Sistema nervioso simpático
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
El sistema nervioso periférico incluye los nervios y ganglios situados fuera del cerebro y la médula espinal. El SNP incluye los nervios periféricos, las uniones neuromusculares, los nervios craneales y los nervios espinales. Este sistema también transporta información hacia y desde el sistema nervioso central.
El sistema nervioso periférico (SNP) consta de dos divisiones: el sistema nervioso somático y el sistema autónomo. Cada parte de este sistema desempeña un papel vital en la comunicación de la información por todo el cuerpo.
El sistema nervioso se divide en dos partes: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central (SNC) incluye el encéfalo y la médula espinal, mientras que el sistema nervioso periférico incluye todos los nervios que se ramifican desde el encéfalo y la médula espinal y se extienden a otras partes del cuerpo, incluidos músculos y órganos.
¿Cuáles son las principales funciones del sistema nervioso periférico?
Las principales funciones del SNP son los movimientos voluntarios, como masticar los alimentos, caminar y las expresiones faciales. El SNP también regula funciones autónomas como la respiración, el ritmo cardíaco y la digestión, es decir, los comportamientos corporales inconscientes. Por tanto, el SNP es especialmente importante para la supervivencia de los seres humanos.
¿Qué diferencia hay entre el SNC y el SNP?
Las dos partes son el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El SNC incluye el cerebro y la médula espinal y es el lugar de procesamiento y control de la información, mientras que el SNP comprende todos los nervios del cuerpo asociados al SNC (cerebro y médula espinal).
¿Cuáles son los órganos del sistema nervioso periférico?
Los órganos del sistema nervioso periférico son los nervios y los ganglios. Los nervios son haces de fibras nerviosas, igual que los músculos son haces de fibras musculares. Los nervios craneales y los nervios espinales se extienden desde el SNC hasta los órganos periféricos, como los músculos y las glándulas.
Función del sistema nervioso periférico
Los estudios sobre la enfermedad de Parkinson (EP) se han centrado principalmente en el sistema nervioso central, concretamente en la pérdida de neuronas dopaminérgicas mesencefálicas y la disfunción motora asociada. Sin embargo, el sistema nervioso periférico (SNP) está ganando protagonismo en la investigación de la EP, y cada vez se presta más atención clínica a los síntomas no motores. Los investigadores han descubierto depósitos anormales de α-sinucleína y neuroinflamación en el SNP. Se ha intentado utilizar estos cambios patológicos durante el diagnóstico clínico de la EP. Los estudios en animales demostraron que el trasplante combinado de nervios periféricos autólogos y células con actividad tirosina hidroxilasa puede reducir el daño neuronal dopaminérgico, y se observaron efectos similares en algunos ensayos clínicos. En esta revisión, explicaremos sistemáticamente la actuación del SNP en la patología de la EP y su investigación diagnóstica clínica, describiremos los resultados experimentales del SNP [especialmente el trasplante de células de Schwann (SC) en el tratamiento de modelos animales de EP] y los resultados de los ensayos clínicos, y discutiremos las direcciones futuras. Se describe brevemente el mecanismo por el que las SC producen tal efecto terapéutico y la seguridad de la terapia de trasplante.
Sistema nervioso somático
El sistema nervioso periférico está formado por los nervios que se ramifican desde el cerebro y la médula espinal. Estos nervios forman la red de comunicación entre el SNC y las partes del cuerpo. El sistema nervioso periférico se subdivide a su vez en sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo. El sistema nervioso somático está formado por nervios que van a la piel y los músculos y participa en las actividades conscientes. El sistema nervioso autónomo está formado por nervios que conectan el SNC con los órganos viscerales, como el corazón, el estómago y los intestinos. Interviene en las actividades inconscientes.
Un nervio contiene haces de fibras nerviosas, axones o dendritas, rodeados de tejido conjuntivo. Los nervios sensoriales sólo contienen fibras aferentes, largas dendritas de neuronas sensoriales. Los nervios motores sólo tienen fibras eferentes, largos axones de neuronas motoras. Los nervios mixtos contienen ambos tipos de fibras.
Cada nervio está rodeado por una vaina de tejido conjuntivo denominada epineurio. Cada haz de fibras nerviosas se denomina fascículo y está rodeado por una capa de tejido conjuntivo denominada perineuro. Dentro del fascículo, cada fibra nerviosa individual, con su mielina y neurilema, está rodeada por un tejido conjuntivo denominado endoneurio. Un nervio también puede tener vasos sanguíneos encerrados en sus envolturas de tejido conjuntivo.
Sistema nervioso autónomo
Simon Rinaldi, Alexander Davies, Janev Fehmi, Heidi N. Beadnall, Justine Wang, Todd A. Hardy, Michael H. Barnett, Ver perfil ORCIDSimon A. Broadley, Ver perfil ORCIDPatrick Waters, Stephen W. Reddel, Ver perfil ORCIDSarosh R. Irani, Ver perfil ORCIDFabienne Brilot, Russell C. Dale, Ver perfil ORCIDSudarshini Ramanathan, the Australian and New Zealand MOG Study Group
Simon Rinaldi, Alexander Davies, Janev Fehmi, Heidi N. Beadnall, Justine Wang, Todd A. Hardy, Michael H. Barnett, Simon A. Broadley, Patrick Waters, Stephen W. Reddel, Sarosh R. Irani, Fabienne Brilot, Russell C. Dale, Sudarshini Ramanathan, el Grupo de Estudio MOG de Australia y Nueva Zelanda.