Causas de la joroba cervical

La cifosis es una curvatura convexa anormalmente excesiva de la columna vertebral que se produce en las regiones torácica y sacra[1][2] La curvatura lordótica cóncava anormal hacia dentro de las regiones cervical y lumbar de la columna vertebral se denomina lordosis. Puede ser el resultado de una enfermedad degenerativa del disco; anomalías del desarrollo, más comúnmente la enfermedad de Scheuermann; la enfermedad de Copenhague, osteoporosis con fracturas por compresión de la vértebra; mieloma múltiple; o traumatismo. Una columna torácica normal se extiende desde la 1ª vértebra torácica hasta la 12ª vértebra torácica y debe presentar un ligero ángulo cifótico, que oscila entre 20° y 45°. Cuando la “redondez” de la parte superior de la columna vertebral supera los 45°, se habla de cifosis o “hipercifosis”. La cifosis de Scheuermann es la forma más clásica de hipercifosis y es el resultado de vértebras encajadas que se desarrollan durante la adolescencia. Actualmente se desconoce la causa y la afección parece ser multifactorial y se observa con más frecuencia en varones que en mujeres[3].

En el sentido de deformidad, es la curvatura patológica de la columna vertebral, en la que partes de la columna vertebral pierden parte o la totalidad de su perfil lordótico. Esto provoca una curvatura de la espalda, que se percibe como una postura encorvada. La cifosis se distingue de la escoliosis, una afección en la que la columna vertebral presenta una curvatura lateral.

¿Se puede corregir la hipercifosis?

La mayoría de los casos de cifosis no requieren tratamiento.

La cifosis causada por una mala postura (cifosis postural) suele corregirse mejorando la postura. Si un niño tiene cifosis como consecuencia de unas vértebras con forma anómala (cifosis de Scheuermann), el tratamiento depende de factores como: la edad de la persona.

Más Información
Rutina de ejercicios para cuidar la espalda en 5 minutos

¿Cuáles son las causas de la hipercifosis?

Las malas posturas en la infancia, como encorvarse, reclinarse hacia atrás en las sillas y llevar mochilas pesadas, pueden provocar el estiramiento de los ligamentos y músculos que sostienen las vértebras. Esto puede desviar las vértebras torácicas de su posición normal y provocar cifosis.

¿Qué ejercicios eliminan la joroba de viuda?

Posición inicial: Colócate en diagonal frente a una pared con el codo y el antebrazo apoyados en la pared, de forma que el codo quede a la altura del pecho. Acción: Manteniendo el brazo apoyado en la pared, gire el cuerpo alejándose de la pared hasta que sienta un estiramiento en el pecho. Mantenga la posición durante 30 segundos. Repita la operación en el otro lado.

Ejercicios posturales

Sus datos personales obtenidos y tratados conforme a las leyes y reglamentos aplicables podrán ser transferidos a archivos físicos y/o sistemas de información de Acıbadem o del Grupo Acıbadem y podrán ser conservados y almacenados tanto en plataformas digitales como físicas.

Asimismo, tal y como se establece en el apartado 3º del artículo 6 de la Ley, los datos de carácter personal relativos a la salud también podrán ser tratados por personas sometidas a la obligación de secreto o por entidades y organismos oficiales autorizados, sin estar obligados a recibir previamente el consentimiento expreso de la finalidad correspondiente, únicamente para la protección de la salud pública, la medicina preventiva, los servicios de diagnóstico, tratamiento y mantenimiento médico, así como para la planificación y gestión de los servicios sanitarios y su financiación.

Si en algún momento usted hace uso de alguno o varios de los derechos antes mencionados, la información correspondiente le será transmitida de manera clara y comprensible, por escrito o en medios electrónicos, mediante el uso de los datos de comunicación e información proporcionados por usted.

Más Información
Qué son los ejercicios de Klapp y cómo se realizan

Acıbadem protege sus datos personales en pleno y estricto cumplimiento de todos los controles técnicos y administrativos de seguridad que se deben adoptar de conformidad con las normas y procedimientos de seguridad de la información. Dichas acciones y medidas de seguridad son tomadas y proporcionadas a un nivel apropiado para los riesgos probables tomando también en consideración las posibilidades tecnológicas.

Fortalecer los músculos de la cifosis

La cifosis es un trastorno de la columna vertebral en el que una curvatura excesiva de la columna da lugar a un redondeo anormal de la parte superior de la espalda. A veces se denomina “espalda redonda” o, en caso de curvatura pronunciada, “joroba”. La cifosis puede aparecer a cualquier edad, pero es frecuente en la adolescencia.

En la mayoría de los casos, la cifosis causa pocos problemas y no requiere tratamiento. Ocasionalmente, el paciente puede necesitar llevar un corsé ortopédico o hacer ejercicios para mejorar su postura y fortalecer la columna vertebral. Sin embargo, en casos graves, la cifosis puede ser dolorosa, causar una deformidad importante de la columna y provocar problemas respiratorios. Los pacientes con cifosis grave pueden necesitar cirugía para reducir la curvatura excesiva de la columna y mejorar sus síntomas.

Esta curvatura natural de la columna vertebral es importante para el equilibrio y nos ayuda a mantenernos erguidos. Si alguna de las curvas se hace demasiado grande o demasiado pequeña, resulta difícil mantenerse erguido y nuestra postura parece anormal.

Vértebras. La columna vertebral suele estar formada por 24 pequeños huesos de forma rectangular, llamados vértebras, que se apilan unos sobre otros. Estos huesos crean las curvas naturales de la espalda y se conectan para crear un canal que protege la médula espinal.

Ejercicios para los trapecios inferiores

Los hombros redondeados y la postura encorvada pueden parecer inamovibles al llegar a cierta edad, y puede que sientas que has perdido el tren de la mejora postural. Pero es muy probable que aún puedas mantenerte más erguido.

Más Información
Prevención de la cefalea crónica con tóxina botulínica

Las malas posturas suelen deberse a hábitos modernos, como trabajar delante del ordenador, encorvarse en el sofá mientras se ve la televisión o mirar hacia abajo el smartphone. Una mala postura también puede deberse a pasar muchas horas cargando objetos pesados (como el equipo de trabajo, las bolsas de la compra o un bolso pesado).

Todas estas actividades pueden hacerle encorvarse o llevar los hombros hacia delante. “Esto sobreestira y debilita los músculos de la parte posterior de los hombros y acorta los músculos de la parte delantera de los hombros y del pecho. La gravedad tira de los músculos hacia delante, porque están demasiado débiles para volver a subirlos”, explica Doshi.

Otra causa de las malas posturas, como informamos en septiembre, es la fractura de los huesos de la espalda. Las personas con huesos frágiles (osteoporosis) pueden sufrir fracturas por compresión cuando los huesos de la espalda (vértebras) no son lo bastante fuertes para soportar la carga que se les impone. El hueso se colapsa en la parte delantera, la más cercana al pecho. A medida que las vértebras colapsadas se apilan, la columna se redondea y se dobla hacia delante, una afección denominada joroba de viuda (cifosis dorsal).