Síntomas de la neuralgia intercostal

Neuralgia es un nombre médico para el dolor que se produce en los nervios. Existen diferentes tipos de neuralgia, una de las cuales es también la neuralgia intercostal. El dolor en la neuralgia suele desencadenarse sin ninguna estimulación de los receptores del dolor.

La neuralgia intercostal, como su nombre indica, es una neuralgia o dolor que se produce en los nervios intercostales. Estos nervios están situados entre las costillas en la caja torácica. Cualquier daño o disfunción de estos nervios provoca una neuralgia intercostal. Se trata de una enfermedad poco frecuente.

Las causas de la neuralgia intercostal pueden ser la rotura del tejido abdominal, la curvatura irregular de las vértebras, la distensión abdominal, el tejido cicatricial que se forma alrededor de estos nervios, el uso excesivo de los músculos abdominales, etc. Las cirugías de la pared torácica también pueden causar neuralgia intercostal, durante las cuales estos nervios pueden resultar dañados. Otras causas menos frecuentes de neuralgia intercostal son el embarazo, el herpes zóster, los tumores, etc.

El signo más preocupante de la neuralgia intercostal es el dolor. La naturaleza de este dolor puede variar entre punzante, agudo, doloroso o desgarrador. El dolor puede ser unilateral o incluso bilateral. Sin embargo, en muchos casos, el dolor se localiza a ambos lados de la pared torácica, pero también se irradia desde atrás hacia delante en forma de banda.

¿Cómo se alivia el dolor del nervio intercostal?

A menudo se recetan analgésicos para aliviar el dolor. Otros medicamentos prescritos para tratar la neuralgia intercostal son antihistamínicos, antidepresivos, antivirales, corticosteroides, etc. Otras opciones de tratamiento son el bloqueo del nervio intercostal y la ablación intercostal por radiofrecuencia.

Más Información
Cambiar tus hábitos y tu cuerpo: Tú también puedes!!

¿Qué agrava la neuralgia intercostal?

La neuralgia intercostal provoca un dolor agudo y quemante que afecta a la pared torácica, la parte superior del abdomen y la parte superior de la espalda. Ciertos movimientos físicos, como respirar, toser o reír, pueden empeorar el dolor.

¿Puede ayudar el masaje a la neuralgia intercostal?

El tratamiento de la neuralgia intercostal consiste tanto en la toma de AINE y relajantes musculares, como en procedimientos fisioterapéuticos como masajes, electroterapia, terapia láser, TIR, etc.

Ejercicios para la neuralgia intercostal

Neuralgia es un nombre médico para el dolor que se produce en los nervios. Existen diferentes tipos de neuralgia, una de las cuales es también la neuralgia intercostal. El dolor en la neuralgia suele desencadenarse sin ninguna estimulación de los receptores del dolor.

La neuralgia intercostal, como su nombre indica, es una neuralgia o dolor que se produce en los nervios intercostales. Estos nervios están situados entre las costillas en la caja torácica. Cualquier daño o disfunción de estos nervios provoca una neuralgia intercostal. Se trata de una enfermedad poco frecuente.

Las causas de la neuralgia intercostal pueden ser la rotura del tejido abdominal, la curvatura irregular de las vértebras, la distensión abdominal, el tejido cicatricial que se forma alrededor de estos nervios, el uso excesivo de los músculos abdominales, etc. Las cirugías de la pared torácica también pueden causar neuralgia intercostal, durante las cuales estos nervios pueden resultar dañados. Otras causas menos frecuentes de neuralgia intercostal son el embarazo, el herpes zóster, los tumores, etc.

El signo más preocupante de la neuralgia intercostal es el dolor. La naturaleza de este dolor puede variar entre punzante, agudo, doloroso o desgarrador. El dolor puede ser unilateral o incluso bilateral. Sin embargo, en muchos casos, el dolor se localiza a ambos lados de la pared torácica, pero también se irradia desde atrás hacia delante en forma de banda.

Más Información
¿Necesito cirugía por lesion Hill Sach y Bankar agudas? No hay dolor: con fisioterapia he recuperado todo el movimiento

¿Cuánto dura la neuralgia intercostal?

Los músculos intercostales son los que conectan la caja torácica y ayudan a mantener unida la pared torácica. Cuando uno se tensa o tira de uno de estos músculos, puede experimentar dificultad para respirar o expandir el tórax, así como dificultad o dolor al torcerse, girar o agacharse. Aunque el dolor torácico puede asustar, la neuralgia intercostal no es potencialmente mortal.

Las lesiones nerviosas periféricas pueden causar neuralgia intercostal. La mayoría de los pacientes sienten dolor asociado a esta afección en los músculos superiores del pecho, bajo el brazo y alrededor de la parte posterior de la escápula u omóplato.

El herpes zóster puede causar neuralgia postherpética, una afección crónica. El dolor está causado por el daño o la destrucción de las vías nerviosas del sistema nervioso sensorial, también conocido como sistema nervioso periférico.

Abra la caja torácica y estire los músculos intercostales colocando los brazos a los lados, con los codos tocando el cuerpo. Extienda las manos hacia fuera hasta que los puños estén a la altura del cuerpo. Presione suavemente las manos hacia atrás, intentando juntar los omóplatos. Presione las manos hacia atrás con pequeños movimientos de 10 a 20 veces. Repita este ejercicio a lo largo del día o, al menos, por la mañana y por la noche para liberar tensiones y aliviar el dolor.

Neuralgia intercostal causada por el estrés

¿En qué consiste? Este trastorno se produce por una irritación, interferencia y mal funcionamiento de los nervios que se encuentran en esta zona y da lugar a fuertes punzadas en el interior del tórax, en la zona de los nervios intercostales y a lo largo de las costillas, haciendo dolorosos algunos de los movimientos del pecho y la espalda. Por ello, es bueno profundizar en esta dolencia y conocer cuáles son los síntomas, las causas y las posibles soluciones para quienes la padecen.

Más Información
La vergüenza y el peligro de los diagnósticos vacíos

Las soluciones más eficaces son las que parten de un buen análisis de la causa realizado exclusivamente por un especialista: sólo entonces, de hecho, se puede emprender el camino correcto del tratamiento. El tratamiento quiropráctico es eficaz para resolver los problemas causados por la neuralgia intercostal de origen mecánico. El Doctor en Quiropráctica detecta el origen del problema e iniciará el tratamiento adecuado eliminando la raíz del problema.

En cuanto a la prevención, se recomienda realizar controles por parte de su quiropráctico de su columna vertebral para anticiparse a posibles desplazamientos y subluxaciones vertebrales. Asimismo, los expertos recomiendan proteger el tórax en caso de practicar deportes de contacto y realizar algunos cambios nutricionales en la dieta.