Tratamiento de la osteoporosis

Nuestros huesos se renuevan constantemente mediante un proceso natural en el que nuevas células óseas sustituyen a las viejas. Sin embargo, a medida que envejecemos, este proceso pierde eficacia y empezamos a perder tejido óseo gradualmente.

La osteoporosis es una enfermedad ósea en la que la pérdida de masa ósea se produce más rápidamente de lo normal, lo que hace que los huesos se vuelvan muy delgados y débiles con el tiempo. Aunque la osteoporosis es más común entre las personas mayores, puede afectar a personas de todas las edades.

Varios factores intervienen en el desarrollo de la osteoporosis y cuantos más factores de riesgo tenga, mayor será su riesgo. Dado que la pérdida ósea se produce sin síntomas, para determinar si padece osteoporosis es necesario realizar una prueba de densidad mineral ósea. Es posible que su médico le pida que se someta a una prueba de densidad mineral ósea si presenta los siguientes factores de riesgo:

Ambas herramientas pueden estimar su riesgo de sufrir una fractura grave (es decir, fractura de muñeca, brazo, columna y cadera) asociada a la osteoporosis en los próximos 10 años. La herramienta FRAX® utiliza varios factores de riesgo (p. ej., sexo, edad, altura, peso, fractura previa, cadera fracturada de los padres) y (opcionalmente) la puntuación de densidad mineral ósea de su cadera para calcular su riesgo de fractura. La herramienta CAROC utiliza la edad, el sexo y la densidad mineral ósea de la cadera para calcular el riesgo de fractura.

Quién osteoporosis

OverviewLa osteoporosis hace que los huesos se vuelvan débiles y quebradizos, tanto que una caída o incluso esfuerzos leves como agacharse o toser pueden provocar una fractura. Las fracturas relacionadas con la osteoporosis suelen producirse en la cadera, la muñeca o la columna vertebral.

Más Información
Cuidado con las pastillas

La osteoporosis afecta a hombres y mujeres de todas las razas. Pero las mujeres blancas y asiáticas, sobre todo las mayores que ya han pasado la menopausia, son las que corren mayor riesgo. Los medicamentos, una dieta sana y el ejercicio con pesas pueden ayudar a prevenir la pérdida de masa ósea o a fortalecer los huesos ya debilitados.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic

Cuándo acudir al médicoEs posible que quieras hablar con tu médico sobre la osteoporosis si tuviste una menopausia precoz o tomaste corticosteroides durante varios meses seguidos, o si alguno de tus padres tuvo fracturas de cadera.

Los huesos están en constante renovación: se fabrica hueso nuevo y se rompe el viejo. Cuando se es joven, el cuerpo fabrica hueso nuevo más rápido de lo que descompone el viejo y la masa ósea aumenta. A partir de los 20 años, este proceso se ralentiza y la mayoría de las personas alcanzan su masa ósea máxima a los 30 años. Con la edad, la masa ósea se pierde más rápido de lo que se crea.

Masa ósea

La osteoporosis es un trastorno esquelético sistémico caracterizado por una masa ósea baja, un deterioro microarquitectónico del tejido óseo que conduce a la fragilidad ósea y el consiguiente aumento del riesgo de fractura. Es la causa más frecuente de fractura ósea entre las personas mayores[3]. Entre los huesos que suelen fracturarse se encuentran las vértebras de la columna vertebral, los huesos del antebrazo y la cadera[8]. Hasta que se produce una fractura ósea no suele haber síntomas. Los huesos pueden debilitarse hasta tal punto que puede producirse una rotura con un esfuerzo menor o de forma espontánea. Tras la curación del hueso roto, la persona puede sufrir dolor crónico y una disminución de la capacidad para realizar actividades normales[3].

Más Información
¿Cómo me puedo recuperar después de una bursitis o tenditis?

La osteoporosis puede deberse a una masa ósea máxima inferior a la normal y a una pérdida ósea superior a la normal. La pérdida de masa ósea aumenta tras la menopausia, debido a la disminución de los niveles de estrógenos, y tras la “andropausia”, debido a la disminución de los niveles de testosterona[9][10]. La osteoporosis también puede deberse a diversas enfermedades o tratamientos, como el alcoholismo, la anorexia, el hipertiroidismo, las enfermedades renales y la extirpación quirúrgica de los ovarios. Algunos medicamentos aumentan la tasa de pérdida ósea, como algunos anticonvulsivos, la quimioterapia, los inhibidores de la bomba de protones, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los glucocorticosteroides. Fumar y hacer poco ejercicio también son factores de riesgo[3]. La osteoporosis se define como una densidad ósea 2,5 desviaciones estándar por debajo de la de un adulto joven. Suele medirse mediante absorciometría de rayos X de energía dual (DXA o DEXA)[4].

Cómo mantener los huesos fuertes

La osteoporosis debilita los huesos hasta el punto de que pueden romperse con facilidad. Se denomina “enfermedad silenciosa” porque las personas que la padecen pueden no notar ningún cambio hasta que se rompe un hueso, normalmente un hueso de la cadera, la columna vertebral o la muñeca.

Más Información
Corredera bicipital

El interior de un hueso se parece a un panal. Cuando una persona tiene osteoporosis, el hueso, que forma las “paredes” del panal, se hace más pequeño y los espacios entre los huesos se agrandan. La capa exterior del hueso también se vuelve más fina. Todo ello debilita el hueso.

En los casos graves de osteoporosis, un simple movimiento, como una tos o un pequeño golpe, puede provocar la rotura de un hueso, también llamada fractura. Las personas con osteoporosis también tienen más dificultades para recuperarse de las fracturas óseas, que a veces pueden causar un dolor que no desaparece. Las fracturas de cadera y columna vertebral son especialmente graves, ya que estas lesiones pueden hacer que los adultos mayores pierdan su movilidad e independencia.

Aunque personas de todas las razas y grupos étnicos pueden desarrollar osteoporosis, ciertos grupos son más propensos a desarrollar la enfermedad. La osteoporosis afecta aproximadamente a una de cada cinco mujeres mayores de 50 años, pero sólo a uno de cada 20 hombres. Entre las mujeres, las de ascendencia blanca y asiática tienen más probabilidades de desarrollar osteoporosis. Otros factores de riesgo de la osteoporosis son: