Cesárea del segmento inferior

Independientemente del tipo de parto que desee, no debe descartar la posibilidad de una cesárea, que consiste en hacer nacer al bebé a través de incisiones abdominales y uterinas. Casi un tercio de los partos en Estados Unidos son cesáreas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Y tanto si la cesárea es programada como inesperada, no tiene por qué ser una experiencia negativa, dice Dana Sullivan, veterana de tres cesáreas y coautora de The Essential C-Section Guide.

A veces, las cesáreas se programan con antelación por diversas complicaciones del embarazo, como la presentación de nalgas o la hipertensión materna. Según la doctora Michele Hakakha, obstetra y ginecóloga titulada de Los Ángeles, las cesáreas programadas suelen reservarse una semana antes de la fecha prevista del parto. “Esto se hace para evitar que la mujer se ponga de parto antes de la fecha de la cesárea”, explica.

En cambio, las cesáreas de urgencia no se programan antes de que empiece el parto y se practican para salvar la vida de la embarazada o del bebé. Suelen ser necesarias si el bebé tiene problemas, el parto no avanza con normalidad o el médico detecta un problema en la placenta (como placenta previa).

¿Cuáles son los 7 niveles de la cesárea?

Las siete capas son la piel, la grasa, la vaina de los rectos (término médico para el revestimiento exterior de los abdominales), los rectos (abdominales, que están divididos a lo largo del grano algo más que cortados), el peritoneo parietal (primera capa que rodea los órganos), el peritoneo laxo y luego el útero, que es una capa muscular muy gruesa.

¿Qué hacían antes de la cesárea?

Antes de la anestesia, cuando un bebé estaba irremediablemente atascado los médicos realizaban un procedimiento muy desagradable llamado craneotomía. Consistía literalmente en aplastar el cráneo del bebé para sacarlo de la madre.

Más Información
Plagiocefalia y tortícolis en bebés recién nacidos

¿Qué hacen las enfermeras durante las cesáreas?

Durante una cesárea, la enfermera asistirá en el quirófano. En el quirófano, la enfermera actúa como enfermera circulante. Entre sus tareas se incluyen la colocación de una sonda urinaria permanente, la preparación quirúrgica, el recuento de instrumentos y la respuesta a las llamadas del médico.

Significado de la sección C

La cesárea es una operación muy común y bien establecida a la que se someten muchas personas cuando dan a luz a un bebé. De hecho, la tasa de cirugía por cesárea es de aproximadamente un tercio de todos los nacimientos en Estados Unidos. Este procedimiento se utiliza por muchos motivos, como parto prolongado, embarazo de alto riesgo, bebés grandes, partos múltiples, sufrimiento fetal, presentación de nalgas, una cesárea anterior en la que no se aconseja o no se desea un parto vaginal después de cesárea (PVDC), placenta previa y prolapso del cordón umbilical.

Cuando la decisión de practicar una cesárea se toma antes del parto, suele denominarse cesárea programada o planificada. La decisión también puede tomarse durante el parto. Esto puede deberse a que el parto está durando demasiado, a que los padres o el bebé no toleran bien el parto o a otros problemas (véase más arriba). Esto suele denominarse cesárea no planificada. En unos pocos casos, se tratará de una verdadera emergencia y la intervención quirúrgica puede realizarse muy rápidamente, como en el caso de desprendimiento de placenta, hemorragia grave o sufrimiento fetal.

Antes de la intervención, se le administrará la anestesia, que suele ser un bloqueo regional del dolor, como un bloqueo epidural o espinal. La anestesia regional le permite no sentir dolor durante la intervención y permanecer despierta para presenciar el nacimiento de su hijo. En algunos casos de urgencia, se utiliza anestesia general, lo que significa que estará dormida.

Más Información
Lumbalgia o lumbago derecho y su relación con la disfunción de próstata

Cesárea deutsch

Como mamás de cesárea e inventoras de la ropa interior de recuperación tras cesárea C-Panty, recibimos muchas preguntas de futuras mamás nerviosas sobre los partos por cesárea. Queríamos compartir nuestras 5 principales preguntas relacionadas con la cesárea que recibimos.

Sí. Las siete capas son la piel, la grasa, la vaina del recto (término médico para el revestimiento fuera de los abdominales), los rectos (abdominales, que se dividen a lo largo del grano algo más que cortar), el peritoneo parietal (primera capa que rodea los órganos), el peritoneo suelto y luego el útero, que es una capa muscular muy gruesa.

Y para las mamás sin cesárea, no os preocupéis si os ha pasado esto. Encuestamos a obstetras y enfermeras de partos y dijeron que no era para tanto y que dejaron de notarlo durante la residencia. En resumen, a ellos no les importa, así que las madres tampoco deberían preocuparse.

Al hacer clic en Suscribirse, acepto suscribirme a Upspring y recibir comunicaciones de Upspring por correo electrónico y SMS. Entiendo y acepto las Condiciones del servicio y la Política de privacidad. El consentimiento no es condición para ninguna compra. Pueden aplicarse tarifas de mensajes y datos. La frecuencia de los mensajes varía.

Cesárea

Puede ser necesario planificar una cesárea si hay determinadas complicaciones en el embarazo. Las mujeres que ya han tenido una cesárea pueden tener que someterse a otra. Sin embargo, a menudo la necesidad de una primera cesárea no está clara hasta que empieza el parto.

Más Información
Tuve una cirugía debido a una luxación de rótula y una fractura: ¿es normal tener inflamación y movimiento en la rótula?

Algunas mujeres solicitan una cesárea con su primer bebé. Puede que quieran evitar el parto o las posibles complicaciones del parto vaginal. O puede que quieran planificar el momento del parto. Sin embargo, según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists), ésta podría no ser una buena opción para las mujeres que planean tener varios hijos. Cuantas más cesáreas tenga una mujer, mayor será el riesgo de problemas en futuros embarazos.

Cómo prepararsePara una cesárea programada, el médico puede recomendar consultar con un anestesista si existen problemas médicos que puedan aumentar el riesgo de complicaciones con la anestesia.

El médico también puede recomendar ciertos análisis de sangre antes de la cesárea. Estos análisis proporcionan información sobre el grupo sanguíneo y el nivel del principal componente de los glóbulos rojos (hemoglobina). Los resultados de los análisis pueden ser útiles en caso de que necesite una transfusión de sangre durante la cesárea.