Revisiones de 2016 de los criterios diagnósticos de la fibromialgia de 2010 2011

El síndrome de fibromialgia (SFM) afecta profundamente a la calidad de vida de los pacientes con sus síntomas y signos clínicos. El síndrome de fibromialgia deteriora las actividades de la vida diaria, reduce la eficiencia laboral y aumenta los costes relacionados con la salud. Aunque las tasas de prevalencia varían en función de la ubicación geográfica y los criterios diagnósticos, se trata de un trastorno frecuente en todo el mundo. Las mujeres presentan una mayor prevalencia del síndrome fibromiálgico, con tasas variadas, y se observa un aumento de las tasas de prevalencia con la edad.

Aunque su etiopatogenia no se ha dilucidado por completo, se han propuesto diversas hipótesis que apuntan a que la sensibilización central es el núcleo del proceso. Los enfoques diagnósticos del síndrome de fibromialgia han avanzado significativamente con el tiempo, alejándose de las evaluaciones del dolor únicamente y haciendo hincapié en los múltiples signos clínicos del SFM. Esta afección ha sensibilizado a médicos e investigadores sobre los síntomas no dolorosos. Teniendo en cuenta la complicada etiopatogenia del síndrome de fibromialgia, las diversas vías relacionadas con los síntomas y las múltiples presentaciones clínicas, resulta evidente que los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos deben elegirse de forma combinada.

¿Cuál es el tratamiento más eficaz para la fibromialgia?

Los tratamientos de primera elección para la fibromialgia son el ejercicio y los cambios en el estilo de vida. Los estudios demuestran que son muy eficaces. Los medicamentos pueden ayudar a reducir el dolor de la fibromialgia en un 30% en algunas personas. Funcionan mejor en combinación con terapias no farmacológicas.

Más Información
Miositis Osificante: Qué es y cuáles son sus síntomas y su tratamiento

¿Qué son los síntomas y el tratamiento de la fibromialgia?

Síntomas de la fibromialgia

aumento de la sensibilidad al dolor. rigidez muscular. dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, lo que puede hacer que se sienta muy cansado (fatiga) problemas con los procesos mentales (conocidos como “fibro-niebla”), como dificultad para concentrarse o recordar cosas.

¿Cuál es el nuevo tratamiento de la fibromialgia 2022?

La FDA aprobó un dispositivo de terapia láser llamado FibroLux para tratar la fibromialgia. La fibromialgia se caracteriza por dolores articulares y musculares. FibroLux puede reducir el dolor haciendo llegar la luz a las células, aumentando la producción de energía y curando las células.

Revisión de la fibromialgia

DiagnósticoAntes, los médicos comprobaban 18 puntos específicos del cuerpo de una persona para ver cuántos de ellos dolían al presionarlos con firmeza. Las directrices más recientes del Colegio Americano de Reumatología no exigen el examen de los puntos sensibles.

TratamientoEn general, los tratamientos de la fibromialgia incluyen tanto medicación como estrategias de autocuidado. Se hace hincapié en minimizar los síntomas y mejorar el estado general de salud. Ningún tratamiento funciona para todos los síntomas, pero probar diversas estrategias de tratamiento puede tener un efecto acumulativo.

Medicina alternativaLas terapias complementarias y alternativas para controlar el dolor y el estrés no son nuevas. Algunas, como la meditación y el yoga, se practican desde hace miles de años. Pero su uso se ha popularizado en los últimos años, sobre todo entre las personas que padecen enfermedades crónicas, como la fibromialgia.

Más Información
Fracturas de tobillo ¿Qué es? Tratamiento y ejercicios de rehabilitación

Varios de estos tratamientos parecen aliviar el estrés y reducir el dolor de forma segura, y algunos están ganando aceptación en la medicina convencional. Pero muchas prácticas siguen sin demostrarse porque no se han estudiado adecuadamente.

Fibromialgia pubmed

* Dirigir la correspondencia a este autor al Departamento de Patología Quirúrgica, Médica y Molecular, Medicina Crítica y Asistencial, via Roma 67, 56100 Pisa, Italia, Tel: +3382694718; E-mails: ciro.conversano@unipi.it; psicologiaapplicata@gmail.com

La fibromialgia (FM) es la segunda enfermedad reumática más común y tiene muchos efectos en la calidad de vida del paciente. Se ha descrito como una afección crónica caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado, trastornos del sueño y fatiga prominente. En cuanto al papel de los factores de personalidad en la fibromialgia, los investigadores se han centrado tanto en los rasgos de personalidad como en los aspectos psicopatológicos, mostrando resultados inconsistentes. En concreto, varios estudios han examinado el papel de la alexitimia en pacientes con FM, un rasgo de personalidad caracterizado por la dificultad para identificar, reconocer y describir emociones y sentimientos, mientras que otros se han centrado en un tipo específico de personalidad, como la personalidad tipo D (personalidad angustiada). Otros estudios investigaron la personalidad en pacientes con FM refiriéndose al modelo de Cloninger, un modelo psicobiológico de la personalidad que incluye tanto las dimensiones temperamentales como de carácter de la personalidad. El análisis de la literatura científica sobre este tema parece adecuado para ofrecer una revisión crítica de los últimos estudios y sus resultados.

Más Información
Tratamiento de fisioterapia en la incontinencia urinaria

Fisiopatología de la fibromialgia

ResumenEl síndrome de fibromialgia (SFM) es un trastorno crónico del dolor musculoesquelético de etiología desconocida y caracterizado por dolor corporal generalizado, hiperalgesia y otras comorbilidades funcionales y emocionales. A pesar de las numerosas investigaciones realizadas, ninguna modalidad de tratamiento es eficaz para todos los pacientes con SFM. En este artículo, repasamos brevemente la historia del FMS y los criterios diagnósticos, así como los posibles mecanismos fisiopatológicos, incluida la modulación central del dolor, los neurotransmisores, los sistemas simpático-adrenal e hipotálamo-hipofisario-adrenal y los problemas musculares periféricos. El objetivo principal de este artículo es revisar las opciones de tratamiento para controlar los síntomas de la fibromialgia. Discutiremos los medicamentos aprobados por la FDA y otros agentes farmacológicos, así como los tratamientos no farmacológicos que han mostrado efectos prometedores.

ReferenciasDescargar referenciasAgradecimientosNo se ha recibido financiación ni patrocinio para este estudio ni para la publicación de este artículo.El Dr. Okifuji es el garante de este artículo, y asume la responsabilidad de la integridad del trabajo en su conjunto.