Huesos articulares
Una articulación es una estructura en la que dos o más huesos se unen y encajan. Otros tejidos de una articulación son los ligamentos, los tendones, el cartílago y el líquido sinovial. Los problemas articulares surgen cuando algo va mal en cualquiera de estas estructuras.
Los signos y síntomas de las afecciones articulares varían en función del problema concreto. El dolor es un síntoma frecuente y varía según la causa. Puede ser agudo e intenso o sordo y molesto. Otros síntomas son rigidez, limitación de la amplitud de movimiento e hinchazón y calor en la articulación. En las fracturas y luxaciones, la articulación puede presentar una deformidad notable.
Las lesiones por uso excesivo debidas a movimientos repetitivos son una causa común de problemas como la tendinitis y las fracturas por estrés. El uso excesivo combinado con el desgaste de las articulaciones relacionado con la edad puede aumentar el riesgo de osteoartritis.
Algunas afecciones tienen causas precisas. Por ejemplo, la gota se produce cuando se forman depósitos de cristales de ácido úrico en la articulación. Las personas que padecen gota producen demasiado ácido úrico o su organismo no puede eliminarlo bien.
¿Cuáles son los trastornos articulares más frecuentes?
La osteoartritis (OA) es la forma más común de artritis. Algunos la llaman enfermedad articular degenerativa o artritis por “desgaste”.
¿Cómo se llama el trastorno de las articulaciones?
Osteoartritis
La artrosis, uno de los trastornos articulares más comunes, surge cuando se desgasta el cartílago entre dos articulaciones. Esto hace que los huesos de la articulación rocen entre sí, provocando hinchazón y rigidez en la zona.
¿Es un ejemplo de trastorno articular?
La osteoartritis (OA) es el trastorno articular más frecuente. La osteoartritis se produce cuando el cartílago entre dos articulaciones se desgasta y los huesos rozan entre sí, lo que provoca hinchazón y rigidez.
Articulaciones cuerpo
Artritis es un término que se utiliza a menudo para referirse a cualquier trastorno que afecte a las articulaciones[2]. Los síntomas suelen incluir dolor y rigidez articular[2]. Otros síntomas pueden ser enrojecimiento, calor, hinchazón y disminución de la amplitud de movimiento de las articulaciones afectadas[2][3]. En algunos tipos de artritis, también se ven afectados otros órganos[6]. La aparición puede ser gradual o repentina[5].
Existen más de 100 tipos de artritis[9][4][5] Las formas más comunes son la artrosis (enfermedad degenerativa de las articulaciones) y la artritis reumatoide[6] La artrosis suele aparecer con la edad y afecta a los dedos, las rodillas y las caderas[6][10]. [La artritis reumatoide es un trastorno autoinmune que suele afectar a las manos y los pies[6]. Otros tipos son la gota, el lupus, la fibromialgia y la artritis séptica[6][11]. Todos ellos son tipos de enfermedad reumática[2].
El tratamiento puede incluir el reposo de la articulación y la aplicación alterna de hielo y calor.[6][12] La pérdida de peso y el ejercicio también pueden ser útiles.[6][13] Los medicamentos recomendados pueden depender de la forma de artritis.[14][8] Pueden incluir analgésicos como el ibuprofeno y el paracetamol (acetaminofeno).[8] En algunas circunstancias, puede ser útil una artroplastia.[6]
Enfermedad articular deutsch
La artritis y otras enfermedades reumáticas son afecciones comunes que causan dolor, hinchazón y limitación del movimiento. Afectan a las articulaciones y a los tejidos conectivos de todo el cuerpo. Millones de personas en EE.UU. padecen algún tipo de artritis.
Artritis significa enrojecimiento e hinchazón (inflamación) de una articulación. Una articulación es el lugar donde se unen dos o más huesos. Existen más de 100 enfermedades artríticas diferentes. Las enfermedades reumáticas incluyen cualquier afección que cause dolor, rigidez e hinchazón en articulaciones, músculos, tendones, ligamentos o huesos. La artritis suele ser continua (crónica).
La causa depende del tipo de artritis. La artrosis está causada por el desgaste de la articulación con el paso del tiempo o por un uso excesivo. La artritis reumatoide, el lupus y la esclerodermia se deben a que el sistema inmunitario ataca los tejidos del propio organismo. La gota está causada por la acumulación de cristales en las articulaciones. Algunas formas de artritis pueden estar relacionadas con los genes. Las personas con el marcador genético HLA-B27 tienen mayor riesgo de padecer espondilitis anquilosante. Para algunas otras formas de artritis, se desconoce la causa.
Enfermedad de los huesos y las articulaciones término médico
Se desarrolla con mayor frecuencia en adultos a partir de los 40 años. También es más frecuente en mujeres y en personas con antecedentes familiares de la enfermedad. Sin embargo, puede aparecer a cualquier edad como consecuencia de una lesión o estar asociada a otras afecciones relacionadas con las articulaciones, como la gota o la artritis reumatoide.
La membrana externa (sinovial) de la articulación es el primer lugar afectado. A continuación, puede extenderse por toda la articulación, provocando una mayor inflamación y un cambio en la forma de la articulación. Esto puede provocar la rotura del hueso y el cartílago.
La AIJ oligoarticular tiene buenas tasas de recuperación y los efectos a largo plazo son poco frecuentes. Sin embargo, existe el riesgo de que los niños que la padecen desarrollen problemas oculares, por lo que se recomienda realizar pruebas oculares periódicas con un oftalmólogo (especialista en cuidados oculares).
La artritis relacionada con la entesitis es un tipo de artritis juvenil que afecta a niños mayores o adolescentes. Puede causar dolor en las plantas de los pies y alrededor de las articulaciones de la rodilla y la cadera, donde los ligamentos se unen al hueso.
El tratamiento de la artritis reumatoide tiene como objetivo ralentizar el avance de la enfermedad y minimizar la inflamación o hinchazón de las articulaciones. De este modo se intenta evitar que se dañen las articulaciones. Los tratamientos recomendados incluyen: