentir dolor a lo largo de las costillas. Los episodios de dolor suelen ser esporádicos y pueden intensificarse con la actividad:
Hay ocasiones en que el dolor torácico y costal puede indicar una afección potencialmente mortal. La neuralgia intercostal puede causar un dolor intenso y debilitante que dificulta la respiración. A veces, el dolor en la caja torácica o en la zona del pecho puede ser signo de una afección que puede requerir tratamiento médico de urgencia. Por ejemplo, el dolor torácico puede indicar un ataque al corazón.
A veces, la neuralgia intercostal no tiene causa conocida. Si el médico no puede determinar una causa, es posible que le diagnostiquen neuralgia intercostal idiopática. El término “idiopático” se utiliza para describir afecciones médicas que no tienen una causa identificable o clara.