Marcha espástica

Los signos clínicos como la marcha anormal y el malestar suelen ser de origen neurológico, pero no son exclusivos de los trastornos del sistema nervioso. Es importante establecer si los signos son o no de origen neurológico para determinar el enfoque diagnóstico adecuado. Una marcha anormal es un problema relativamente común y a menudo difícil de presentar en veterinaria y medicina.

Una complicada combinación de sistemas corporales, incluyendo el musculoesquelético, neurológico, cardiovascular y metabólico/endocrino contribuyen al desarrollo de la marcha. De estos sistemas corporales, los sistemas musculoesquelético y nervioso son los que más contribuyen a la marcha y, por lo tanto, son los sistemas más comúnmente implicados en una marcha anormal. Estos dos sistemas son también los más propensos a solaparse y estar presentes en el mismo caso, dando lugar a una combinación de factores ortopédicos y neurológicos, como el pastor alemán con displasia de cadera y radiculomielopatía degenerativa. En estos casos, el historial suele ayudar a establecer la importancia relativa de estos dos sistemas en el problema que se presenta.

¿Cuál es la causa más frecuente de los trastornos de la marcha?

La artrosis y las deformidades esqueléticas de las extremidades inferiores son las causas más frecuentes de trastornos no neurológicos de la marcha en adultos [2].

¿Cuáles son los tipos de marcha patológica?

Existen ocho marchas patológicas básicas que pueden atribuirse a afecciones neurológicas: hemipléjica, diplejica espástica, neuropática, miopática, parkinsoniana, coreiforme, atáxica (cerebelosa) y sensorial.

¿Qué se entiende por marcha patológica?

Es un patrón de marcha alterado debido a deformidades, debilidad u otras deficiencias.

Marcha

Un ciclo normal de marcha madura consta de la fase de apoyo, durante la cual el pie está en contacto con el suelo, y la fase de balanceo, durante la cual el pie está en el aire. La fase de apoyo se divide a su vez en tres periodos principales: el apoyo inicial con dos extremidades, seguido del apoyo con una sola extremidad y, a continuación, otro periodo de apoyo con dos extremidades.1

Más Información
El Pie Plano

La marcha pasa por fases ordenadas de desarrollo. La velocidad de la marcha, la longitud de los pasos y la duración del apoyo unimodal aumentan con la edad, mientras que el número de pasos dados por minuto disminuye. A los tres años ya se ha establecido un patrón de marcha maduro, y la marcha de un niño de siete años se aproxima mucho a la de un adulto.2

Recomendación clínicaCalificación de la evidenciaReferenciasLas siguientes características clínicas son más predictivas de artritis séptica que de sinovitis transitoria: C5 La modalidad inicial de diagnóstico por imagen para un niño que cojea y que presenta hallazgos focales en la exploración física es la radiografía anteroposterior y lateral de la zona afectada.C29 La modalidad inicial de diagnóstico por imagen para un niño que cojea y que no presenta hallazgos focales en la exploración física es la radiografía de ambas extremidades inferiores. C29 Se recomienda la ecografía en lugar de la radiografía simple para detectar derrames en la cadera.C32 Se recomienda una gammagrafía ósea para detectar patología subyacente cuando otras modalidades de imagen han fallado.C33-36 Cuando se sospecha infección, artritis inflamatoria o malignidad, se debe obtener un hemograma completo con diferencial y medir la VSG y el nivel de PCR.C23-25, 33, 46

Más Información
¿Qué es la espondilolistesis de una vertebra lumbar?

Marcha zancuda en humanos

Equinos: Evaluación de la cojeraLa cojera es uno de los problemas más frecuentes que se presentan a los veterinarios de équidos. El término se utiliza para describir una marcha o postura anormal debida a que el animal siente dolor o experimenta una restricción en el rango normal de movimiento causada por problemas mecánicos o neurológicos subyacentes. El dolor o la restricción pueden originarse en cualquier parte del cuerpo, como la pezuña, la pata o el cuello. El grado de gravedad puede variar desde un leve cambio en la marcha hasta impedir por completo que el caballo utilice o soporte peso en la extremidad afectada. Desgraciadamente, la cojera es la razón principal por la que se sacrifican los caballos más viejos.¿Por qué puede estar cojo mi caballo? Hay muchas razones por las que un caballo puede quedarse cojo, pero algunas de las más comunes son:

Sin PreferenciaDr. Benson (Disponible Lunes, Martes, Viernes, algunos Domingos)Dr. Wheaton (Disponible Miércoles, Jueves, Viernes, algunos Sábados, algunos Domingos)Dr. Munger (Disponible Lunes, Miércoles, Jueves, algunos Sábados)

Intentamos responder a las solicitudes de cita en un plazo de 24 horas. Por favor sepa que ocasionalmente puede que no tengamos citas disponibles para el mismo día o para el día siguiente, así que para necesidades más urgentes, por favor llámenos al (303)-779-5525. Gracias. Nos pondremos en contacto con usted en breve. Faltan campos obligatorios. Error dinámico Descripción Se ha producido un error al procesar este formulario.

Qué es la marcha

Los avances en la evaluación objetiva de la marcha equina nos han proporcionado muchos marcadores y herramientas nuevos que nos permiten evaluar la marcha con mayor eficacia y precisión. Las asimetrías en el movimiento, incluida la cojera, son extremadamente comunes en la población equina montada, incluso en el ámbito competitivo, donde se supone que los caballos están sanos, sanos y sin dolor.

Más Información
Síndrome de intestino permeable

Los cambios en la marcha y la simetría del movimiento suelen estar relacionados con el dolor y la cojera en el atleta equino. Diferenciar entre adaptaciones mecánicas y dolorosas del movimiento es esencial para los rehabilitadores veterinarios.

El equino es una criatura magníficamente diseñada, con un aparato locomotor funcional, energéticamente eficiente, grácil y compatible con las necesidades humanas. Gracias a su sistema locomotor único y suave, los caballos se han convertido en socios y compañeros de los humanos, permitiéndonos al principio simplemente desplazarnos de un lugar a otro, y más tarde competir en diversos deportes. La mayoría de nosotros también reconocemos la belleza inherente y el valor de los caballos como compañeros inteligentes y dignos de confianza.