Necrosis avascular de la cabeza femoral fisiopedia

La necrosis avascular (u osteonecrosis) de la cadera se produce cuando se interrumpe el riego sanguíneo de la cadera. Curiosamente, suele comenzar en los diminutos vasos sanguíneos de la cabeza femoral (la bola de la articulación de la cadera), que se obstruyen e impiden que la sangre que transporta nutrientes y oxígeno llegue al hueso. El resultado es que el hueso se debilita y se hunde gradualmente. Esto a su vez provoca la destrucción de la articulación y la artritis de cadera.

Hay varias razones por las que un paciente puede sufrir necrosis avascular de cadera, entre las que se incluyen enfermedades que dañan la articulación de la cadera, como las fracturas de cadera y los daños por radiación (debidos a la radioterapia), y enfermedades que afectan a todo el cuerpo pero que también dañan el riego sanguíneo de la cadera, como el exceso de alcohol, las dosis altas de esteroides, la anemia falciforme, la leucemia y la enfermedad de Caisson, por nombrar algunas. En algunos casos de necrosis avascular no se encuentra ninguna causa y los médicos suelen denominarlos “idiopáticos”.

Se ha descrito un gran número de tratamientos para la necrosis avascular de cadera, como el uso de bifosfonatos (fármacos que evitan la progresión del colapso de la cabeza femoral), la osteotomía femoral (fractura del fémur para realinear la superficie articular), la descompresión central, el curetaje y el injerto óseo, la transferencia libre de peroné (para restablecer el riego sanguíneo a la cadera), la artrodesis de cadera (fusión de la cadera en una posición) y el reemplazo total de cadera.

Más Información
Desde hace mes tengo dolor en el hueso del brazo que esta en la espalda (paleta como se llama comúnmente): ¿Qué hago?

Osteonecrosis

La necrosis avascular de la cabeza femoral (HNAF) es una enfermedad gravemente discapacitante que se caracteriza por dolor progresivo en la ingle, cojera, discrepancia en la longitud de las piernas, colapso del hueso subcondral, limitación de la función de la cadera y degeneración final de la articulación de la cadera que requiere una artroplastia total de cadera.

Se desconoce la prevalencia de la ANFH, pero en EE.UU. se registran unos 15.000 casos al año. Las formas familiares de ANFH parecen ser muy raras, con sólo tres familias identificadas hasta la fecha.Descripción clínica

Artrosis de cadera

La osteonecrosis de cadera es una enfermedad dolorosa que se produce cuando se interrumpe el riego sanguíneo a la cabeza del fémur (hueso del muslo). Dado que las células óseas necesitan un suministro constante de sangre para mantenerse sanas, la osteonecrosis puede acabar provocando la destrucción de la articulación de la cadera y una artritis grave.

Más Información
Estenosis del canal lumbar

La osteonecrosis también se denomina necrosis avascular (NVA) o necrosis aséptica. Aunque puede producirse en cualquier hueso, la osteonecrosis afecta con más frecuencia a la cadera. Cada año, más de 20.000 personas ingresan en hospitales para recibir tratamiento por osteonecrosis de cadera. En muchos casos, la enfermedad afecta a ambas caderas.

La osteonecrosis de cadera se produce cuando se interrumpe el riego sanguíneo de la cabeza femoral. Sin la nutrición adecuada, el hueso de la cabeza del fémur muere y se colapsa gradualmente. Como consecuencia, el cartílago articular que recubre los huesos de la cadera también se colapsa, provocando una artritis incapacitante.

La osteonecrosis se desarrolla por etapas. El dolor de cadera suele ser el primer síntoma. Puede derivar en un dolor sordo o punzante en la zona de la ingle o las nalgas. A medida que la enfermedad avanza, se hace más difícil estar de pie y apoyar peso en la cadera afectada, y mover la articulación de la cadera resulta doloroso.

Necrosis de cadera

¿Qué es la necrosis avascular de cadera? La necrosis avascular (NVA), también conocida como necrosis aséptica u osteonecrosis, es una afección provocada por la pérdida temporal o permanente del riego sanguíneo a los huesos afectados. En una articulación de cadera sin un flujo sanguíneo adecuado, el tejido óseo muere y ya no es capaz de mantenerse o repararse a sí mismo, lo que provoca el colapso y aplanamiento de la cabeza femoral. Como resultado, la cabeza femoral deja de encajar perfectamente en la cavidad de la cadera, lo que a menudo provoca una artrosis debilitante.

Más Información
Husos neuromusculares

La necrosis avascular puede deberse a varios factores, como una alteración mecánica, alcoholismo, uso excesivo de esteroides, postraumatismo, trombosis o hipertensión. En algunos casos, la necrosis avascular es idiopática, lo que significa que no puede determinarse una causa clara.

Cuando la necrosis avascular se encuentra en una fase avanzada, suele manifestarse como artrosis de la articulación de la cadera. En este caso, es probable que el cirujano recomiende sustituir la cadera por una articulación artificial.