Entrenamiento con pesas en la enfermedad discal degenerativa

A partir del 16 de febrero, tendremos actualizaciones planificadas del sistema que pueden causar tiempos de espera más largos si usted está programando una cita por teléfono. También puede haber retrasos al llegar a las citas programadas o admisión, así como la interacción con los servicios financieros de los pacientes.

La mayoría de las hernias discales se producen en la parte inferior de la columna lumbar, especialmente entre la cuarta y quinta vértebras lumbares y entre la quinta vértebra lumbar y la primera vértebra sacra (los niveles L4-5 y L5-S1).

La discopatía lumbar está causada por un cambio en la estructura del disco normal. La mayoría de las veces, la discopatía se produce como resultado del envejecimiento y de la descomposición normal que se produce dentro del disco. A veces, una lesión grave puede provocar la hernia de un disco normal. Una lesión también puede hacer que un disco ya herniado empeore.

Aunque la edad es el riesgo más común, la inactividad física puede causar debilidad en los músculos de la espalda y el abdomen, que pueden no sostener la columna vertebral correctamente. Las lesiones de espalda también aumentan cuando personas que normalmente no son físicamente activas participan en actividades demasiado extenuantes. Los trabajos que requieren levantar objetos pesados y torcer la columna también pueden causar lesiones de espalda.

¿Qué actividades son mejores para la enfermedad discal degenerativa?

Se ha demostrado que el ejercicio aeróbico regular, como caminar, nadar o asistir a clases de aeróbic de bajo impacto, ayuda a aliviar el dolor, favorece un peso corporal saludable y mejora la fuerza y la movilidad en general, todos ellos factores importantes en el tratamiento de la DDD.

¿Qué ejercicios son buenos para las lumbares?

Caminar, nadar y montar en bicicleta pueden ayudar a reducir el dolor de espalda. Empieza con sesiones cortas y ve aumentando con el tiempo. Si le duele la espalda, pruebe a nadar, ya que el agua sostiene el cuerpo. Evita las brazadas que retuerzan el cuerpo.

Más Información
Siento sensibilidad y pinchazos en el cuádriceps e ingle: ¿Qué es y qué ejercicios puedo realizar?

¿Qué ejercicios no debe hacer si padece una enfermedad degenerativa del disco?

El ejercicio de bajo impacto es clave.

Pruebe a caminar, hacer ejercicios aeróbicos en el agua, yoga, pilates y estiramientos. Levantar pesos pesados o correr maratones puede no ser una buena idea si tienes una degeneración discal importante o muchos síntomas de DDD.

Ejercicios de fisioterapia para la enfermedad degenerativa del disco

Pregunta: Tengo unos 40 años y padezco una enfermedad degenerativa del disco (DDD) leve. ¿Se puede mantener a raya la DDD con estiramientos y otras formas de ejercicio, o empeorará la enfermedad haga lo que haga? Trabajo en una oficina y paso la mayor parte del día sentado. Me pregunto si eso también influye en la DDD.

Para ayudarle a entender la enfermedad degenerativa del disco, aquí tiene un poco de información general sobre esta afección: La enfermedad degenerativa del disco es una afección progresiva de la columna vertebral, lo que significa que cuanto mayor se es, peor puede llegar a ser. Con la DDD, los discos intervertebrales pueden volverse rígidos con el tiempo, lo que puede provocar dolor y rigidez de espalda.

Algunas personas son más propensas a desarrollar discos degenerativos antes de tiempo porque su columna envejece más rápidamente que otras. La genética desempeña un papel importante en la rapidez con que envejece la columna vertebral. Los discos pueden empezar a mostrar signos de desgaste (“degeneración”) en la adolescencia, y la degeneración puede continuar durante toda la vida.

Más Información
Fortalecimiento abdominal y lumbar con ejercicios: Nivel avanzado

Lo que es importante tener en cuenta sobre la DDD es que muchas personas con degeneración discal que se ve en las pruebas de imagen (por ejemplo, radiografías o resonancias magnéticas) no tienen dolor de espalda. Lo contrario también puede ser cierto. Puede haber dolor de espalda en personas que no tienen una degeneración discal significativa. En otras palabras, hay una débil conexión entre los signos clínicos de dolor de espalda relacionado con la DDD y las imágenes de los discos que se ven en las pruebas de imagen.

Cómo curé mi enfermedad discal degenerativa

Si usted es como la mayoría de la gente, no hace suficiente ejercicio aeróbico durante la semana. Esto es un problema, no sólo porque el ejercicio aeróbico es importante para mantener un peso saludable, sino porque también puede prevenir futuros brotes de dolor de la enfermedad degenerativa del disco (y puede experimentar menos dolor cuando se produce un brote).

Una opción aeróbica que no daña la zona lumbar es la bicicleta estática. Si es la primera vez que practica ejercicio aeróbico, le sugiero que empiece con sesiones de 10 minutos 3 ó 4 veces por semana. A continuación, puede ir aumentando poco a poco hasta llegar a sesiones de 30 a 40 minutos.

Cuando utilice una bicicleta estática, tenga cuidado con la postura, ya que inclinarse hacia delante puede sobrecargar la zona lumbar. Lo mejor es sentarse erguido, con los hombros hacia atrás y la cabeza por encima de la columna vertebral.

Un programa de ejercicio regular puede aliviar temporalmente el dolor al estimular la liberación de endorfinas que combaten el dolor. Además, puede aliviar el dolor discal degenerativo a largo plazo al aumentar la flexibilidad y fomentar el flujo de oxígeno y nutrientes curativos a la zona lumbar.

Más Información
Ejercicios isométricos

Ejercicios que deben evitarse con la enfermedad degenerativa del disco

Una rutina de ejercicio regular es casi siempre un componente básico de cualquier programa de tratamiento de la enfermedad degenerativa del disco. El movimiento de la columna vertebral y el ejercicio aportan varios beneficios importantes, como la reducción del dolor, el aporte de nutrientes a la columna vertebral para nutrir los discos, músculos, ligamentos y articulaciones, y el desarrollo de la fuerza para sostener y apoyar la columna vertebral.

Un programa de ejercicio o fisioterapia se realiza mejor como una serie de ejercicios controlados, graduales y progresivos. Para quienes no pueden participar en tratamientos activos debido a un dolor intenso, puede recomendarse la terapia acuática. La flotabilidad del agua es especialmente útil para los ejercicios que requieren levantar las piernas.

Antes de iniciar un nuevo programa de ejercicios, es aconsejable que los pacientes consulten primero a un especialista de la columna vertebral capacitado para desarrollar programas individualizados de ejercicios para la espalda y para instruir a los pacientes en el uso de la forma y la técnica correctas para cada ejercicio. Los regímenes de ejercicios para la lumbalgia varían mucho según el diagnóstico y el nivel de dolor del paciente.