Qué es el lipoedema

El lipoedema puede ser extremadamente doloroso. Las zonas afectadas pueden estar sensibles y existe una tendencia general a la formación de hematomas con facilidad. Con el tiempo, el lipoedema puede provocar retención de líquidos en las partes afectadas, lo que da lugar a una afección médica denominada linfoedema.

A veces, el lipoedema se confunde con un linfedema excesivo, aumento de peso, obesidad o celulitis, o se supone que se debe a la falta de ejercicio. El lipoedema puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Síntomas del lipoedema El lipoedema se produce por la forma en que la grasa (tejido adiposo) se distribuye bajo la piel. La grasa se distribuye de forma irregular en las piernas y las nalgas, en lugar de seguir un patrón regular. Suele aparecer una zona grasa en la cara interna de las rodillas y en la cara externa de las caderas. Si padece lipoedema: Las personas con lipoedema pueden tener dificultades para caminar o participar en actividades físicas, ejercicio y otros aspectos de la vida cotidiana. Las restricciones en la movilidad pueden contribuir a que las personas con lipoedema desarrollen una baja autoestima y otros problemas como la ansiedad, además de restringir su vida social. Comprar ropa suele ser difícil para las personas con lipoedema, ya que la parte superior e inferior de su cuerpo tienen tallas muy diferentes. Causas del lipoedema La acumulación irregular de células grasas que se observa en el lipoedema puede darse en personas de cualquier peso, desde las que tienen un sobrepeso excesivo hasta las que tienen un peso inferior al normal. También puede afectar a quienes padecen un trastorno alimentario como la anorexia.

¿Cómo puedo eliminar el lipoedema de las piernas?

La liposucción es el único tratamiento disponible para los pacientes con lipoedema que elimina los molestos depósitos de grasa de las piernas, caderas, nalgas, estómago y/o brazos. La liposucción permite a los médicos mejorar el aspecto de las piernas y restablecer una mejor movilidad a largo plazo.

Más Información
Tengo un espolón y ya casi no puedo andar: ¿Pueden hacer tratamiento ondas choque?

¿Cómo tratar el lipoedema de forma natural?

Se inició un tratamiento clínico que incluía cambios en los hábitos de vida, combinados con una dieta antiinflamatoria y la progresión a una dieta baja en carbohidratos asociada a ejercicio acuático, drenaje linfático manual y hierbas medicinales antioxidantes.

¿Se puede curar el lipoedema adelgazando?

Por desgracia, la grasa del lipoedema es mucho más rebelde que la grasa normal y no responde a la dieta ni al ejercicio. Quienes padecen este trastorno pueden hacer ejercicio con regularidad y llevar una alimentación sana y equilibrada, pero seguirán ganando peso.

Dieta para el tratamiento del lipedema

Los criterios diagnósticos aceptados internacionalmente deberían considerarse como patrón de referencia en futuros estudios que investiguen métodos para diagnosticar el lipoedema. Dichos estudios son necesarios para evaluar la precisión diagnóstica de tales métodos.

Se necesitan ensayos clínicos controlados para evaluar los efectos de los métodos de tratamiento del lipoedema. Estos futuros estudios deberían, por ejemplo, describir claramente a los participantes en el estudio, informar de por qué se pierden participantes durante el seguimiento y utilizar medidas de resultados estandarizadas. También son necesarios estudios sobre las percepciones y experiencias de las personas que viven con lipoedema y del personal sanitario que las atiende.

Desde un punto de vista ético, existe el riesgo de que se produzcan desigualdades en la atención sanitaria y vulneraciones de la autonomía. La falta de pruebas científicas puede llevar a una situación en la que las personas con lipoedema no sean reconocidas por el sistema sanitario y no reciban una atención sanitaria adecuada.

No se conocen pruebas ni criterios diagnósticos internacionalmente aceptados para el lipoedema. El código de diagnóstico sueco para el lipoedema es R60.OB. El diagnóstico del lipoedema se basa en una combinación del historial médico de la persona, sus síntomas y un examen clínico, así como en descartar otras afecciones con síntomas similares, como el linfedema, la enfermedad de Dercum y la obesidad (IMC>30). El lipoedema se distingue por la acumulación simétrica de grasa en las caderas, los muslos, la parte inferior de las piernas y/o los brazos, que no afecta a las manos ni a los pies. La enfermedad se caracteriza por dolor y sensibilidad a la presión en los tejidos afectados.

Más Información
¿Cuál sería el tratamiento adecuado cuando existe una pierna más larga que la otra?

Tratamiento del lipoedema cerca de mí

El lipedema, también conocido como lipoedema (y que no debe confundirse con el linfedema), es una enfermedad de las células grasas inflamadas que afecta principalmente a las mujeres. Provoca dolor y sensaciones anormales en los tejidos de las piernas, las caderas y las nalgas. También puede afectar a los brazos, aunque es menos frecuente.

Los pacientes con lipoedema suelen tener las caderas y las piernas grandes en comparación con la cintura y la parte superior del cuerpo. Puede parecer que tienen las piernas hinchadas, pero sus pies siguen siendo de tamaño normal. La presión en las piernas puede causar un dolor importante, por lo que a los pacientes con lipoedema les resulta incómodo recibir masajes en las piernas o llevar medias de compresión. Las fluctuaciones hormonales, como los ciclos menstruales, pueden empeorar los síntomas.

El tratamiento del lipedema requiere en primer lugar un diagnóstico preciso. Muchos profesionales sanitarios no están familiarizados con el lipedema. Si sospecha que tiene un lipedema pero no se lo han diagnosticado, puede plantearse acudir a un especialista vascular. Los especialistas vasculares suelen estar bien informados sobre las causas más comunes del dolor de piernas y pueden ayudar a descartar otras causas o factores que contribuyen a sus síntomas. El tratamiento típico del lipedema incluye:

Más Información
¿Cómo es el tratamiento para la neuralgia del trigémino?

Tratamiento del lipoedema sin cirugía

El lipoedema (también conocido como lipedema) es un trastorno crónico y progresivo que se caracteriza por la acumulación excesiva de tejido graso. Este trastorno, que afecta casi exclusivamente a las mujeres, se debe a la pérdida de capacidad del organismo para metabolizar la grasa en determinadas partes del cuerpo. Las más afectadas son las piernas y las caderas, aunque también puede afectar a los brazos. Las células grasas de las zonas afectadas aumentan de tamaño de forma anormal y, como el exceso de masa corporal presiona los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas, la acumulación incontrolada de grasa puede ser dolorosa y debilitante. Las dietas y el ejercicio tienen poco o ningún efecto. La enfermedad puede provocar graves problemas de salud y pérdida de movilidad, y la desfiguración puede causar angustia y depresión. La imagen ilustra varias fases del lipoedema.

Se desconoce la causa, pero la fuerte predisposición familiar sugiere cambios genéticos en la membrana de las células adiposas que las hacen insensibles a las señales metabólicas. La teoría hormonal estipula la aparición del lipoedema en el momento de cambios hormonales significativos.