Cómo funcionan los ultrasonidos
Los ultrasonidos son sonidos con frecuencias superiores a 20 kilohercios. Esta frecuencia es aproximadamente el límite superior audible de la audición humana en adultos jóvenes sanos. Los principios físicos de las ondas acústicas se aplican a cualquier gama de frecuencias, incluidos los ultrasonidos. Los dispositivos ultrasónicos funcionan con frecuencias comprendidas entre 20 kHz y varios gigahercios.
Los ultrasonidos se utilizan en muchos campos diferentes. Los ultrasonidos sirven para detectar objetos y medir distancias. La ecografía se utiliza a menudo en medicina. En los ensayos no destructivos de productos y estructuras, los ultrasonidos sirven para detectar defectos invisibles. En la industria, los ultrasonidos se utilizan para limpiar, mezclar y acelerar procesos químicos. Animales como los murciélagos y las marsopas utilizan los ultrasonidos para localizar presas y obstáculos[1].
La acústica, la ciencia del sonido, se remonta a Pitágoras en el siglo VI a.C., quien escribió sobre las propiedades matemáticas de los instrumentos de cuerda. Lazzaro Spallanzani descubrió la ecolocalización en los murciélagos en 1794, cuando demostró que los murciélagos cazaban y navegaban mediante sonidos inaudibles, no mediante la vista. Francis Galton inventó en 1893 el silbato Galton, un silbato ajustable que producía ultrasonidos y que utilizó para medir el rango auditivo de los humanos y otros animales, demostrando que muchos animales podían oír sonidos por encima del rango auditivo de los humanos.
¿Qué es una ecografía y cómo funciona?
La ecografía diagnóstica, también llamada sonografía o ecografía médica diagnóstica, es un método de diagnóstico por imagen que utiliza ondas sonoras para producir imágenes de las estructuras internas del cuerpo. Las imágenes pueden proporcionar información valiosa para diagnosticar y dirigir el tratamiento de diversas enfermedades y afecciones.
¿Para qué sirve la ecografía?
La prueba puede proporcionar información sobre el crecimiento, el desarrollo y la salud general del bebé. La ecografía diagnóstica se utiliza para ver y proporcionar información sobre otras partes internas del cuerpo. Por ejemplo, el corazón, los vasos sanguíneos, el hígado, la vejiga, los riñones y los órganos reproductores femeninos.
¿Cómo funcionan los ultrasonidos?
Cuando se utiliza en un ecógrafo, el transductor envía un haz de ondas sonoras al interior del cuerpo. Las ondas sonoras se reflejan en el transductor a través de los límites entre los tejidos situados en la trayectoria del haz (por ejemplo, el límite entre el líquido y el tejido blando o entre el tejido y el hueso).
Ultrasonidos vs ultrasonidos
El ecógrafo dirige ondas sonoras de alta frecuencia a las estructuras internas del cuerpo que se examinan. Los sonidos reflejados, o ecos, se registran para crear una imagen que puede verse en un monitor. Las ondas sonoras se emiten y reciben desde una pequeña sonda manual. La alta frecuencia del sonido hace que el oído humano no pueda oírlo, por lo que se denomina ecografía.
La ecografía no suele ser invasiva (se realiza desde el exterior del cuerpo). Sin embargo, algunas exploraciones se realizan con una sonda especial que se introduce en la vagina (para algunos exámenes obstétricos o pélvicos), el recto (para algunos exámenes de próstata) o el esófago (para algunos exámenes cardíacos). A veces, los médicos utilizan la ecografía para controlar y guiar procedimientos invasivos, como una biopsia de mama o de tiroides. Diferentes usos de las ecografías Los médicos suelen utilizar la ecografía para procedimientos como: Problemas médicos y ecografías Algunas ecografías requieren una preparación especial previa, como: Deberá preguntar a su médico o al departamento de ecografía si necesita realizar alguna preparación especial antes de la ecografía. Procedimiento de la ecografía Si le van a hacer una ecografía de la parte superior del abdomen, tendrá que tumbarse en una mesa o cama de exploración. El ecografista le pondrá gel en la piel para facilitar el contacto entre su cuerpo y la sonda. A continuación, le colocará la sonda manual sobre la piel, por encima de la zona del cuerpo, órgano o tejido que se va a estudiar.
Ultrasound deutsch
Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Open Government Licence v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para consultar esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, Londres TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: psi@nationalarchives.gov.uk.
La ecografía es una herramienta de diagnóstico útil durante el embarazo, ya que permite obtener información detallada sobre la salud del feto sin exponer a la madre o al niño a radiaciones ionizantes como los rayos X.
La ecografía utiliza los ecos que se forman cuando las ondas sonoras rebotan en los órganos del cuerpo para construir una imagen mediante el análisis de la amplitud, los tiempos de llegada y, a veces, la frecuencia de los ecos devueltos por los distintos tejidos. Las estructuras muy reflectantes, como los gases y los huesos, devuelven ecos de gran amplitud que se muestran como puntos brillantes en la ecografía.
El tiempo de llegada del eco proporciona información sobre la posición de la estructura y, cuanto más profunda sea, más tardará el eco en volver a su origen. Esta técnica permite obtener una imagen única a partir de los ecos devueltos por una región de interés.
Física de los ultrasonidos
La ecografía utiliza ondas sonoras para producir imágenes del interior del cuerpo. Ayuda a diagnosticar las causas de dolor, inflamación e infección en los órganos internos del cuerpo y a examinar al feto en las mujeres embarazadas. En los bebés, los médicos suelen utilizar la ecografía para evaluar el cerebro, las caderas y la columna vertebral. . También ayuda a guiar biopsias, diagnosticar afecciones cardiacas y evaluar daños tras un infarto. La ecografía es segura, no invasiva y no utiliza radiación.
Este procedimiento requiere poca o ninguna preparación especial. Su médico le indicará cómo prepararse, incluso si no debe comer ni beber antes. Deje las joyas en casa y lleve ropa holgada y cómoda. Es posible que tenga que ponerse una bata.
La ecografía convencional muestra las imágenes en secciones delgadas y planas del cuerpo. Los avances en la tecnología de ecografía incluyen la ecografía tridimensional (3D) que formatea los datos de las ondas sonoras en imágenes tridimensionales.
La preparación para el procedimiento dependerá del tipo de exploración que se le vaya a realizar. Para algunas exploraciones, el médico puede indicarle que no coma ni beba hasta 12 horas antes de la exploración. Este plazo es menor para los bebés y los niños pequeños. Para otras, el médico puede pedirle que beba hasta seis vasos de agua dos horas antes del examen y que evite orinar. Así se asegurará de que su vejiga esté llena cuando comience la exploración.