Vena safena magna

El triángulo femoral, también denominado triángulo de Scarpa o, más comúnmente, ingle, es un espacio de forma triangular situado en la parte superior del muslo. Cuando el muslo se flexiona en la articulación de la cadera, el triángulo femoral se crea como una depresión por debajo del ligamento inguinal. También está delimitado por el músculo sartorio y el músculo aductor largo a ambos lados. Este músculo es clínicamente importante porque contiene nervios, arterias y venas importantes.

Tres músculos definen principalmente los bordes del triángulo. El aspecto superior del triángulo femoral está definido por el ligamento inguinal. Más cerca de la línea media del cuerpo se encuentra la cara medial, definida por el músculo aductor largo. Lateralmente, la parte del triángulo más alejada de la línea media, el triángulo femoral está definido por el músculo sartorio, también denominado comúnmente músculo del sastre.

La parte inferior del triángulo, la más cercana a la cara interna del cuerpo, tiene forma de canalillo. Está formada por tres músculos: el iliopsoas, el pectíneo y el aductor largo. El ilopsoas y el pectíneo se superponen para crear la forma de canalón.

¿Por qué el triángulo femoral se denomina triángulo de Scarpa?

El triángulo femoral (o triángulo de Scarpa) es una región anatómica del tercio superior del muslo. Es un espacio subfascial que aparece como una depresión triangular debajo del ligamento inguinal cuando el muslo está flexionado, abducido y girado lateralmente.

¿Qué es el triángulo femoral?

El triángulo femoral en el tercio anterosuperior del muslo es un espacio subfascial que aparece como una depresión triangular inferior al ligamento inguinal; la depresión es visible cuando el muslo está en abducción, flexión y rotación lateral.

¿Cuál es la nemotecnia del triángulo femoral?

El triángulo femoral está situado en la parte anterior del muslo. Tres estructuras crean su forma triangular. El techo está formado por la facia lata, y el suelo por el pectíneo, el iliopsoas y el aductor largo. Para recordar el contenido del triángulo, una buena nemotecnia es NAVEL.

Más Información
Errores más frecuentes a la hora de entrenar o realizar una actividad física

Nervio femoral

Triángulo femoralDibujo del triángulo femoral izquierdo, mostrando la porción superior de la vena femoral.Vaina femoral derecha abierta para mostrar sus tres compartimentosDetallesIdentificadoresLatintrigonum femoraleTA98A04.7.03.013 A01.2.08.008TA2319FMA58780Terminología anatómica[editar en Wikidata].

El triángulo femoral (o triángulo de Scarpa) es una región anatómica del tercio superior del muslo. Es un espacio subfascial que aparece como una depresión triangular por debajo del ligamento inguinal cuando el muslo está flexionado, abducido y girado lateralmente[1].

El techo está formado por la piel, la fascia superficial y la fascia profunda (fascia lata). La fascia superficial contiene los ganglios linfáticos inguinales superficiales, la rama femoral del nervio genitofemoral, las ramas del nervio ilioinguinal, las ramas superficiales de la arteria femoral con las venas que la acompañan y la parte superior de la vena safena mayor. La fascia profunda tiene una abertura safena y la abertura está cubierta por la fascia cribiforme[2].

Dado que el triángulo femoral facilita el acceso a una arteria principal, la angioplastia coronaria y la angioplastia periférica suelen realizarse entrando en la arteria femoral por el triángulo femoral. Una hemorragia intensa en la pierna puede detenerse aplicando presión en puntos del triángulo femoral. Otro significado clínico del triángulo femoral es que la arteria femoral se sitúa en el punto midinguinal (punto medio entre la sínfisis púbica y la espina ilíaca anterosuperior); medial a ella se encuentra la vena femoral. Así, la vena femoral, una vez localizada, permite la venopunción femoral[cita requerida]. La venopunción femoral es útil cuando no existen venas superficiales que puedan aspirarse en un paciente, en el caso de venas colapsadas en otras partes del cuerpo (por ejemplo, los brazos)[cita requerida]. La pulsación positiva de la arteria femoral significa que el corazón late y también que la sangre fluye hacia la extremidad inferior[cita requerida].

Más Información
Masoterapia en patologías mentales

Canal cruropoplíteo

Triángulo femoralDibujo del triángulo femoral izquierdo, mostrando la porción superior de la vena femoral.Vaina femoral derecha abierta para mostrar sus tres compartimentosDetallesIdentificadoresLatintrigonum femoraleTA98A04.7.03.013 A01.2.08.008TA2319FMA58780Terminología anatómica[editar en Wikidata].

El triángulo femoral (o triángulo de Scarpa) es una región anatómica del tercio superior del muslo. Es un espacio subfascial que aparece como una depresión triangular por debajo del ligamento inguinal cuando el muslo está flexionado, abducido y girado lateralmente[1].

El techo está formado por la piel, la fascia superficial y la fascia profunda (fascia lata). La fascia superficial contiene los ganglios linfáticos inguinales superficiales, la rama femoral del nervio genitofemoral, las ramas del nervio ilioinguinal, las ramas superficiales de la arteria femoral con las venas que la acompañan y la parte superior de la vena safena mayor. La fascia profunda tiene una abertura safena y la abertura está cubierta por la fascia cribiforme[2].

Dado que el triángulo femoral facilita el acceso a una arteria principal, la angioplastia coronaria y la angioplastia periférica suelen realizarse entrando en la arteria femoral por el triángulo femoral. Una hemorragia intensa en la pierna puede detenerse aplicando presión en puntos del triángulo femoral. Otro significado clínico del triángulo femoral es que la arteria femoral se sitúa en el punto midinguinal (punto medio entre la sínfisis púbica y la espina ilíaca anterosuperior); medial a ella se encuentra la vena femoral. Así, la vena femoral, una vez localizada, permite la venopunción femoral[cita requerida]. La venopunción femoral es útil cuando no existen venas superficiales que puedan aspirarse en un paciente, en el caso de venas colapsadas en otras partes del cuerpo (por ejemplo, los brazos)[cita requerida]. La pulsación positiva de la arteria femoral significa que el corazón late y también que la sangre fluye hacia la extremidad inferior[cita requerida].

Más Información
Cifosis o postura cifótica

Anillo femoral

El Triángulo Femoral (también conocido como Triángulo de Scarpa) es una depresión debajo del pliegue de la ingle en la parte superior del muslo. En la región del triángulo femoral se pueden palpar los pulsos de las arterias femorales y se encuentra debajo del ligamento inguinal, en un punto conocido como punto inguinal medio, por lo que es necesario que el médico señale el punto inguinal medio. Contentshide1Boundaries of Femoral Triangle:2Contents of Femoral Triangle:3Femoral Hernia:4So Common causes of Femoral Hernia are:5Treatment of Femoral Hernia:5.1Was this post helpful?Boundaries of Femoral Triangle:Base: Ligamento inguinalBorde lateral: Músculo SartorioBorde Medial: Músculo Aductor LargoÁpice: Hacia abajo y medialTecho: Piel, fascia superficial y profunda Suelo: Músculos (de medial a lateral) Aductor Largo Pectíneo Iliopsoas