Codo hiperextendido

Las fracturas del antebrazo pueden producirse cerca de la muñeca, en el extremo más alejado (distal) del hueso, en la parte media del antebrazo o cerca del codo, en el extremo superior (proximal) del hueso. Este artículo se centra en las fracturas que se producen en los segmentos medios del radio y el cúbito. Las fracturas que afectan a la muñeca o al codo se tratan en artículos separados.

Si mantiene los brazos a los lados con las palmas hacia arriba, el cúbito es el hueso más cercano al cuerpo y el radio el más cercano al pulgar. El cúbito es más grande en el codo -forma la punta del codo- y el radio es más grande en la muñeca.

El principal movimiento del antebrazo es la rotación: la capacidad de girar las palmas de las manos hacia arriba o hacia abajo. El cúbito permanece inmóvil mientras el radio gira a su alrededor. Este es el movimiento que se utiliza para girar un destornillador o enroscar una bombilla. Las fracturas de antebrazo pueden afectar a la capacidad de rotar el brazo, así como de doblar y enderezar la muñeca y el codo.

En algunos casos, el hueso se rompe de tal forma que los fragmentos de hueso sobresalen a través de la piel o una herida penetra hasta el hueso roto. Esto se denomina fractura abierta y requiere atención médica inmediata por el riesgo de infección.

¿Qué es una deformidad grave del antebrazo cerca de la muñeca?

Definición. La contractura de Volkmann es una deformidad de la mano, los dedos y la muñeca causada por una lesión de los músculos del antebrazo. También se denomina contractura isquémica de Volkmann.

¿Cuál de los siguientes signos clínicos indica isquemia de antebrazo?

La contractura de Volkmann se produce cuando hay una falta de flujo sanguíneo (isquemia) en el antebrazo. Esto ocurre cuando hay un aumento de la presión debido a la hinchazón, una afección denominada síndrome compartimental.

Más Información
La postura corporal y los estados emocionales son dos expresiones de la misma cosa

¿Cuáles son los síntomas de una contractura muscular?

Una contractura se produce cuando los músculos, tendones, articulaciones u otros tejidos se tensan o acortan causando una deformidad. Los síntomas de una contractura son dolor y pérdida de movimiento en la articulación. Si esto ocurre, debe buscar tratamiento inmediatamente. Los médicos pueden tratar las contracturas con medicamentos, yesos y fisioterapia.

Enfermedad de Paget de la mama

TopDiagnóstico de la deformidad de la pata delantera en perrosEn muchos casos, el método de diagnóstico de la deformidad de la pata delantera es similar. El veterinario tendrá que tomar radiografías para diagnosticar el alcance de la deformidad, para ver el alcance de la hiperextensión o para evaluar el daño a los ligamentos. La comprobación de la existencia de huesos rotos también formará parte del proceso radiográfico.

Es posible que su perro tenga que ser sedado o sometido a anestesia general para las radiografías. Si son necesarias imágenes adicionales, como ocurre a veces cuando se requieren más detalles o una mayor claridad, puede realizarse una tomografía computarizada o una resonancia magnética.

En el caso de la displasia de codo, se utiliza una técnica denominada artroscopia para diagnosticar problemas articulares. Realizado bajo anestesia general, este procedimiento permite al veterinario ver el interior de la articulación. Con esta técnica, a veces es posible corregir el problema en la fase exploratoria.

Se pueden realizar análisis de sangre para comprobar si hay deficiencias nutricionales.SubirTratamiento de la deformidad de la pata delantera en perrosEl tratamiento de la deformidad dependerá de la causa y del alcance del problema. El objetivo es siempre corregir la posición y la longitud de la extremidad y recuperar un movimiento articular cómodo. Por supuesto, también es de suma importancia prevenir otras complicaciones que puedan ser secundarias a la deformidad.

Más Información
Tengo una hernia discal L4:L5: ¿podría estar relacionado con mi útero?

Contractura isquémica de Volkmann

El cuerpo tiene músculos (o grupos de músculos) que se unen a ambos lados de una articulación y trabajan unos contra otros para controlar el movimiento de la articulación. Es un poco como el manillar de la bicicleta: se puede conducir con una mano, pero dos manos trabajando una contra la otra proporcionan un control mucho mejor.

Cuando un lado de los músculos opuestos es más fuerte que el otro, se produce un desequilibrio muscular. Por ejemplo, si utilizas regularmente los músculos de un lado mucho más que los del otro, éstos se vuelven más fuertes, más cortos y más tensos. En el otro lado, los músculos se debilitan, se alargan y se aflojan. Los músculos más cortos y fuertes desajustan esa parte del cuerpo, y todo el cuerpo acaba haciendo ajustes para compensar.

Imagina las dos manos en el volante de tu coche. Mientras las manos izquierda y derecha tiren por igual, el volante permanecerá en la posición central y el coche se mantendrá en el centro de la carretera. Se trata de un sistema equilibrado. Con unos ligeros ajustes en la tracción de cada mano, las ruedas pueden girar en cualquier dirección de forma muy precisa y controlada.

Fractura de escafoides

Cuando alguien se cae sobre la mano extendida, a veces sufre una “fractura de muñeca”. El hueso que suele romperse se llama radio. El extremo del hueso más cercano a la muñeca se denomina extremo distal. El término médico para “hueso roto” es fractura. Por lo tanto, el término médico para el tipo más común de “fractura de muñeca” es fractura distal del radio (es decir, el hueso más grande del antebrazo se rompe cerca de la muñeca).

Más Información
Vaginismo

Este tipo de fractura es muy frecuente. De hecho, el radio es el hueso del brazo que se rompe con más frecuencia. La fractura suele producirse al caerse y caer sobre las manos extendidas. También puede ocurrir en un accidente de coche, de bicicleta, de esquí y situaciones similares. A veces, también se rompe el otro hueso del antebrazo (el cúbito). Cuando esto ocurre, se denomina fractura distal del cúbito.

Una fractura de muñeca suele causar dolor e hinchazón, y con frecuencia provoca una deformidad, haciendo que la muñeca parezca doblada. Consulte a su médico para que le haga un diagnóstico. El médico hará una radiografía de la muñeca. La fractura se encuentra casi siempre a unos 2,5 cm del extremo del hueso. Si la fractura se extiende hasta la articulación, se denomina fractura intraarticular; si no lo hace, se denomina fractura extraarticular. (“Articular” significa “articulación”.) Si el hueso fracturado rompe la piel, se denomina fractura abierta. Si el hueso se rompe en más de dos trozos, se denomina fractura conminuta. Una fractura es más difícil de tratar si es intraarticular, abierta o conminuta.