Pilates para el prolapso del suelo pélvico
Si eres una persona que sufre incontinencia urinaria y/o prolapso de órganos pélvicos, es posible que ahora no vayas a ver a un fisioterapeuta especializado en salud pélvica para que te guíe en una rutina. En esta entrada del blog voy a repasar algunos ejercicios de pilates en esterilla que me gusta hacer con pacientes que experimentan incontinencia urinaria y/o prolapso de órganos pélvicos (POP). Un estudio realizado en 2018 por Lausen et al, encontró que en el grupo que hizo mat pilates con terapia física estándar tuvo resultados más positivos con su incontinencia urinaria, así como, calidad de vida.
Si no tienes claro qué es la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos pélvicos puedes consultar algunos blogs anteriores nuestros (tratar el prolapso de órganos pélvicos con terapia de suelo pélvico y prevenir la incontinencia urinaria). Antes de presentarte algunos de estos ejercicios, quiero asegurarme de que comprendes que si experimentas dolor pélvico o incontinencia urinaria debido a la falta de fuerza o al acortamiento de los músculos del suelo pélvico, es posible que tengas que empezar primero con el alargamiento o el entrenamiento de los músculos del suelo pélvico antes de fortalecerlos.
¿Puede el Pilates prevenir el prolapso?
De hecho, es la única forma de actividad física probada que puede solucionar (o reducir) la incontinencia de esfuerzo en las mujeres. Esto se debe a que las PFE representan la única forma de aplicar los principios del entrenamiento de fuerza a estos músculos. Por lo tanto, las PFE también se emplean con éxito como método de tratamiento para el prolapso y la insensibilidad sexual.
¿Qué ejercicios previenen el prolapso?
Para fortalecer los músculos del suelo pélvico, siéntate cómodamente y apriétalos de 10 a 15 veces. No contengas la respiración ni aprietes al mismo tiempo los músculos del estómago, las nalgas o los muslos. Cuando te acostumbres a hacer ejercicios de suelo pélvico, puedes intentar mantener cada apretón durante unos segundos.
¿Está bien el pilates para el prolapso de órganos pélvicos?
Deberías evitar cualquier ejercicio que aumente la presión sobre el abdomen, aquí tienes algunas cosas que no deberías hacer; Abdominales o cualquier cosa que levante la cabeza del suelo en el método tradicional de Pilates. Levantar objetos pesados. Correr largas distancias.
Pilates para el suelo pélvico cerca de mí
Si tu núcleo es la base de tu fuerza, el suelo pélvico es el primer ladrillo de esa base: es de donde procede tu fuerza. Según UpToDate, el suelo pélvico está formado por los músculos que sostienen los órganos de la pelvis (vejiga, recto y útero). Estos músculos lo controlan todo, desde la estabilización del tronco y el soporte de los órganos hasta el orgasmo y la evacuación intestinal.
Con la edad, el suelo pélvico puede debilitarse, explica Ife Obi, instructora certificada de Pilates y fundadora de The Fit In, un estudio de Pilates, barra y fuerza de Brooklyn. “El embarazo, el parto, levantar objetos pesados del suelo, la menopausia y los fibromas afectan a los músculos del suelo pélvico”, explica Obi. Esto puede causar problemas como la falta de control sobre los intestinos y la vejiga o el prolapso de órganos pélvicos, cuando la vejiga, el útero o el recto caen dentro de la vagina debido a la falta de apoyo de los músculos, según UpToDate.
Según MedlinePlus, una forma sencilla de activarlos es tirar de ellos hacia arriba y hacia dentro como si estuvieras aguantando la orina y parando los gases. Al imitar la acción de aguantar la orina, los músculos del cóccix y de los huesos públicos se tensan y, al mismo tiempo, se finge que se está parando de orinar, se trabajan los músculos rectales (que atraviesan los huesos del asiento).
¿Es mejor el yoga o el pilates para el suelo pélvico?
Investigar la influencia de un protocolo de ejercicios de Pilates en la funcionalidad y contractilidad de los músculos del suelo pélvico (PFM) de mujeres mayores residentes en la ciudad de Campo Grande, Mato Grosso, Brasil.
Diez mujeres (edad media de 63,4±4,5 años) con poca o ninguna disfunción del suelo pélvico fueron sometidas a 24 sesiones de ejercicios de Pilates de una hora de duración cada una, durante 12 semanas. La presión de los músculos del suelo pélvico (PFM) se evaluó mediante un perineómetro (cmH20) y la contractilidad se evaluó con el esquema PERFECT. Los datos se describieron como mediana ± rango intercuartílico y el análisis inferencial se realizó mediante la prueba pareada de Wilcoxon, con un nivel de significación del 5%.
En vista del tratamiento propuesto, el grado de contracción voluntaria de la MFP de los participantes aumentó de 79,0±83,5 a 90,0±82,0 cmH20, con una diferencia estadísticamente significativa en la comparación por pares (p=0,012). Según el esquema PERFECT, se produjo un aumento del tiempo de contracción (de 5,0±0,1 a 7,0±4,7 segundos) y del número de repeticiones rápidas (de 7,0±4,5 a 8,0±4,7), con una diferencia estadísticamente significativa para ambas variables (p=0,017 y p=0,008, respectivamente).
Ejercicios pilates suelo pélvico youtube
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Alyssa Dweck, MD, FACOG, es ginecóloga en ejercicio en el condado de Westchester, Nueva York. Es experta en cirugía mínimamente invasiva y tiene especial interés y experiencia en salud sexual femenina y terapia sexual médica.
Los músculos del suelo pélvico y los músculos profundos de la espalda y el abdomen forman el grupo de músculos que trabajamos cuando nos centramos en desarrollar la fuerza central, como hacemos en Pilates. La palabra fuerza central se refiere a este grupo de músculos, así como a los abdominales y los glúteos.
Puedes pensar en los músculos del suelo pélvico como una red de músculos, tendones y ligamentos interrelacionados que forman una hamaca de apoyo en la base de la pelvis. Uno de estos músculos, el pubococcígeo, también conocido como músculo PC o PCG, rodea los orificios de la uretra, la vagina y el ano.