Posición de la lactancia materna

Posiciones de Lactancia: La mejor postura para dar el pecho a tu bebé3 años agophyxBlogAlimentación. Puedes dar el pecho o el biberón. No importa. Independientemente de la forma en que alimentes a tu pequeño, la postura es algo con lo que todo el mundo puede identificarse. Lo que nos lleva a preguntarnos cuáles son las mejores posturas para dar el pecho.

Encorvarse y mirar hacia ellos es NORMAL y no queremos que dejes de hacerlo, es un momento tan especial así que disfrútalo. Pero intenta apoyar los brazos, ya que soportan más peso del que te imaginas.

Recomendamos a las mujeres (¡y a los hombres!) que eviten sentarse con las piernas estiradas. Esta postura puede sobrecargar tu sistema neural (nervioso) y provocar dolor de espalda, dolor de piernas y tirantez.

Hay sofás de todas las formas, tamaños y niveles de firmeza. A veces no son el lugar más cómodo para dar el pecho a tu bebé, pero prueba estos consejos para minimizar el riesgo de lumbalgia.

2. 2. Si tienes que dar de mamar a tu bebé durante mucho tiempo y quieres ver la televisión mientras estás de servicio, intenta colocarte de frente al televisor para no girar la cabeza y el cuello (esto te tensará el cuello y puede provocarte dolor y, a veces, cefaleas).

¿Cuál es la mejor posición para dar el biberón a un bebé amamantado?

El bebé debe sostenerse en una posición erguida, casi sentado, que sea similar a la posición que suele utilizar la persona de apoyo. El biberón caliente debe sostenerse inclinado lo justo para llenar la tetina y permitir que el bebé controle cuándo y con qué rapidez le sale la leche.

¿Se puede dar el biberón y el pecho al mismo tiempo?

Es perfectamente posible combinar la lactancia materna con el biberón utilizando leche de fórmula o leche materna extraída. Suele denominarse alimentación mixta o combinada. Los expertos recomiendan esperar a que el bebé tenga entre seis y ocho semanas para probar la alimentación combinada, si es posible.

Más Información
Qué es una ecografía: para que sirve y como funciona

¿Cuál es el ángulo correcto para dar el biberón?

No es necesario que formen un ángulo de 90 grados (especialmente difícil para los recién nacidos), pero lo ideal es que superen los 45 grados. Así evitarás que el contenido del biberón caiga sin más en la boca del bebé.

Alimentación progresiva con biberón

La forma en que sujetamos a un bebé para darle el biberón es muy distinta de la forma en que lo sujetamos para darle el pecho. La mayoría de las personas tienen la oportunidad de ver a un bebé alimentarse con biberón con mucha más frecuencia que amamantarlo, y luego aplican ese método a la lactancia materna. Esto puede provocar complicaciones y muchas molestias. ¡Vamos a cambiar eso!

Posiciones para dar el pechoLa posición perfecta para dar el pecho no sólo hace que la lactancia sea más cómoda para la madre y puede minimizar cualquier riesgo de dolor, como el dolor en los pezones, sino que puede ayudar al bebé a tomar leche de forma más eficiente y eficaz, gastando menos energía en extraer leche, lo que hace que el gasto energético se destine al crecimiento y el desarrollo. También ayuda a proteger y aumentar la producción de leche.

Como las mujeres tienen una constitución muy diferente y no todos los bebés son iguales, ¡no hay una única forma de colocarlos para amamantar! Diferentes circunstancias, como haber tenido una cesárea, también pueden influir en la posición preferida. A medida que el bebé crece, las posiciones pueden cambiar por preferencia de una u otra parte.

Estiramientos para la lactancia

Cuando se trata de saber cómo dar el biberón a un bebé, el primer paso es elegir el biberón y la tetina adecuados. Si en la fiesta del bebé te regalaron un montón de biberones, quizá prefieras no abrirlos y esterilizarlos hasta que nazca el bebé, o al menos coger sólo unos pocos para probarlos en los primeros días de lactancia. ¿Por qué? Porque no sabrás qué tipo de biberón es mejor hasta que descubras cuáles son las necesidades de alimentación del bebé.

Más Información
Dolor de espalda y cuello del lado derecho: ¿Qué me recomiendan hacer para aliviar el dolor?

“Algunos biberones van mejor con determinados bebés”, explica Jamie O’Day, BSN, RN, CLC, enfermera titulada, asesora de lactancia certificada y cofundadora de Boston NAPS, un centro de recursos pre y posnatales de la zona de Boston. “Por ejemplo, algunos bebés que tienen problemas con los gases pueden ir mejor con un biberón que tenga un sistema de filtración, como un biberón estilo Doctor Brown’s, mientras que los bebés que están acostumbrados a ser amamantados pueden tener más éxito bebiendo de un biberón que pretende imitar la forma y el tacto del pecho materno, como el Comotomo”.

Dicho esto, O’Day tiene un consejo universal para todos los padres: Busca un biberón fácil de desmontar y limpiar. Por lo general, eso significa que tenga un cuello ancho y el menor número de piezas posible. “La limpieza adecuada es muy importante, así que siempre les digo a los padres que elijan el biberón más sencillo, que puede tener sólo una tetina, un biberón y un cuello”, dice. Si tu hijo parece contento y toma el biberón con facilidad, no hay necesidad de cambiar.

Lactancia materna ineficaz

La forma en que sujetes o coloques a tu bebé influirá en la facilidad con que lo amamantes eficazmente. Puedes dar el pecho a tu bebé en muchas posturas diferentes, así que es bueno que pruebes varias. Esto te ayudará a encontrar la postura más cómoda para ti y permitirá que tu bebé tome el pecho justo para alimentarse de forma fácil y eficaz.

Más Información
Consejos para prevenir el dolor muscular en el puesto de Trabajo

Si tienes problemas con la lactancia, el agarre o el apego, llama al teléfono de ayuda a la lactancia 0300 330 0700 para hablar con un asesor de lactancia. Es posible que tu matrona o visitador médico conozca grupos locales de apoyo a la lactancia.

Abrazarlo contra ti, hablarle, pasear o mecerlo suavemente puede ayudar a calmarlo. A la mayoría de los bebés les gusta tener las manos libres para tocar y acariciar tu pecho; esto les ayuda a tranquilizarse y saber que están en el lugar correcto.

Con la lactancia tumbada, tu cuerpo sostiene completamente el cuerpo de tu bebé. Tu cuerpo estará reclinado y puede estar apoyado en almohadas o cojines. El bebé está tumbado sobre tu cuerpo, piel con piel o ligeramente vestido. Se le sostiene, pero no se le sujeta firmemente, y se le permite moverse hacia el pecho.